Revista Dominical

Festival Holi: la primavera se recibe con colores

Anualmente, el festival Holi, en India, llega para celebrar la llegada de la primavera. También les da posibilidades infinitas a los fotógrafos de capturar instantes hermosos

Bailarines indios bailan cubiertos de polvo de colores mientras celebran el 4 de marzo de 2018. En la foto de abajo: un niño indio arroja polvos de color mientras celebra el festival en Bangalore. Foto: AFP / MANJUNATH KIRAN (MANJUNATH KIRAN)

La tradición convierte las calles de India en un lienzo. Como es usual, el festival Holi llena de polvos y agua de colores a su gente.

El Holi es, quizá, el festival menos religioso en la cultura hindú, pero sin duda es el más colorido.

La fiesta anual celebra el comienzo de la primavera y el triunfo del bien sobre el mal.

Las fiestas comienzan con rituales religiosos en una hoguera en la tarde de luna llena, a finales de febrero o inicios de marzo. Este año, la celebración se llevó a cabo el fin de semana pasado.

Su origen no está del todo claro: hay varias leyendas detrás del antiguo festival. “Una teoría es que el colorido ritual se basa en la historia de las juguetonas salpicaduras de ‘gopis’ (esposas e hijas de pastores) del Señor Krishna con agua”, escribió Newsweek.

“Otra es que el festival celebra la victoria de Lord Vishnu sobre el rey demonio hindú Hiranyakashipu y su hermana Holika”.

Los colores hacen oda a la llegada de la primavera: el renacer de las flores y las frutas.

La fiesta es una de las más perseguidas por los fotógrafos: le da posibilidades al lente de capturar instantes hermosos.

Este fotoensayo es tan solo una probada.

Fotografía tomada en Mathura, India. Está ubicada a unos 150 kilómetros de la capital New Delhi. Es una ciudad histórica porque es donde se dice que nació el dios Krishna. Foto: Adrián Soto (Adrian Soto)
Mathura es uno de los puntos más importantes donde se celebra el festival Holi, que simboliza la felicidad de la llegada de la primavera y el triunfo del bien sobre el mal. Foto: Adrián Soto y AFP PHOTO / MANJUNATH KIRAN (Adrian Soto)
Un juerguista indio toca una flauta mientras participa en el juego de Huranga, en el Templo Dauji en Mathura. Foto: AFP / CHANDAN KHANNA (CHANDAN KHANNA)
En la foto un niño indio arroja polvos de color mientras celebra el festival en Bangalore. Foto: AFP / MANJUNATH KIRAN (MANJUNATH KIRAN)
Fotografía tomada en Bangalore. Foto: Adrián Soto y AFP PHOTO / MANJUNATH KIRAN (MANJUNATH KIRAN)
Foto: AFP PHOTO / MANJUNATH KIRAN (MANJUNATH KIRAN)
Lucía Vásquez

Lucía Vásquez

Periodista en Revista Dominical. Bachiller en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo de la Universidad de Costa Rica y estudiante de Comunicación Audiovisual y Multimedial.

LE RECOMENDAMOS

Alajuelense llora la muerte de jugador histórico del club

Liga Deportiva Alajuelense está de luto por el fallecimiento de un hombre que dejó huella.
Alajuelense llora la muerte de jugador histórico del club

BCR desactiva servicio de Sinpe Móvil desde su sitio web

El BCR desactivó el servicio de Sinpe Móvil en su sitio web, por lo que se mantienen habilitadas para este servicio únicamente las opciones por medio de mensajes de texto y la aplicación BCR Móvil.
BCR desactiva servicio de Sinpe Móvil desde su sitio web

Fedefútbol castiga a Guanacasteca: le revoca la licencia y no podrá jugar más partidos

‘La Nación’ dio a conocer el 25 de febrero una investigación sobre presunto cambio de administración y el Comité de Licencias dio su resolución
Fedefútbol castiga a Guanacasteca: le revoca la licencia y no podrá jugar más partidos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.