Revista Dominical

El monstruo del lago Ness: 90 años de una foto y una historia fantástica

La primera fotografía que se tomó del supuesto monstruo de Escocia se registró el 12 de noviembre de 1933; sin embargo, desde tiempo atrás, la bestia ya generaba todo tipo de curiosidades y pasiones

EscucharEscuchar

¿Es un esturión, un bagre, un plesiosaurio? No, más bien vendria a ser algo así como el primo lejano de los legendarios Pie Grande y el Abominable monstruo de las nieves... es Nessie.

La leyenda de un monstruo gigante que habita en un tranquilo lago en Escocia ha maravillado a los fanáticos de la criptozoología, una pseudociencia que pretende probar la existencia de animales míticos y folclóricos; pero también a aquellos que, aunque dicen no creer, se acercan al lago Ness todos los años con la ilusión de ver a la impresionante criatura.

La leyenda cuenta que Nessie -como se le llama de manera cariñosa al monstruo- fue visto por primera vez en el año 565. Se dice que el misionero irlandés Columbano (después San Columbano) vio a la criatura marina cuando atacaba a un hombre en el lago.

Esta es la primera supuesta imagen que se registró el monstruo del lago Ness.  Fue tomada el 12 de noviembre de 1933.
Esta es la primera imagen que se registró del supuesto monstruo del lago Ness. Fue tomada el 12 de noviembre de 1933. (Archivo)

Para salvar al pobre hombre que estaba a punto de ser engullido, Columbano espantó a la bestia simplemente haciendo la señal de la cruz, con eso la castigó devolviéndola al lago a vivir ahí por el resto de los años. “Era un monstruo con un gran rugido y tenía la boca desmesuradamente abierta”, es la descripción que habría dado el misionero.

A partir de ahí, los supuestos avistamientos del monstruo del lago Ness son cosa de todos los años. Sin embargo, fue hasta 1933 que una fotografía donde supuestamente se ve a la criatura, puso en el ojo mundial su posible existencia, claro, una que nunca se ha logrado comprobar.

Versiones van y vienen y muchas imágenes se han publicado, pero es la de Hugh Garay la que se considera la primera prueba de la existencia de Nessie. Esa instantánea, tomada el domingo 12 de noviembre de 1933, esculpió el imaginario sobre la figura física de Nessie: una especie de plesiosaurio (un reptil marino de los periodos Jurásico y Cretácico). También se ha dicho que puede tener algo que ver con los kelpies (criaturas míticas del folclor escocés que tienen forma de caballo y viven en los lagos). Se ha dicho también que puede ser un pez enorme o un reptil gigante.

Se cuenta que Gray daba un paseo cerca del lago Ness después de haber asistido a la iglesia. Como le contó al periódico Scottish Daily Record, él observó un objeto de dimensiones considerables que emergía a medio metro del agua, explicó Infobae en un artículo sobre el tema. Fue ahí cuando tomó su cámara fotográfica y comenzó a disparar hacia lo que él creía era la cola del animal, que supuestamente se estaba sumergiendo en el lago.

Monstruo del Lago Ness
La búsqueda del monstruo del lago Ness se ha dado desde la década de 1930. Con esta embarcación, un grupo de entusiastas por la criatura inspeccionó el lago. Foto: Archivo.

Esta foto pronto se hizo famosa en todo el mundo, alimentando así la leyenda del supuesto monstruo acuático.

Meses antes de que se hiciera pública la fotografía de Gray, hubo algunos avistamientos que fueron registrados por la prensa del momento. Una mujer llamada Aldie Mackay le contó a The Inverness Courier que había visto una bestia similar a una ballena en el lago, que asomó su cabeza a la superficie del agua y luego se sumergió rápidamente.

Ese mismo año George Spicer afirmó haber visto a Nessie. Él narró que iba manejando su coche a la orilla del lago cuando una sorprendente criatura cruzó el camino con dirección al agua. Nessie estaba comiéndose una presa, dijo el supuesto testigo.

