Puro Deporte

"Una competencia muy intensa"

EscucharEscuchar

A la hora de hacer el ajuste de cuentas de la XXXVII Vuelta Ciclista a Costa Rica, el balance es favorable.

A juicio de expertos y entrenadores consultados ayer por La Nación , la edición 37 de la Vuelta a Costa Rica fue intensa, equilibrada y competitiva.

Sin embargo, algunos fallos de organización impidieron que alcanzará mayor brillantez.

Además, se "extrañaron" algunas etapas tradicionales en el giro tico.

"Fue de un alto nivel técnico por parte de los pedalistas y de los equipos Taller Wabe y Pizza Hut.

"La Vuelta de este año fue mucho más competitiva que la del año pasado; solo observé que no hubo ninguna etapa de transición", razonó Manuel de Cruz Murillo, técnico de ciclismo y ganador de un giro en esa función.

Su valoración la compartió Albin Brenes, quien ayer sumó su segundo triunfo consecutivo como entrenador.

"Es una de las más competitivas de la historia. Fue más intensa que la del año pasado.

"Fue mucho más táctica y se manejó desde los carros", afirmó Brenes.

Equilibrio

Ese criterio lo reforzó el comentarista colombiano César Tobón.

"Vimos una Vuelta muy táctica y equilibrada, pues hasta en los últimos kilómetros se aclaró el panorama con el ganador.

"Hubo dos equipos (Wabe y Pizza Hut) que demostraron categoría y supremacía", sostuvo el experto, quien ha cubierto 19 carreras a Costa Rica.

Alexánder Sandoval, miembro de la Comisión Técnica de la Federación Costarricense de Ciclismo, también se sumó a los criterios anteriores.

"Si la comparamos con la del año pasado, fue muchísimo más pareja y competitiva.

"Fue una buena Vuelta, que sin temor a equivocarme resultó muy rica", afirmó Sandoval, quien además es entrenador de Taller Wabe B.

Lo corto de la carrera –la más breve desde 1978– no le restó fulgor; al contrario, contribuyó a hacerla más intensa.

"Los competidores no se guardaron nada, desde la primera a la última etapa. Además, el hecho de que no se bonificara los tiempos le dio más salsa," aseguró Tobón.

Los peros

El mayor lunar fue la organización en las llegadas. Hubo mucho desorden en las metas, lo que puso en peligro la integridad física de público y competidores.

"También hay que controlar los carros en la carrera", sostuvo Tobón.

"Hay que mejorar en las llegadas la organización de la caravana en sí. Hay que ver que hicimos una Vuelta con las uñas", agregó Sandoval.

Murillo "extrañó" el sabor de ciertas etapas, de esas que se llaman tradicionales.

"La Puntarenas-San Jos¥é, la que se corre entre San Carlos y Cañas, esas me hicieron falta. Tal vez no se corrieron para ahorrar gastos", dijo Murillo.

Brenes se sumó a esa opinión. "Faltaron esas etapas que todos esperan".

Finalmente, Murillo recomendó a ciertos equipos poner atención a los detalles. "Dos Pinos, por ejemplo, tiene que hacerlo en el arsenal mecánico", aseveró.

LE RECOMENDAMOS

Análisis policial cambia causa de riña en bar donde asesinaron a primos en Heredia

Informe del OIJ cambia versión sobre doble homicidio en bar de Heredia: conflicto no fue por celos.
Análisis policial cambia causa de riña en bar donde asesinaron a primos en Heredia

Hotel de ultralujo frente al mar se inauguró en Guanacaste. Vea las fotos

Hotel ubicado en Punta Cacique, Guanacaste consta de 188 habitaciones. Precios van desde $1.580 por habitación, sin impuestos
Hotel de ultralujo frente al mar se inauguró en Guanacaste. Vea las fotos

Trol declara que le pagaron $500 por elaborar tiktok contra Leonel Baruch con información inventada o tergiversada

Alberto Vargas Zúñiga, creador del personaje ficticio Piero Calandrelli, declaró ante el fiscal general que el video contra Leonel Baruch lo realizó a solicitud de la diputada Pilar Cisneros.
Trol declara que le pagaron $500 por elaborar tiktok contra Leonel Baruch con información inventada o tergiversada

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.