Revista Dominical

El día que ‘Betty, la fea’ llegó a la Sala Constitucional

En el 2001 Costa Rica fue noticia en toda Latinoamérica, cuando un recurso de amparo señalaba a Yo soy Betty, la fea como discriminatoria.

En el 2001, un recurso de amparo por poco le impide a los costarricenses conocer a Beatriz Pinzón Solano y a su inseparable Cuartel de la Feas; a la antipática pero inolvidable Patricia –la peliteñida con seis semestres de Finanzas en la San Marino– y a los ejecutivos de Ecomoda.

Así como lo lee, la telenovela colombiana Yo soy Betty, la fea terminó acusada de discriminar a los feos en la Sala Constitucional.

El 9 de mayo del 2001, el estudiante de psicología Alberto Cabezas Villalobos, presentó un recurso en contra de los directivos de canal 11, quien consideraba el programa como discriminatorio.

El recurso pedía que no se transmitiera “con la finalidad de no alterar la cultura, comportamiento, conducta de las personas a favor de una discriminación sin límites contra las personas feas”.

VEA: Las páginas más dramáticas de La Nación

La noticia fue seguida por Montserrat Solano, actual defensora de los habitantes, redactora en ese momento de La Nación .

Aunque los magistrados rechazaron de plano el recurso una semana después, el polvorín que provocó sobrepasó la fronteras del país, y gracias a ese recurso y su contenido fuimos noticia en todo el mundo. Solo basta una miradita en Google para ver lo que publicaron medios de comunicación de México y Argentina.

Eso sí, luego de ese primer encontronazo con nuestro país, el público tico cayó rendido ante los encantos de Betty, siendo uno de los programas más vistos en la historia del país.

Robert E. Lee

Robert E. Lee

Periodista y Licenciado en Derecho. Ingresó al periódico La Nación en 1998. Actualmente es editor de la Mesa de Ocio, coordinando las secciones de Cine, Farándula y Televisión, de la revista de entretenimiento diaria Viva.

LE RECOMENDAMOS

Huelga de taxis: esto es lo que debe saber para evitar las presas de este martes 18 de febrero

Taxistas protestarán este martes en varios puntos del país, pero la manifestación central afectará las principales arterias del área metropolitana.
Huelga de taxis: esto es lo que debe saber para evitar las presas de este martes 18 de febrero

Hombre encerró a su familia por casi dos años en Cartago

Mujer y sus dos hijos, de tres y seis años, estaban encerrados en un dormitorio en Cartago
Hombre encerró a su familia por casi dos años en Cartago

La afición de Saprissa ya eligió: este es el favorito para reemplazar a José Giacone

El Deportivo Saprissa solo tiene tres victorias y es quinto en la tabla de posiciones luego de nueve partidos disputados.
La afición de Saprissa ya eligió: este es el favorito para reemplazar a José Giacone

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.