La tercera notificación de un posible animal gigante que habita en la profundidad del agua fue la imagen que tomó Gray. Para ese momento los equipos fotográficos no son lo que ahora y, por eso, la foto se ve desenfocada; solo se observa una silueta negra sobresaliendo del agua. Si se usa la imaginación se puede pensar que sí, que es una especie de criatura marina de cuello largo.

Las interpretaciones de la instantánea son muchas: desde un perro labrador nadando, un tronco flotando, un dinosaurio, una foca, una nutria, una anguila gigante y hasta un cisne.

Un año más tarde de haberse publicado la que se considera la primera foto de Nessie, y debido a la locura que desató en turistas y vecinos del lugar, salió a la luz otra imagen que también se hizo famosa, pero por infame.

Nessie Monstruo del lago Ness
Esta es la foto más famosa del monstruo del lago Ness; sin embargo, después de 60 años de haber salido a la luz, se descubrió que era un montaje. (Archivo)

Se trata de la llamada “fotografía del cirujano”, que se salió a la luz en 1934. La imagen muestra a una criatura de cuello largo saliendo del lago, de hecho es la más famosa de la supuesta bestia. Sin embargo, décadas más tarde se descubrió que se trataba de un montaje.

Esta historia es muy curiosa y tiene en su raíz una venganza, sí, una venganza. El doctor inglés Robert Kenneth Wilson había asegurado que tomó una foto del monstruo y la llevó al periódico Daily Mail, que publicó un artículo ilustrado por la famosa imagen.

Pero, 60 años después, se supo la verdad. Se dice que Marmaduke Wetherell, un director, actor y productor de cine que trabajaba en el Daily Mail, había afirmado que encontró huellas del monstruo en los alrededores del lago; sin embargo, después de estudios científicos, se demostró que eran falsas, que algún bromista las marcó en el suelo.

Esto llevó a que el Daily Mail hiciera mofa pública del triste descubrimiento de Wetherell, lo que provocó su enojo y motivó un plan para vengarse.

Nessie Monstruo del lago Ness
La llamada 'foto del cirujano', que supuestamente mostraba al monstruo del lago Ness, fue publicada en el 'Daily Mail', en 1934. (Archivo)

El actor buscó la ayuda de varios amigos para realizar un montaje, en el que pareciera que había un monstruo en el agua. Moldeó con arcilla el cuello del animal y lo montó en un submarino de juguete, lo puso en el agua y tomó la fotografía. El doctor Wilson fue el encargado de llevarla al diario para su publicación.

Esta mentira mantuvo engañado al mundo hasta que en 1994 el yerno de Wetherell dijo que su suegro le confesó, en el lecho de su muerte, que todo había sido un montaje.

El lago Ness, ubicado en la ciudad de Inverness, Escocia, está formado por varias masas de agua interrelacionadas, explicó Infobae. Recibe agua del río Oich y los Bona Narrows. Se extiende a lo largo de 37 kilómetros y tiene casi 226 metros de profundidad.

Monstruo del Lago Ness
Miles de turistas visitan el lago Ness, en Escocia, atraídos por la leyenda del monstruo Nessie. Foto: Archivo.

Es, por mucho, el lago más famoso del mundo, principalmente por la leyenda de Nessie, que fomenta el turismo en la zona. En sus alrededores hay hoteles, restaurantes y muchas tiendas de souvenir con imágenes, juguetes y recuerdos inspirados en Nessie.

Desde finales de los años 30 se armaban expediciones de cazadores para encontrar a Nessie. Muchos iban armados con arpones en caso de que la bestia se saliera de control, agregó la revista Esquire.

Esta publicación aseguró que, incluso, hay reportes de que el gobierno de Margaret Thatcher había financiado una búsqueda con apoyo de Estados Unidos.

En 1969 se tiene registro de que un submarino se hizo a la búsqueda de la criatura. Luego, en 1987, se armó la Operación Deepscan, que desplegó un equipo de sonar en el lago, cuyos investigadores afirmaron haber encontrado un objeto no identificado de tamaño y fuerza inusuales, aseveró El Comercio, de Perú. Infobae agregó que en esa ocasión se usaron 24 barcos equipados.

