Puro Deporte

Semifinal entre Alajuelense y Puntarenas estuvo en vilo tras sorpresiva medida del Ministerio de Salud

Puntarenas FC y Alajuelense tienen previsto iniciar su serie el próximo domingo, pero surgió un inconveniente de última hora

A poco más de 48 horas de que se diera el pitazo inicial, el partido de ida de la semifinal entre Puntarenas FC y Liga Deportiva Alajuelense se mantuvo en vilo durante horas, pues el Ministerio de Salud anunció este viernes por la tarde el cierre del Estadio Miguel Ángel “Lito” Pérez.

Estadio Miguel Lito Pérez
Clausurado
Semifinal Torneo Clausura 2025
9 de mayo del 2025
Facebook Ascenso Total
Estadio Miguel Lito Pérez Clausurado Semifinal Torneo Clausura 2025 9 de mayo del 2025 Facebook Ascenso Total (La Nación/Facebook Ascenso Total)

El compromiso entre manudos y porteños estaba programado originalmente para este domingo a las 6 p. m., en Puntarenas.

La Ministra de Salud, Mary Munive, explicó en conferencia de prensa que la Municipalidad de Puntarenas -administradora del Lito Pérez- incumplió una serie de advertencias e incluso construyó una gradería de palco para 1.000 personas sin “la fiscalización correspondiente”.

Ante las reiteradas consultas de la prensa de por qué ejecutaron el cierre con el partido prácticamente encima, indicó que este proceso viene desde hace tiempo y que querían evitar que ocurriera algo grave el domingo.

También dijo que no tomaron en cuenta si era una semifinal o algún otro partido importante, pues en este país “se juega hasta la Copa Jaja”.

“Con una construcción de un voladizo se hizo un palco de 1000 personas... Diganme qué hago yo, pónganse en mis zapatos y diganme que decisión tomarían en mis zapatos”, externó Munive con fuerte tono de voz, en una conferencia de prensa que originalmente era para hablar sobre la vacuna contra la fiebre amarilla, pero terminó siendo sobre el castigo administrativo al Lito Pérez.

Por su parte, la Unafut emitió un pronunciamiento donde indicó que Puntarenas FC debía enviar la solicitud formal al Comité de Competición “para que en sesión extraordinaria analice y brinde una resolución según los reglamentos”.

Puntarenas FC convocó a conferencia de prensa para el final de la tarde de este viernes. Ahí, el presidente del club, Héctor Trejos, explicó que estaban trabajando en varios frentes; uno de ellos es un recurso ante la Sala Constitucional para frenar la medida del Ministerio y mantener el partido en el Lito Pérez.

Sin embargo, al ser las 8 pm se conoció que el partido quedará de manera definitiva para el estadio Ernesto Rohrmoser de Pavas, que es su sede alterna, a las 7 pm del domingo. De acuerdo con los reglamentos, los chuchequeros tenían poco margen de acción para pedir una reprogramación por “fuerza mayor”.

El jerarca porteño también arremetió contra la decisión del Ministerio, especialmente por tomarse a última hora.

“Me siento consternado. No se vale lo que está pasando. Estamos desconcertados; venimos luchando por clasificar a las semifinales. Clasificamos un miércoles y, el viernes a las 2 de la tarde, nos clausuran el estadio Lito Pérez. No se puede pensar que las cosas se están haciendo de buena forma”, explicó Trejos.

Alajuelense se mantuvo durante horas a la espera de acontecimientos, con la zozobra de no saber si habría partido y dónde sería, en momentos en que ya había activado la logística para trasladarse a Puntarenas este fin de semana.

Juan Diego Villarreal

Juan Diego Villarreal

Egresado de la Universidad Federada. Entre sus coberturas destacan los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, compromisos eliminatorios de la Sele, así como Juegos Panamericanos y Centroamericanos y del Caribe.

Esteban Valverde

Esteban Valverde

Periodista deportivo desde 2009. Se ha desempeñado como periodista de prensa escrita, comunicador digital y productor de espacios audiovisuales. Ha sido destacado en diferentes coberturas internacionales como: giras de legionarios en Europa, también estuvo en la Copa del Mundo Rusia 2018. Trabajó un año en producción de Revistas de Teletica.

Fanny Tayver Marín

Fanny Tayver Marín

Dedicada a la cobertura deportiva desde 2005. Escribe sobre Alajuelense, ciclismo, ciclo olímpico y más. Trabaja en Grupo Nación desde 2012. Bachiller en Periodismo de la UIA. Entre sus coberturas destacan partidos eliminatorios, Tour de Francia, Mundial de voleibol en Japón y los Juegos Olímpicos de Río.

LE RECOMENDAMOS

Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Cierre de planta de Intel Costa Rica eleva las alertas del sector empresarial por la pérdida de competitividad.
Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Fallece mundialista que dirigió a Saprissa y fue un ídolo en su país natal

Jugó en tres mundiales y ganó la Copa Intercontinental, antes de radicar en Costa Rica.
Fallece mundialista que dirigió a Saprissa y fue un ídolo en su país natal

Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

Lip-Bu Tan, director ejecutivo de Intel, envió una carta a todo su personal alrededor del mundo luego de confirmar un recorte de 25.000 empleados, lo que incluye el traslado a Asia de operaciones que se desarrollan en Costa Rica.
Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.