
El Ministerio de Relaciones Exteriores anunció que ofrecerá servicios consulares extendidos a todos los costarricenses que viajen al Mundial de Rusia. Estos se desplegarán en las ciudades de Samara, San Petersburgo y Nizhni Nóvgorod, sedes donde la Sele disputará sus partidos del grupo E.
LEA MÁS: Únase a nuestro grupo en Facebook: 'Ticos a Rusia'
Además, el Canciller de la República, Manuel González, agregó que enviarán a dos cónsules para fortalecer la labor de la representación diplomática costarricense en territorio ruso.
LEA MÁS: Ir al especial: "Ticos a Rusia"
Estas son algunas de las gestiones que se podrán realizar:
Extravío o robo de documentos: Esta es una situación muy factible dado que la policía rusa tiene el derecho de detener a los peatones para verificar sus documentos, por lo cual se debe portar el pasaporte original con el visado y registro en todo momento. En esta situación lo primero es acudir a una estación policial para llenar una solicitud de pérdida o robo del documento, tras lo cual se recibe un certificado confirmando el hecho. Una vez que se tiene esta documentación, se puede dirigir a la Embajada de Costa Rica o uno de los consulados.
Pérdida o robo de dinero y/o tarjetas bancarias: Lo primero es contactar al banco pertinente para bloquear las tarjetas. Luego se debe acudir a un servicio consular, donde se podrá obtener la información para gestionar los documentos necesarios con la policía.

LEA MÁS: Ticos a Rusia: Si no tiene entrada para el Mundial, necesitará visa
En caso de ser víctima de asalto: Lo primero es contactar o acudir al consulado para obtener las indicaciones a la hora de dirigirse a la policía y, de ser necesario, la ayuda para obtener representación legal.
Cabe destacar que en caso de ser arrestado, todo costarricense tiene derecho a que lo comuniquen con la Embajada de Costa Rica. El Ministerio de Relaciones Exteriores recuerda que todo dato personal, así como cualquier incidente que cause una detención, será tratado con confidencialidad. Además, el Consulado brindará orientación y asistencia para estos casos, si se solicita.
LEA MÁS: Ticos a Rusia: Los medios para transportarse en las ciudades
Por su parte, el embajador de Rusia en nuestro país, Alexander Dogadin, resaltó el régimen favorable especial de entrada y salida que se aplicará durante la Copa del Mundo. Gracias a esta pauta, del 4 de junio al 25 de julio, los costarricenses que quieran viajar al país euro-asiático no requerirán de una visa para poder ingresar, si cuentan con el FAN ID. Caso contrario, deberán acudir a la embajada de Rusia en Costa Rica para llevar a cabo el tramite necesario.
El FAN ID se obtiene con la compra de una entrada para un partido del mundial.
LEA MÁS: Más de 6.000 entradas están asignadas a ticos para el Mundial de Rusia
Tanto González como Dogadin recomendaron poner en práctica los hábitos de seguridad básicos: conservar el dinero en un bolsillo seguro, no portar mucho efectivo y/o joyas valiosas y no dejar las pertenencias desatendidas.
Además de las recomendaciones genéricas, hay que tomar en cuenta las particularidades específicas del país ruso, como la prohibición de venta de bebidas alcohólicas, en tiendas, entre las 11 p. m y las 8 a. m., por lo cual nunca se debe comprar licor a desconocidos.