Nessie Monstruo del lago Ness
El monstruo Nessie es el personaje que atrae a los turistas al lago Ness. Los comercios se aprovechan de su imagen para ganar dinero. (Archivo)

De acuerdo con la BBC, en 2019 un grupo de científicos realizó un estudio del ADN que había en el lago, lo que los hizo concluir que lo que la gente cree que es Nessie, son posiblemente anguilas gigantes.

Los análisis descartaron la presencia de animales de gran tamaño (como plesiosaurios) o peces de gran tamaño como el esturión. También negaron las teorías de que Nessie fuera un bagre o un tiburón perdido.

El estudio no fue realizado para buscar a la bestia, sino para investigar sobre las plantas y animales que habitan en el lago. Los expertos encontraron ADN de anguila y aunque no pudieron confirmar el tamaño de estos animales, se sabe, según BBC, que las anguilas juveniles llegan a los ríos y lagos escoceses después de migrar desde el Mar de los Sargazos. En el análisis también identificaron ADN de humanos, perros, ovejas, vacas, venados, conejos, pájaros y otros, confirmó el medio.

Una de las expediciones más recientes se realizó en agosto del 2023. En esa ocasión se usaron drones con cámaras de infrarrojos y hasta un hidrófono para captar las señales acústicas en el lago, confirmó Infobae.

Por supuesto que la leyenda de Nessie no podía escapar a la cultura popular. En 2006 se realizó una encuesta en la que se consideró al animal como el escocés más famoso del mundo.

Nessie Monstruo del lago Ness
En la década de los años 30 hubo varias supuestas imágenes del monstruo Nessie. Ninguna ha sido confirmada como real. (Archivo)

En 2015, Google utilizó a la criatura como fuente de un particular doodle, que llamó la atención en la página principal de las búsquedas.

Por su parte, en el episodio 224 de la temporada 10 de Los Simpson, Nessie es protagonista. La historia se desarrolla cuando Homero, el señor Burns, el profesor Frink y el jardinero Willie, van en busca del animal con el fin de capturarlo y así mejorar la fama del millonario. Después de una serie de malos ratos, Nessie termina trabajando en el casino del señor Burns.

Los amantes de los juegos de video también tienen una referencia de Nessie, específicamente en Super Mario 64, donde hay un personaje que recuerda al monstruo: Dorrie, una especie de plesiosaurio amistoso.

Así mismo, en el cine, Nessie ha sido retratado. En Scooby-Doo y el Monstruo del Lago Ness (2004), la pandilla viaja a Escocia, pero curiosamente, no resuelven el misterio de la criatura.

Nessie Monstruo del lago Ness
Nessie fue protagonista en un episodio de 'Los Simpson'. En el capitulo, el señor Burns fue a capturar al monstruo del lago Ness para mejorar su imagen con los vecinos de Springfield. (Archivo)

También ha sido protagonista de la televisión, por ejemplo, cuando su historia tuvo especial destaque en la afamada serie Doctor Who, en su temporada 13.

Ante todo esto, el lago Ness sigue recibiendo miles y miles de turistas todos los años. Nessie, exista o no, es su gran atractivo, la fuente de trabajo para muchas familias y el sustento de los vecinos de Inverness. Nessie, la gran y críptica criatura seguirá siendo el ícono de Escocia, como lo es Pie Grande en Estados Unidos y el Abominable hombre de las nieves en el Himalaya.

Jessica Rojas Ch.

Jessica Rojas Ch.

Periodista de entretenimiento y cultura desde el 2012. Se especializa en temas de música nacional e internacional. Trabaja para La Nación desde el 2012. Graduada de la Universidad Internacional de las Américas en bachillerato de periodismo. Recibió una mención de honor en el 2022 en los premios de La Nación.

LE RECOMENDAMOS

Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Un disco duro hallado en Alemania podría confirmar el destino de Madeleine McCann, a 18 años de su desaparición en Portugal.
Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

El gobierno de Chaves vetó el proyecto de ley para la jubilación anticipada de los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ)
Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

El exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, confirmó este miércoles por cuál partido político se postularía para la Presidencia de la República en las elecciones del 2026.
Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.