
Waylon Francis disfruta de un nuevo llamado a la Selección Nacional, después de que no fuera tomado en cuenta desde 2016. La última vez que el lateral izquierdo fue llamado al equipo, previo al duelo de este 2 de febrero ante Estados Unidos, fue para el amistoso de Costa Rica, el 3 de febrero del 2016, contra Venezuela.
Francis no escondió que muchas veces se cuestionó por qué no era llamado por Óscar Ramírez y aunque la duda lo invadió, prefirió conservarse al margen. La fórmula para buscar un llamado fue intentar ser lo más regular posible en su club.
Así, Waylon logró jugar 1.233 minutos con el Columbus Crew en 2016, luego en 2017 acumuló 852 minutos y en 2018 llegó a actuar 637 minutos con el Seattle Sounders.
“Fueron tres años desde el 2016 que no tuve llamado a la Selección Nacional, pese a que yo estaba jugando, pero cada profesor tiene ideas diferentes y hay que entender y asimilarlo. En el último proceso no fui tomado en cuenta y ahora solo queda aprovechar el chance, seguir agarrando la idea del profesor”, mencionó sobre su ausencia.
Francis fue mundialista con Costa Rica en Brasil 2014, proceso en el que compartió la lateral izquierda con Júnior Díaz.
LEA MÁS: Esto es lo que le pide Gustavo Matosas a Jonathan McDonald
El limonense analizó su inestable paso en el combinado patrio, en el que, agregó, ha tenido paciencia para saber esperar las diferentes oportunidades que se pueden presentar.
“Yo creo que los llamados vienen a su tiempo, en el Mundial con Pinto llegué de sorpresa y me quedé. Con Óscar Ramírez no fue así, ahora con Matosas quiero aprovechar la oportunidad. Si no he tenido llamados constantes, no me molesta. He sido constante en la MLS y todo llega a su tiempo, hay que tener paciencia”, valoró.
El jugador del Seattle Sounders de la MLS, además, aprovechó para aclarar que de momento debe regresar al equipo de los Estados Unidos; no obstante, puede ser que termine el año jugando en Costa Rica.
“Uno nunca puede dar respuesta sobre el tema, de momento sé que tengo que volver, pero no sé en seis meses si volveré a Costa Rica, ahora quiero afrontar esto con madurez y ver qué tiene Dios preparado”, añadió.
Sobre lo que solicita el timonel Gustavo Matosas a las alas, el zaguero explicó que la intensidad es lo primordial, debido a que se quiere jugar a un ritmo de competencia muy alto.