Revista Dominical

Corazón Contento: donde el gelato abre el paladar a nuevas experiencias

¿Qué es un gelato? No importa porque Corazón Contento rompe las expectativas con sabores inéditos como jocote u hongos, sin dejar lado que la investigación debe ser deliciosa.

¿Cuánto tiempo ha dedicado a pensar en el gelato? En Corazón Contento es mucho, a diario. No por nada son uno de los espacios de experimentación gastronómica más interesantes de Costa Rica, y no porque sea investigación quiere decir que asuste. De hecho, Corazón Contento hace de la exploración algo muy divertido y, sobre todo, delicioso.

Ubicado en Rohrmoser, Corazón Contento fue por mucho tiempo una ventanita; ahora sí ofrece un discreto espacio para consumir en el local. Por fuera, resulta muy discreto, algo gris, como otros edificios comerciales de la zona; por dentro, se aprecia todo en perfecto orden, en esa zona intermedia que ocupa entre gelateria y laboratorio. Allí nos recibieron Paulina Acuña, propietaria y chef, y Humberto Ling, director de investigación y desarrollo.

Corazón Contento
Un "gelato para mamá", parte de la oferta de temporada de Corazón Contento. Fotografía: Marvin Caravaca. (Marvin Caravaca)

Corazón Contento, un proyecto de “pastelería reconfortante”, nació hace once años, pero hace tres tienen su local en una antigua ferretería. Hace poco más de una década, Acuña dejó la publicidad y se hizo pastelera. Con una amiga, empezó a vender conservar, panes y más postres en ferias. Allí comenzó una búsqueda de quién sería en la pastelería.

Quizá del ritmo de agencia vino la energía con la que Acuña reimaginó lo estudiado en Florencia (Italia) del gelato tradicional. Tras años de investigación y análisis, varias escuelas de pastelería en la mezcla, el estilo de Corazón Contento sería lo propio, lo que les convocara.

“Nos íbamos a diferenciar de los demás si hacíamos cosas que se sentían personales y hacíamos cosas que no solo vinieran de afuera, sino de de acá. Nos inspiramos mucho en las frutas de Costa Rica. Se trata de cuestionarnos qué es un gelato: ¿tiene que ser dulce o puede comenzar a ser salado; se puede usar un vegetal en un gelato…? Ese es el tipo de preguntas que nos hacemos”, explica Acuña.

Recientemente, el gelato de jocote de Corazón Contento ha llamado la atención en redes sociales, pero viejos clientes recordarán el de hongos shiitake con ciruelas y hongos caramelizados; el refrescante helado de cas con crema de mascarpone, crema de cas y crujiente de suspiros, y el sorprendente gelato de cebolla caramelizada con caramelo de cebolla, crema de pan, demi-glace de cebolla y polvo de cebolla carbonizada.

Corazón Contento
Corazón Contento ha destacado no solo por el gelato, sino por cenas temáticas que exploran sabores y preparaciones innovadoras. En la foto, Humberto Ling y Paulina Acuña. Fotografía; Marvin Caravaca. (Marvin Caravaca)

También hay sabores más “comunes”, aunque los detalles los elevan: un toque de ralladura de limón o naranja por acá, la aparición de queso de cabra y aceite de oliva en un helado, o uno de yogurt con caramelo de vinagre balsámico. No son pruebas por el afán del shock: saben bien.

“La idea es que salgás contento de acá, que sea comida que disfrutés, que aunque quiebre esquemas y sea algo que suene muy creativo o diferente de lo que normalmente es un gelato”, dice la chef.

La idea es que salgás contento de acá, que sea comida que disfrutés, que aunque quiebre esquemas y sea algo que suene muy creativo o diferente de lo que normalmente es un gelato

—  Paulina Acuña

El desafío es parte de la experiencia, acompañada usualmente de la explicación atenta a los clientes sobre qué hay detrás del postre que disfrutará. “Creo que no hay que subestimar a las personas. Si hay un gelato de cebolla, de hongos o de ayote, tal vez son cosas que el consumidor no está buscando, pero cuando llegás y lo probás, te das cuenta de que es una experiencia diferente”, considera Ling.

La promesa es que será una experiencia, además, más que agradable: “Poder llegar hasta ahí y no echar todo por la borda cuando la persona pruebe el producto requiere un voto de confianza. La gente viene aquí y se aventura a probar cosas diferentes porque se ha ido trabajando en esa confianza. Tal vez suena muy raro, pero va a estar rico”, dice Ling.

Corazón Contento
Corazón Contento abre de viernes a domingo en Rohrmoser. Fotografía: Marvin Caravaca. (Marvin Caravaca)

Cuando Paulina Acuña y Humberto Ling hablan de la pastelería, conceden que hay zonas grises, que hay pruebas y errores, y que los clientes solo vemos una pequeña parte. No abren todos los días y prefieren lo presencial. Realizan cenas con menú de degustación en el “salón azul” con 12 puestos, que se agotan pronto. Cada momento y cada platillo viven su momento, lo cual, claro, le ha dado un aura única.

