Hace 10 años, así vivió la familia de Keylor Navas la locura de Brasil 2014
Con un radio, en una bodega o en medio del mar. No importaba dónde fuera, los ticos siguieron con intensidad los partidos de la Selección Nacional en Brasil 2014. Estos son los recuerdos gráficos de aquella época de risas y goles
Escuchar
PorRafael Pacheco Granados (rpacheco@nacion.com)
En junio del 2014, no importaba si lo único que había a mano era una radio de baterías portátil: era suficiente para escuchar cómo jugaba la Selección Nacional de Costa Rica. Tampoco importaba si se estaba en medio del mar o en una bodega en las montañas, pues lo importante fue contar con un pequeño televisor al que se le acomodaba la antena para no perder detalle de la transmisión en vivo originada desde tierras brasileñas.
Las camisas rojas, las bufandas, las cornetas y las banderas que inundaban las calles eran señales de la esperanza que tenían los costarricenses en la Tricolor, durante su aventura en Brasil 2014.
Han pasado 10 años desde aquel inolvidable período futbolero y la gloriosa participación de La Sele en el Mundial, nuestro Mundial. Esta es una pincelada de cómo los ticos se las ingeniaron en aquel entonces para ver y oír, en medio de sus ocupaciones, aquellos emocionantes encuentros del equipo costarricense contra grandes potencias que finalizaron con históricos marcadores.
Sentados en el piso, en sillas desarmables, bancas e incluso de pie; descalzos, con botas, con tenis, con sombreros y gorras. Esta fue una fiesta que se vivió de todas las formas posibles.
Desde la zona agrícola en la parte alta de Cartago hasta la perla del Pacífico, pasando por El Valle del General en la intimidad de la familia de un Keylor Navas a la puerta de convertirse en ídolo. Así documenté aquellas transmisiones que se convirtieron en una memorable hazaña de la Tricolor y colmaron de ilusión a todo el país.
No todos pudieron ver en vivo los partidos. Berny Méndez sintonizó en su pequeño radio de transistores el juego contra Italia, para informase mientras arrancaba papa en una finca en La Pastora de Irazú.
(Rafael Pacheco Granados) Santiago Marín (gorra azul), Marcial Quesada (camisa rojo con azul y gorra vino), Claudio Garita y Gerardo Guillén vivieron con intensidad el desarrollo del juego de Costa Rica ante Italia, desde una Troja o bodega de almacenamiento de semilla de papa, en San Juan de Chicuá.
(Rafael Pacheco Granados) Los agricultores vecinos del volcán Irazú celebraron a más no poder el gol de Bryan Ruiz contra Italia. (Rafael Pacheco Granados)
Fuera en Brasil o en San Juan de Chicuá: el abrazo de gol fue igual de intenso.
(Rafael Pacheco Granados) Erick Matamoros, Jose Hurtado (bandera), Luis Morales y Carlos Calvo dejaron de lado las redes y disfrutaron del partido Costa Rica vs. Inglaterra en la embarcación Sofi, en Puntarenas.
(Rafael Pacheco Granados) Los pisteros Anthony Araya (izquierda), Roger Mora (gorra blanca) y Jorge García en la estación de servicio Acón, en el centro del Puntarenas, se las ingeniaron para poder ver el partido Costa Rica vs. Inglaterra, el 24 de junio.
(Rafael Pacheco Granados) Charly Dávila (izquierda), Pablo Sosa (sin camisa), Nazario Jiménez (camisa a rayas horizontales) y Jorge Kelly (con sombrero) junto con los niños armaron el ambiente en la acera frente la Soda El Desorden, en Puntarenas, para ver el partido contra Inglaterra, el 24 de junio del 2014.
(Rafael Pacheco Granados)
Estos amigos y compañeros de trabajo de El Roble de Puntarenas aprovecharon su hora de almuerzo, al final del partido contra Inglaterra, para celebrar la clasificación a octavos de final.
(Rafael Pacheco Granados) La tarde de aquel domingo 29 de junio los ticos se reunieron frente al televisor para ver el partido de octavos de final entre La Sele y Grecia. La familia de de Keylor Navas, encabezada por sus abuelitos, su madre y hermana menor, se reunió en la casa de Kenya Gamboa Guzman, tía del portero, en Barrio La Aurora de Pérez Zeledón.
(Rafael Pacheco Granados) Por ratos, la abuelita del portero Keylor Navas, doña Elizabeth Gamboa Mora, se retiraba a un cuarto para ver sola el partido, pues se ponía muy tensa a la par de toda la familia.
(Rafael Pacheco Granados) Durante los tiempos extra, en el partido de La Sele contra Grecia, Sara Gamboa, la mamá de Keylor Navas, se acostó en el piso para liberar un poco de tensión. (Rafael Pacheco Granados) Y al final del partido contra Grecia la más entusiasta y orgullosa fue Kimberly, la hermana menor de Keylor Navas, la gran figura de Costa Rica durante los 120 minutos y en la tanda de penales.
(Rafael Pacheco Granados)
En el documento de 113 páginas que entregó a la Asamblea Legislativa, el presidente Rodrigo Chaves desarrolla nueve ejes temáticos. Sin embargo, cinco temas escaparon del documento o pasaron casi inadvertidos.
El exministro del MOPT comentó que ya han tenido conversaciones de tamas nacionales que van desde salud, infraestructura, educación y hasta agua potable
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.