Puro Deporte

Wálter ‘Paté' Centeno se sincera y habla del ‘fantasma’ con que convive

El técnico Wálter ‘Paté' Centeno habló sobre el reto que tiene al dirigir al Santos, luego de su derrota ante el Saprissa, por el Torneo de Clausura 2025

EscucharEscuchar
29/01/2025, San José, Tibas, Estadio Ricardo Saprissa, partido de la jornada 6 del torneo de apertura entre el Deportivo Saprissa y el Santos de Guapiles.
Wálter Centeno lamentó que los árbitros no revisaran el VAR, en el gol que le anularon al Santos de Guáṕiles frente a Saprissa. (Albert Marín/Albert Marín)

Nos falta tiempo, eso es evidente. Todos los que saben de fútbol entienden que armar un equipo no se logra en un mes o en 22 días, es cuestión de tiempo. Los muchachos se esforzaron, hicimos cosas importantes, pero no nos alcanzó. Ahora, el sábado tenemos otro partido clave, así que buscaremos generar más volumen de juego y ser protagonistas en el último cuarto del campo, que es donde se ganan los partidos.

El equipo ha tomado confianza con respecto a los primeros encuentros. En todas las canchas vamos a salir a jugar fútbol, hasta donde se pueda. Creo que la cancha está en excelentes condiciones y no podemos desaprovechar un escenario como el de hoy.

Somos conscientes de la posición en la que estamos en la tabla acumulada. Estamos trabajando para salir de ahí. Aún estamos en ese límite en el que no podemos darnos ningún permiso.

He venido pocas veces, pero siempre he sentido el cariño de los morados. Les agradezco por todo el aprecio que han tenido hacia mí. Es un orgullo mutuo.

Todos sabemos que estamos jugando un torneo rápido. Sobre la evolución, prefiero guardarme mi opinión. Ustedes (los periodistas) saquen sus conclusiones. Es el quinto partido que dirijo en plena competencia y no tuvimos ningún fogueo. No es una excusa, es parte del proceso. Se habló más de la cuenta y eso no es justo. Son solo cinco partidos y ya me han tachado de muchas cosas. Vamos a seguir dándole confianza a los muchachos.

En esta institución me enseñaron a manejar la presión. Mi carrera futbolística fue muy exigente en torno a mi persona. Yo mismo crié ese “fantasma” y lo tendré toda la vida, pero veo la presión como una forma de crecer. No me minimiza, porque en el fútbol Dios me ha dado muchas bendiciones y me enseñó a no claudicar. Eso es precisamente lo que vamos a mantener. Sé lo mediático que soy y debo aprender a convivir con eso. Veremos qué nos depara el futuro cuando me retire del fútbol.

El fútbol es así. Ustedes conocen muy bien a este personaje que está aquí.

La junta directiva está haciendo todo lo posible por fortalecer el equipo en muchas áreas. Del plantel pasado quedan muy pocos jugadores, llegaron muchos refuerzos y hemos tratado de conformar un equipo sólido. La llegada de Miguel Ajú nos da más opciones en el arco, por lo que podremos utilizarlo junto a Darril Parker o Alejandro Barrientos en cualquier momento.

Creo que fue Víctor (Cordero) quien envió una foto de la jugada. Lo extraño es que el árbitro (Steven Madrigal) no fue a revisar al VAR. Pero bueno, perdimos, y no voy a ahondar mucho en el tema. No es fácil venir a jugar acá, tampoco es fácil arbitrar en este estadio. Vamos a ver qué pasa en el futuro. Perdimos 1-0, y ya no se puede hacer nada porque no se puede revisar el VAR.

No ha querido venir. Dice que no quiere venir.

Juan Diego Villarreal

Juan Diego Villarreal

Egresado de la Universidad Federada. Entre sus coberturas destacan los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, compromisos eliminatorios de la Sele, así como Juegos Panamericanos y Centroamericanos y del Caribe.

Milton Montenegro

Milton Montenegro

Empezó su carrera periodística cuando los hoy técnicos Mauricio Wright y Hernán Medford eran jugadores de la Selección Nacional de Costa Rica y el Paté Centeno apenas un jovencito tratando de hacerse notar en el fútbol nacional. Creció en el periódico Al Día y hoy mezcla en La Nación su espíritu de reportero y la experiencia de casi 30 años.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.