Selección Nacional

Sin margen de error: Costa Rica enfrentará a Guatemala como si se tratara de una final

La ‘Tricolor’ recibe el martes a las 6 p. m. en el Estadio Nacional a la escuadra chapina

EscucharEscuchar

En la Selección Nacional tienen claro que no cuentan con otro camino más que ganar; deben derrotar a Guatemala para pensar en clasificar a la próxima Copa Oro.

La Tricolor enfrenta a los chapines en la Liga de Naciones de la Concacaf, el próximo martes a las 6 p. m. en el Estadio Nacional.

Tras empatar el viernes pasado 1-1 de visita contra Surinam, la escuadra nacional es segunda con cinco puntos, luego de una victoria y dos empates, pero cedió el primer lugar a Guatemala, que derrotó 1-3 a Guyana y sumó siete unidades. Los nacionales están obligados a obtener el triunfo para recuperar el primer puesto.

Los dos primeros lugares de cada grupo avanzarán hacia los cuartos de final para enfrentar a Canadá, México, Panamá y Estados Unidos, según el ranquin de Concacaf del mes de octubre. Los ganadores de los cuatro enfrentamientos avanzarán directamente hacia las semifinales y también aseguran su presencia en la fase de grupos de la Copa Oro 2025.

Los perdedores en cuartos de final no quedan eliminados; aún tienen opción al disputar una ronda preliminar de la Copa Oro contra los terceros y cuartos lugares de cada grupo de la Liga A.

“Debemos enfrentar lo que se viene ante Guatemala. No estuve en el encuentro anterior contra ellos, pero creo que aquí va a ser diferente. Vamos a llevar el peso de las acciones, eso queremos y a eso apuntamos”, dijo Haxzel Quirós, lateral derecho de la Tricolor.

Quirós añadió que, desde que terminó el compromiso del viernes pasado contra Surinam, hablaron de que el choque del martes deben verlo como un juego sin mañana.

“Para todos es como una final; si no se da el resultado que queremos y otros equipos ganan sus partidos, podríamos quedar fuera”, opinó Haxzel Quirós, durante la atención a medios de este domingo de la Selección Nacional.

Selección de Costa Rica
En la Selección de Costa Rica están conscientes de que deben derrotar a Guatemala para recuperar el primer lugar del grupo. Álvaro Zamora y Ariel Lassiter durante uno de los entrenamientos del equipo. (Foto Fedefútbol).

Warren Madrigal coincidió con Quirós y consideró que el partido del martes será un lindo juego.

“Vamos a ver de qué estamos hechos en casa y saldremos a la cancha con la idea de que la casa se respeta. Vamos a estar en casa con nuestra afición, se han vendido muchas entradas y nos vamos a sentir acuerpados”, indicó Warren, quien también se refirió a la lucha que libra por la titularidad con otros atacantes como Alonso Martínez, Álvaro Zamora o Andy Rojas.

“A mí la competencia me encanta muchísimo y más con compañeros que están a un alto nivel. Alonso (Martínez) y Andy (Rojas) pueden jugar de ‘9′ o de extremo, es linda esa competencia”, resaltó Madrigal.

Sobre las diferencias que se presentan con Claudio Vivas respecto a lo que se trabajó con Gustavo Alfaro, anterior seleccionador, tanto Warren Madrigal como Haxzel Quirós manifestaron que siguen con la misma mentalidad. Para ellos, la idea no ha variado.

“Se ha venido jugando un sistema parecido y somos conscientes de que nos jugamos una final. Apuntamos a que el grupo siga esa línea y a hacernos más fuertes cada día”, señaló Haxzel Quirós.

Para el encuentro del próximo martes, Costa Rica no contará con Josimar Alcócer, quien salió expulsado contra Surinam, ni con Jefferson Brenes, quien sufrió un desgarro en el muslo izquierdo. En duda estaba la participación del defensa Jeyland Mitchell, quien terminó con un golpe el juego anterior, pero Álvaro Paniagua, médico de la Selección, informó de que Jeyland ha podido entrenar y ha trabajado con normalidad con el grupo.

Milton Montenegro

Milton Montenegro

Empezó su carrera periodística cuando los hoy técnicos Mauricio Wright y Hernán Medford eran jugadores de la Selección Nacional de Costa Rica y el Paté Centeno apenas un jovencito tratando de hacerse notar en el fútbol nacional. Creció en el periódico Al Día y hoy mezcla en La Nación su espíritu de reportero y la experiencia de casi 30 años.

LE RECOMENDAMOS

Técnico judicial confirma que eliminó nombre de Johnny Araya por solicitud de una fiscala

Arnold Téllez precisó que él eliminó el nombre de Araya de un expediente judicial para que no apareciera en el sistema de gestión interno del Ministerio Público, por pedido de una fiscala Anticorrupción.
Técnico judicial confirma que eliminó nombre de Johnny Araya por solicitud de una fiscala

Laura Fernández anuncia a sus candidatos a las vicepresidencias

La exministra Laura Fernández, aspirante a la Presidencia de Pueblo Soberano, presentó este lunes a sus candidatos a las vicepresidencias.
Laura Fernández anuncia a sus candidatos a las vicepresidencias

Levantamiento de inmunidad de Rodrigo Chaves llega a la Asamblea Legislativa: ¿Ahora qué sigue?

La solicitud de levantamiento de la inmunidad al presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, llegó este lunes a la Asamblea Legislativa. Le explicamos el proceso de ahora en adelante.
Levantamiento de inmunidad de Rodrigo Chaves llega a la Asamblea Legislativa: ¿Ahora qué sigue?

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.