
En su rostro aún se notan los rasgos de un adolescente, apenas supera la mayoría de edad. Con 19 años, Ronaldo Araya es el segundo jugador más joven en la primera convocatoria de Gustavo Matosas.
LEA MÁS: Convocatoria de Gustavo Matosas: discurso vs. realidad
Llegar al Proyecto Gol para entrenar es toda una aventura para el juvenil oriundo de Turrialba. Lejos de contar con un medio de transporte propio y mucho menos con lujos de un vehículo del año, el futbolista de Cartaginés utiliza los servicios públicos para cumplir el sueño de estar con la Tricolor.
El andar de Araya inicia cuando aún no sale el sol, el frío apremia y el cuerpo pide descanso. A las 3 a. m. suena el despertador, toca ponerse de pie y apurar el paso, ya que el primero de los dos autobuses que debe de tomar sale a las 3:45 a. m. y si no lo aborda, corre el riesgo de llegar tarde a San Rafael de Alajuela.
“No me esperaba nada de esto, pero he trabajado mucho y me he esforzado demasiado. Soy de Turrialba y viajo todos los días desde allá. Me levanto a las 3 a. m. y cojo bus a las 3:45 a. m. para llegar al Proyecto Gol a tiempo. Camino cerca de 15 minutos para llegar a la parada y luego tomo dos buses, primero el de Turrialba a San José y luego San José al Proyecto Gol. Algunas veces me voy de mi casa a la parada en una bici pequeña que tengo y la dejo amarrada ahí hasta que regreso”, manifestó.
Pese a esto, el joven volante ofensivo dice hacerlo con satisfacción y mucha ilusión, ya que asegura estar viviendo el sueño que tenía desde niño y que todavía no esperaba que se cumpliera.
Ronaldo es sincero, no esconde que por su cabeza no pasaba ser llamado por Matosas para el juego amistoso contra Estados Unidos del próximo 2 de febrero. El mediocampista fue parte de la última eliminatoria de la Selección Sub20 y hasta la semana anterior se preparaba con la Preolímpica, pero ahora el chip le cambió y tiene la oportunidad de mostrase con la Mayor.
“Busco aprender de esta vivencia que tendré con compañeros que ya tienen mucha experiencia. No me esperaba este llamado, me tomó por sorpresa, pero siempre hay que estar preparado para todo. Gracias a Dios se me da la oportunidad y quiero aprovecharla”, indicó.
Araya nunca se olvidará de lo que vivió este lunes en su primera práctica con el combinado absoluto de la Nacional. Pese a que ya trabajó a las órdenes del nuevo estratega desde la semana anterior, esta vez fue muy diferente, el ambiente fue especial para él y la vivencia única.
Incluso, desde que conoció el llamado no paró de pensar en cómo sería estar en el camerino de la Sele, lo que experimentaría al estar al lado de muchos de los futbolistas que admiraba.
LEA MÁS: Gustavo Matosas excluye de su librillo uno de los ‘mandamientos’ de Óscar Ramírez
“He pasado pensado mucho en este primer día en la Selección mayor. Realmente hay un poco de temor, porque nunca me ha tocado, pero hay que estar preparado. Espero entrar bien ahí y que me apoyen...La semana anterior entrené con el cuerpo técnico de la mayor y con la Preolímpica, entonces ya conozco al entrenador y todo va bien”, agregó.
Pese a los nervios, no todo será extraño para el volante, quien tendrá caras conocidas, como la de su compañero Néstor Monge o la de José Rodolfo Alfaro, el más joven de la convocatoria (18 años), con quien también ha compartido.
Ronaldo ya cumplió su sueño, está en la Mayor y ahora debe convencer y consolidarse, algo que aún intenta realizar en su propio club, donde ve minutos de a poco y lo ven como una de sus grandes promesas.
Mientras esto sucede, seguirá viajando en bus para llegar a practicar con la Selección. Si el llegar al Proyecto Gol es complicado, regresar a Turrialba es igual. Después de cumplir en la cancha de nuevo toma dos autobuses y llega a su casa a las 4 p. m.
Sin embargo, el cansancio es lo de menos para el jugador, la ilusión y la energía que le da su juventud puede más que todo.
“Pega duro, son cosas difíciles, pero todo es un esfuerzo que tiene su recompensa. Igual, al regresar me toca tomar dos buses y voy llegando a la casa como a las 4 p. m.”, concluyó el turrialbeño.
La Sele en breve
Tiempo completo. Matosas trabajará todos los días, durante dos semanas con todos sus convocados, hasta el compromiso del 2 febrero, día del juego contra Estados Unidos, en California.
Exclusivos. Los jugadores no estarán con sus equipos ni en la jornada de mitad de semana y tampoco lo harán en la fecha que se disputará el fin de semana.
Invitados. Elian Morales y Suhander Zúñiga estuvieron en la práctica de este lunes, aunque no pertenecen al grupo de 24 convocados.
Allan Cruz. El volante es el único que falta por integrarse al equipo patrio y lo hará hasta que la Selección Nacional llegue a territorio estadounidense, el próximo 31 de enero.
Jimmy Marín. El jugador de Herediano hizo trabajo diferenciado con la Selección Nacional, ya que posee una dolencia.