Puro Deporte

Seleccionador chileno despedido "por faltar a la ética"

EscucharEscuchar

Viña del Mar, 22 abr (EFE).- El técnico de la selección chilena, Juvenal Olmos, fue despedido definitivamente de sus funciones por "faltar a la ética", confirmaron hoy los directivos de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP).

Este viernes, en la turística ciudad de Viña del Mar, a 120 kilómetros al noroeste de Santiago, la directiva de la ANFP se reunió con Juvenal Olmos donde se oficializó de forma oral el despido del seleccionador chileno.

"El señor (Juvenal) Olmos fue despedido de su cargo. Ya no seguirá siendo el técnico de la selección chilena", afirmó en rueda de prensa el gerente general de la ANFP, Carlos Toro.

"Ya fue notificado y es por faltar a la ética, no decir la verdad y por dañar la imagen del presidente y sus directorios en un programa de televisión", añadió Toro.

El presidente de la institución, Reinaldo Sánchez, quien ya había desahuciado a Olmos hoy en la mañana, acusó a Olmos de faltar a la disciplina que debía tener en su trabajo, después de que el jueves se negara a asistir a la reunión que finalmente se efectuó.

"Desgraciadamente ha sucedido lo que ha sucedido, pero no es culpa nuestra... Tenemos que entender que en una institución lo principal es la disciplina y el respeto. Juvenal nunca se llevó mal en palabras descorteses conmigo, pero ayer (jueves) faltó a la verdad", señaló Sánchez.

En cuanto al reemplazo de Olmos, bajo cuya conducción la selección nacional se ubica octava entre los 10 representativos sudamericanos que pugnan por cuatro cupos al Mundial de Alemania 2006, Sánchez dijo que aún "no se ha conversado con nadie", si bien adelantó que el próximo seleccionador debe ser chileno y poseer una estrella de campeón con algún equipo.

Como posibles candidatos, según la prensa local estarían los técnicos del Audax Italiano, Jaime Pizarro; del Palestino, Fernando Carvallo; y del Everton, Jorge Garcés.

Juvenal Olmos, en tanto, señaló a la salida de la reunión que esperará la ratificación por escrito de su despido como seleccionador, al que llegó en enero de 2003 con el objetivo de clasificar a Chile al Mundial de Alemania 2006.

"Estoy a la espera de la ratificación por escrito de que no dirijo más a la selección de nuestro país", afirmó Olmos.

El ex seleccionador nacional no fue contratado como persona natural sino mediante una empresa que lo representa, por lo que ahora ambas partes deben analizar los aspectos legales para llegar a un acuerdo.

Según Carlos Toro, el organismo rector del fútbol chileno no cancelará los casi 120 millones de pesos (206.890 dólares) de indemnización por despido, por cuanto éste se debió a un incumplimiento de contrato, y en caso de no llegar a un acuerdo con la sociedad que representa al ex seleccionador se acudirá a los tribunales.

La crisis que mantiene acéfala a la "roja" se originó este jueves, cuando Olmos llamó al timonel de la ANFP para comunicarle que no asistiría a una reunión programada el lunes pasado, ya que la misma "no servía para nada" y que no quería exponerse a la cincuentena de periodistas que lo interrogarían a la salida.

La cita era para aclarar su rol y el del coordinador de la selección, Vladen Canales, después de que ambos fueran vinculados con escándalos de dineros estatales, provenientes del estatal Chiledeportes.

Según Juvenal Olmos, durante la conversación el presidente de la ANFP lo despidió y le corto el teléfono, lo que Sánchez desmintió.

Desde que se hizo cargo del equipo y especialmente tras el comienzo de las eliminatorias mundialistas, en septiembre de 2003, Olmos y Sánchez han protagonizado varias polémicas y en más de una ocasión el técnico ha estado al borde del despido o de la renuncia.

Chile suma actualmente 14 puntos en las eliminatorias mundialistas y, aunque no lo admiten, los dirigentes consideran que las posibilidades de que el equipo llegue a Alemania 2006 son muy difíciles. EFE

gn/pg/cmm

LE RECOMENDAMOS

Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

El hotel suspenderá labores para implementar un proceso de renovación.
Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Entrevista con el cardenal alemán Gerhard Müller, uno de los más críticos del trabajo del papa Francisco.
‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Jafet Soto da a conocer el futuro de Fernán Faerron

El presidente del Herediano, Jafet Soto, reiteró que la decisión de marcharse a Ucrania fue del propio Fernán Faerron
Jafet Soto da a conocer el futuro de Fernán Faerron

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.