Dejarlo todo en la cancha: las lágrimas y sonrisas del Futsal
La fotoperiodista Kattia Vargas registró las emociones del fútbol sala femenino y masculino en los recientes Juegos Nacionales. Este es un retrato de las pasiones de una competencia en la que se disputó mucho más que una medalla
Escuchar
PorKattia Vargas
Lo admito: durante años el ser una mujer fotoperiodista me significó un gran dolor de cabeza: lidiaba con jornadas extenuantes, cuestionamientos frecuentes sobre mi destreza técnica y profesional e, incluso que hubiese gente que, por mi trabajo, sacara conclusiones sobre mi sexualidad (la cual a nadie le importa, vale decir).
Todos en nuestros micro universos tenemos micro y macro dramas y conflictos. Hay momentos en los que sólo quieres que te dejen en paz, otras en las que te caes y no quieres levantarte.
Y bueno, la vida se trata de eso: levantarse cada vez que te caes, limpiarse el polvo y recomenzar. Este ensayo trata sobre eso.
Mientras fui fotoperiodista 24-7, siempre conviví con la idea de que no era lo suficientemente buena para cubrir deportes, estigma heredado de mis comienzos en esta hermosa labor y que, tras años de trabajo e inspirada también por las las vocecitas necias de muchos de mis estudiantes y en especial por el osado ser humano que ligó hace 18 años su vida a la mía, decidí, como decimos en buen tico, echarme al agua.
Este ensayo es un homenaje a todas las personas y hechos que se dan en Juegos Deportivos Nacionales, en este caso, la cobertura de Futsal femenino-masculino 2023, realizado días atrás en el Polideportivo Montserrath en Alajuela.
Adays Briseño, secretaria del Comité Discplinario de la LIFUTSAL, siempre recibe a todos en los juegos con una sonrisa sincera y mucho cariño. (Kattia Vargas Araya) Josué Vargas, Eder Campos y Róger Gonzalez realizan las narraciones y comentarios de la transmisión de la actividad para redes sociales (streaming) de la LIFUTSAL. (Kattia Vargas Araya) Rodolfo Rivera, Director de Comunicación de la LIFUTSAL, da la bienvenida a don Raael "Fello" Vargas, presidente de la institución y alcalde de Goicoechea. (Kattia Vargas Araya) José Pablo Sequeira y Luis Fernando Rosales, de TV Atenas, fueron parte del equipo técnico para las transmisiones en redes sociales (streaming) del evento. (Kattia Vargas Araya) En la toma puede observarse a las chicas del equipo de Zarcero, ganadoras de la medalla de plata en Juegos Deportivos Nacionales. (Kattia Vargas Araya) Jorge Ruiz, delegado de FUTSAL en Juegos Nacionales y vicepresidente de la LIFUTSAL, siempre acompañó a su entrada a los equipos y al cuerpo arbitral en cada partido. (Kattia Vargas Araya) Los jugadores del equipo de Esparza no dudaron en socializar con su excompañero Luis Diego Arostegui, encargado de seguridad en los Juegos Deportivos Nacionales. (Kattia Vargas Araya) Diego Chavarría, del equipo de La Unión, fue el goleador de Juegos Deportivos Nacionales. Aquí da declaraciones a Eder Campos. (Kattia Vargas Araya) La pasión es inevitable en cada juego, en especial cuando se tratan de partidos de clasificación o finales. Aquí los entrenadores de los equipos femenino y masculino de CODEA, Aarón Zapata y Luis Fernando Guerrero, conversan con el cuerpo arbitral. (Kattia Vargas Araya) La capitana del equipo de La Unión, Alexa Cedeño, reclama una decisión arbitral durante el partido ante Escazú. (Kattia Vargas Araya) Estar en banca no es sinónimo de calma.Ana Quirós, asistente técnica del equipo de Zarcero, gira instrucciones a las jugadoras. (Kattia Vargas Araya) Valery Hernández, del equipo de Alajuela, celebra un gol de su equipo mientras el árbitro registra el punto. (Kattia Vargas Araya) Aficionados de dierentes equipos se dieron cita para animar. (Kattia Vargas Araya) Steven Sánchez, de Escazú, se dirige a recoger su medalla como parte del equipo campeón de la rama masculina de los Juegos Nacionales 2022-2023. (Kattia Vargas Araya) Eduardo Madrigal, técnico del equipo de La Unión, traslada a la jugadora Jimena Jiménez tras una lesión. (Kattia Vargas Araya) Los ganadores del campeonato en Juegos Nacionales 2022-2023, CODEA Alajuela en femenino y Escazú en masculino celebran su triunfo al finalizar esta edición. (Kattia Vargas Araya) Es innegable la frustración tras perder un partido. Aquí la juadora Keisha Cedeño del equipo de La Unión no puede evirtar las lágrimas tras caer contra Zarcero. (Kattia Vargas Araya) La doctora Carolina Soto atiende a José Fernández, portero del equipo de Paraíso, tras un fuerte golpe en su cabeza. (Kattia Vargas Araya) Al final del torneo solo queda la esperanza de ver cómo nuevas generaciones nos emocionan tanto como este 2023. Aquí aparecen XXXXX y su madre XXXXXX. (Kattia Vargas Araya) Fernando Espinoza, técnico del equipo de Escazú, celebra su campeonato en Juegos Nacionales. (Kattia Vargas)
En el documento de 113 páginas que entregó a la Asamblea Legislativa, el presidente Rodrigo Chaves desarrolla nueve ejes temáticos. Sin embargo, cinco temas escaparon del documento o pasaron casi inadvertidos.
El exministro del MOPT comentó que ya han tenido conversaciones de temas nacionales que van desde salud, infraestructura, educación y hasta agua potable
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.