Pienso de inmediato que trabajan con productos de temporada, escasos a veces, y la mayoría perecederos muy pronto. “Exacto, y comienza el desperdicio o se comienza a sacrificar calidad para que no haya desperdicio. Para nosotros es muy importante que recibás el producto en su mejor momento”, explica. Lo del producto es clave para entender el pensamiento de Corazón Contento.

Acuña y Ling describen su proceso como constante experimentación, estar probando todo, buscando frutas inusuales o nuevas perspectivas de las más conocidas. Así llegan a sumarse el tomate y el chocolate, o el caramelo de zapote. Así, para Ling, es cómo se puede abrir la mente en la cocina, incluso en casa: “Ir a la feria, ver qué está de temporada, ‘mandarse’ a probarlo… Los agricultores producen lo que se vende y si solo compramos lo mismo, los forzamos a producir todos lo mismo. Cuando vemos una fruta rara, podemos llevarla a casa, probarla, compartirla…”.

Corazón Contento
Mezclando ayote y naranja, en Corazón Contento encuentran sabores diferenciados que atraen a los más curiosos por el helado. Fotografía: Marvin Caravaca. (Marvin Caravaca)

Escuchando a Ling y a Acuña mientras saboreaba el delicado gelato de cas, pensé en que, en cierto modo, un espacio como Corazón Contento puede adquirir incluso una función “educativa”. Ling se refiere a ello pensando en un menú de degustación que prepararon, con trece tiempos de solo frutas.

“Estamos educando a las personas por la cantidad de frutas que tenemos, lo importantes que son para nuestra historia, economía y gastronomía, lo subutilizadas que son…”, explica. “A veces llegan personas que piden un momento cuando les vamos a entregar su helado y llaman a la familia para que escuchen su historia”.

Corazón Contento solo se puede disfrutar los fines de semana y eso está bien. Nos recuerda que todo tiene una temporalidad. “Se ha perdido el entender que las cosas tienen temporalidad, que hay frutas que no se consiguen en cualquier temporada. Nos hemos desconectado mucho de eso; siento que nuestros abuelos tenían más entendimiento de cómo era el proceso alimentario desde que se siembra, se cosecha y te lo venden”, dice Acuña.

Gelato de cebolla caramelizada con caramelo de cebolla, crema de pan, demi-glacé de cebolla y polvo de cebolla carbonizada en Corazón Contento. Cortesía: Corazón Contento.
Gelato de cebolla caramelizada con caramelo de cebolla, crema de pan, demi-glacé de cebolla y polvo de cebolla carbonizada en Corazón Contento. Cortesía: Corazón Contento.

“Me parece lindo que lo estemos haciendo de este modo porque la gente empieza a conectar con este proceso otra vez. Hay frutas que tal vez no se van del todo, pero no están en su mejor momento. Todos creemos que queremos todo siempre, pero creo que valoramos más las cosas cuando se van un ratito y vuelven. Se aprecia más”, asegura la creadora de Corazón Contento. Todo cambia, pero más de un visitante frecuente quiere que estos gelatos duren para siempre.

16/08/2024, San Jose, Rohrmoser, entrevista con Paulina Acuña y Humberto Ling, propietarios de Corazón Contento, para hablar del Gelato de Jocote.
Paulina Acuña es la gestora del proyecto de Corazón Contento. Foto: José Cordero. (Jose Cordero)
Corazón Contento
Corazón Contento es pastelería reconfortante. Su creadora, Paulina Acuña empezó a involucrarse con la pastelería de manera experimental hace 10 años, y desde entonces se ha dedicado a la búsqueda de las mejores experiencias a nivel de sabor. En la imagen, Humberto Ling. (Marvin Caravaca)
Fernando Chaves Espinach

Fernando Chaves Espinach

Editor de Revista Dominical y Áncora. MA en Programación y Curaduría de Cine (Birkbeck, Universidad de Londres). 15 años de experiencia en periodismo de cultura y arte. Bachiller en Periodismo y Producción Audiovisual de la Universidad de Costa Rica. Codirector de Pólvora Fiesta de Cine e Ideas. Curador con experiencia en CRFIC, MADC y otros.

LE RECOMENDAMOS

Resultados Lotería Nacional: estos son los números y series ganadores del domingo 10 de agosto

Premio mayor de la Lotería Nacional, sorteo ordinario 4862, entrega ¢350 millones en dos emisiones
Resultados Lotería Nacional: estos son los números y series ganadores del domingo 10 de agosto

Hernán Medford se lleva una desagradable sorpresa en su despedida del Marquense de Guatemala

De acuerdo con la prensa de Guatemala, Hernán Medford viajaría este lunes a Costa Rica para incorporarse al Herediano
Hernán Medford se lleva una desagradable sorpresa en su despedida del Marquense de Guatemala

Ataque de pitbull en Multiplaza: madre relata la angustia sufrida por su hijo

Una madre denuncia el ataque de un pitbull a su hijo en Multiplaza Escazú y critica la falta de protocolos de seguridad en el centro comercial.
Ataque de pitbull en Multiplaza: madre relata la angustia sufrida por su hijo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.