Fotos: Si llegara un tsunami, Quepos ya sabe cómo evacuar
El turismo sigue fuerte, las embarcaciones ancladas y sus pobladores, tranquilos. No se trata de un estado alarmante, pero más vale prevenir que lamentar.
Ninguna zona costera está exenta de un terremoto. En Quepos, lo alertan las señalizaciones con sus stickers decorativas. (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados)
En caso de un tsunami, Quepos está listo. Nadie espera que ocurra pronto, ni mucho menos se trata de un estado alarmante, pero al ubicarse en una zona de alto riesgo de inundaciones y maremotos, más vale prevenir que lamentar.
A través del lente del fotoperiodista Rafael Pacheco, le mostramos cómo están demarcadas las rutas de evacuación, acompañadas de señales de precaución, cerca de la línea costera. Los quepeños están preparados, por si acaso.
Mientras tanto, el turismo sigue fuerte, las embarcaciones ancladas y sus pobladores, tranquilos. Los amaneceres y atardeceres desde el malecón seguirán siendo uno de los principales atractivos; las puestas de sol y luna se enmarcan por las siluetas de las aves y las personas, al contemplar el paisaje, se convierten en parte de él.
El turismo de lujo tiene su asentamiento en Quepos, con las embarcaciones de Marina Pez Vela. (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados) En Quepos, el distrito central del cantón homónimo, es común que las playas se llenen conforme el sol comienza a caer. (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados) Por lo general, las tardes anuncian las noches cálidas en el Pacífico. (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados) Las calles están demarcadas con las rutas de evacuación, en caso de que un tsunami alborote Quepos. (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados) Con el océano calmado o inquieto, las aves siempre estarán en primera fila para el atardecer en Quepos. (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados) Los vecinos de Quepos, en Puntarenas, parecen vivir preparados y no alarmados por el riesgo de un tsunami. (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados) Desde el malecón de Quepos, los ciudadanos conviven entre familiares y amigos. (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados) Cuando ocurre un tsunami, hay que subir a la montaña. (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados) Cuando la lluvia actúa, queda claro que el océano no es el único que puede inundar una ciudad. (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados)
Periodista de entretenimiento y cultura en Viva y la Revista Dominical. Graduada como bachiller en Comunicación Social de la Universidad de Costa Rica. Estudiante activa de licenciatura en Comunicación Estratégica en la misma institución. Trabajó para sucesos, últimas horas e internacionales.
Los diputados tomaron este jueves una decisión sobre el proyecto de ley 22.817, iniciativa para la pensión anticipada de los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), vetada por el presidente de la República, Rodrigo Chaves, a inicios de mayo.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.