Revista Dominical

Arqueólogos hallan estatua del Imperio Romano en alcantarilla

La estatua de mármol de Hermes, oculta para protegerla de los cristianos, fue hallada intacta en Rupite, Bulgaria

Estatua de Hermes de dos metros, hallada en Bulgaria, muestra la rica historia de Heraclea Sintica y el sincretismo religioso de la época.
Estatua de Hermes de dos metros, hallada en Bulgaria, muestra la rica historia de Heraclea Sintica y el sincretismo religioso de la época. (Thomson Reuters)

Un grupo de arqueólogos descubrió la estatua de un hombre en perfecto estado durante una expedición rutinaria en Rupite, Bulgaria. El hallazgo tuvo lugar mientras limpiaban un alcantarillado del Imperio Romano. La estatua, de dos metros de altura, fue encontrada intencionalmente oculta.

Este descubrimiento generó entusiasmo entre los aficionados a la arqueología y la historia antigua, como lo informó la agencia Reuters. La estatua de mármol bien conservada representa al dios griego Hermes. Se encontró en las excavaciones de la antigua ciudad de Heraclea Sintica, fundada entre el 356 a. C. y el 339 a. C. por el rey Filipo II de Macedonia, cerca de la actual frontera con Grecia.

Existen dos teorías sobre por qué la estatua fue oculta. Primero, un terremoto en el 388 d. C. devastó la ciudad, lo que llevó a los habitantes a esconder la estatua en las alcantarillas y cubrirla con tierra, explicando su buen estado de conservación. La ciudad fue abandonada en el año 500 d. C. debido a los daños irreparables del desastre natural.

Otra teoría sugiere que la estatua fue escondida para protegerla de los cristianos del Imperio Romano, quienes, tras la conversión al cristianismo, suprimieron las manifestaciones paganas.

La estatua hallada es de mármol y mide dos metros de alto.
La estatua hallada es de mármol y mide dos metros de alto. (Thomson Reuters)

Lyudmil Vagalinski, líder del equipo arqueológico, comentó: “La cabeza está muy bien conservada, aunque tiene algunas fracturas en las manos”. Agregó que la estatua es una copia romana de un original griego. “Todo lo pagano estaba prohibido y ellos se sumaron a la nueva ideología, pero aparentemente cuidaron de sus antiguas deidades”, señaló Vagalinski.

En una entrevista con The New York Times, Vagalinski describió el hallazgo como asombroso: “La encontramos por casualidad (...) Una estatua entera apareció ante nosotros”. Destacó que ocultarla permitió que resistiera el paso del tiempo, especialmente los ataques de los cristianos, quienes solían decapitar las estatuas de las deidades paganas. “Fue un milagro”, sostuvo, indicando que el cuerpo permanece casi completo y sin signos de vandalismo.

La estatua representa al dios griego Hermes, hijo de Zeus, considerado para los romanos como Mercurio.
La estatua representa al dios griego Hermes, hijo de Zeus, considerado para los romanos como Mercurio. (Thomson Reuters)

Hermes, en la mitología griega, conocido como Mercurio en la romana, era el mensajero de Zeus. Se le describía como astuto, ingenioso, atractivo y con habilidades mágicas.

Los arqueólogos observan una estatua de mármol descubierta en la antigua ciudad de Heraclea Sinitica.
Los arqueólogos observan una estatua de mármol descubierta en la antigua ciudad de Heraclea Sinitica. (Thomson Reuters)

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue proporcionada y revisada por un periodista para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.

La Nación / Argentina / GDA

La Nación / Argentina / GDA

La Nación de Argentina forma parte del Grupo de Diarios América (GDA), un consorcio exclusivo integrado por periódicos independientes con más influencia en Latinoamérica.

Damián Arroyo C.

Damián Arroyo C.

Editor de Inteligencia Artificial y periodista en La Nación desde 2007. Ha sido Jefe de producción audiovisual y fotografía, editor web y community manager. Se especializa en IA aplicada al periodismo. Licenciado en periodismo con énfasis en producción de medios, con estudios en producción audiovisual y gerencia de proyectos.

LE RECOMENDAMOS

Vea las imágenes del impresionante accidente en el Campeonato Nacional de Automovilismo en Parque Viva

El espectacular choque se dio durante la segunda fecha del Campeonato Nacional de Automovilismo que se realizó en Parque Viva
Vea las imágenes del impresionante accidente en el Campeonato Nacional de Automovilismo en Parque Viva

Falleció legendario entrenador del deporte costarricense

En su carrera deportiva el director técnico ganó un total de 25 campeonatos nacionales y 11 subcampeonatos
Falleció legendario entrenador del deporte costarricense

Esto piensa Álvaro Ramos sobre venta del BCR, gravar aguinaldo, aumentar edad de pensión y el hospital de Cartago

Candidato presidencial del PLN habló sobre estos y otros temas trascendentales, como el levantamiento automático del secreto bancario y el Estado laico.
Esto piensa Álvaro Ramos sobre venta del BCR, gravar aguinaldo, aumentar edad de pensión y el hospital de Cartago

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.