Yargelis Savigne gana primer oro cubano y Latinoamérica suma siete medallas

Yargelis Savigne, atleta cubana | (AFP)

OSAKA, Japón (AFP) - Yargelis Savigne dio este viernes a Cuba su primera medalla de oro en el Mundial de Osaka de atletismo al vencer en la prueba de triple salto, con la mejor marca de la temporada (15,28 metros), al tiempo que Latinoamérica sumaba su séptima presea.

Tras este primer triunfo, Cuba lleva tres medallas en la competición, después del bronce de Yarelis Barrios en disco y la plata de Yipsi Moreno en martillo, aunque está lejos de los dos oros y cuatro platas logrados en Helsinki hace dos años.

"Me siento aliviada, me he quitado un peso de encima", dijo la cubana al final de la prueba, tal vez expresando el sentir de toda la delegación caribeña por una medalla de oro que tardaba en caer.

La medalla de plata de triple salto fue para la favorita rusa Tatyana Lebedeva (15,07), doble campeona mundial (2001-2003), que no pudo lograr el doblete en Osaka, tras haber ganado en longitud (7,03 m), mientras que el bronce se lo llevó la griega Hrysopiyi Devetzi (15,04), segunda en los Juegos de Atenas.

La saltadora cubana, nacida hace 22 años en Niceto Pérez, un municipio a 12 kilómetros de Guantánamo, decidió la prueba con un primer salto que sería inalcanzable para sus rivales, y que superó el mejor registro del año, que estaba en posesión de Lebedeva (15,14).

"Sabía que si saltaba más de quince metros iba a ganar una medalla. Este año he entrenado bastante duro. Me siento muy bien y que espero que Cuba también se sienta bien por mi resultado, que no se lo esperaba", dijo la atleta.

Savigne ya había sido medalla de plata en el Mundial de Helsinki-2005, con lo que subió un escalón en el podio y presenta su candidatura para ser campeona olímpica dentro de un año en Pekín.

Esta es la séptima medalla cubana en la especialidad de triple salto en la historia de los Mundiales, y la segunda de oro, después de la lograda por Yoelbi Quesada, en categoría masculina, en Atenas-97.

El atletismo latinoamericano, gracias a Savigne, ganó su séptima medalla de la competición y la tercera de oro, después de las logradas por el ecuatoriano Jefferson Pérez en 20 km marcha y por el panameño Irving Saladino en longitud.

A estos tres oros, se unen otras cuatro medallas: las dos cubanas de Yarelis Barrios y Yipsi Moreno, y las preseas de plata del dominicano Félix Sánchez en 400 metros vallas y del brasileño Jadel Gregorio en triple salto.

Cuba tenía otra posibilidad de medalla, con Dayron Robles, subcampeón del mundo en sala en 2006 de 60 metros vallas, pero el caribeño sólo pudo ser cuarto en la prueba de 110 metros vallas, ganada el chino Liu Xiang (12.95).

Robles, que marcó 13.15, quedó detrás Liu, campeón olímpico y plusmarquista mundial, y de los estadounidenses Terrence Trammell (12.99) y David Payne (13.02).

© 2007 AFP

LE RECOMENDAMOS

Exclusiva: TSE levantó secreto bancario a Rodrigo Chaves y un depósito en efectivo encendió alarmas

Previo a las elecciones del 2022, Rodrigo Chaves recibió dinero en efectivo e inmediatamente transfirió la suma a las cuentas de su partido Progreso Social Democrático. Conozca los detalles.
Exclusiva: TSE levantó secreto bancario a Rodrigo Chaves y un depósito en efectivo encendió alarmas

Un recurrente donante de campañas financió inscripción de Carolina Delgado en el PLN

La diputada y precandidata presidencial del Partido Liberación Nacional (PLN), Carolina Delgado, reveló que el empresario Orlando Guerrero le donó $60.000 para su proceso electoral.
Un recurrente donante de campañas financió inscripción de Carolina Delgado en el PLN

Así vieron en Argentina el debut de Keylor Navas

La afición ovacionó a Keylor Navas, quien mostró seguridad en el marco de Newell’s Old Boys.
Así vieron en Argentina el debut de Keylor Navas

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.