Revista Dominical

‘¡Jefe, el avión, el avión!’: La apasionante afición de los avistadores de aviones

Sus papás los llevaban a ver aviones a la malla del Juan Santamaría y hoy son ellos los que, mediante tecnología y dedicación, alimentan la fiebre de los amantes de la aeronáutica.

EscucharEscuchar
La pasión por la aeronáutica unió a un grupo de fiebres para llevar la llegada y salida de los aviones a los ticos por medio de Internet. Foto: Cortesía Aeronáutica TV. (Shirley Vásquez y cortesía)

Si ha pasado por las cercanías del aeropuerto Juan Santamaría es muy probable que los haya visto; no tienen pierde. Provistos de cámaras, computadoras y paraguas para protegerse del sol o la lluvia, ahí están, con la vista siempre clavada en el ir y venir de los aviones.

Lo que para algunos puede ser algo sin sentido, para cinco amigos es una aventura que les ha unido y los tiene prácticamente en el aire.

Para ellos no importa el clima, si es de noche o hay un caluroso día como suele suceder en la provincia de Alajuela. Lo que cuenta es el estar posicionados frente a la pista, con ese escenario perfecto para disfrutar de los aterrizajes y despegues. Son ellos, además, los que facilitan que ahora muchos otros ticos puedan apreciar en directo a “los gigantes”, como llaman a las aeronaves de gran tamaño, como los Boeing 747-400, 777-300, los 787-900, el A340- 300 o el A330-300, entre otros…

Gracias a las transmisiones que estos fiebres generan desde los terrenos vecinos al Santamaría, las espectaculares naves de aerolíneas como KLM, Iberia, Lufthansa, Edelweiss y Air France pueden seguirse en vivo desde la comodidad de su casa, así como cuando llegan los vuelos de carga de Atlas Air, Kalita, Aeroméxico y Qatar Airways, por mencionar apenas unos cuantos.

Desde chiquillos

Como a muchos otros ticos, los protagonistas de esta historia también iban a ver aviones al Santamaría, cuando familias enteras hacían días de campo al lado de la pista del aeropuerto. Impulsados por sus padres, que los llevaron a ver “los pájaros metálicos”, este grupo de amigos a partir de la pandemia decidió transmitir toda su pasión para quienes no pueden visitar las cercanías de la terminal.

Roberto Martínez, Pedro Solano, Pedro Castro y Daryl Céspedes son parte del grupo Aeronáutica TV. Foto: Shirley Vásquez. (Shirley Vásquez)

Pedro Solano fundó, en el 2019, una página llamada Aeronáutica TV, pero es hasta el 2020 que, armado de un celular y una escalera que ubicó a un costado de la malla del aeropuerto, que empezó a transmitir el movimiento de arribos y despegues.

Cerca de 3000 personas se conectaron a su primer “en vivo”, por lo que este empresario —casado, padre de un niño y vecino de Santo Domingo de Heredia— decidió repetir la experiencia muchas veces más.

“Aeronaútica TV nace desde el 2019, sin embargo es en el 2020 que prácticamente agarró la fuerza que ni yo mismo esperaba. Fue tanta la gente que se conectó, debido a que no se podía venir al aeropuerto, y eran muy pocos los vuelos que había debido al cierre de fronteras, que me di cuenta que era un compromiso adquirido con los seguidores de la página” cuenta Solano.

Crece el equipo

Las impresionantes máquinas también son fotografiadas por el grupo Aeronáutica TV. Esta imagen fue tomada por Daryl Céspedes. Foto: Cortesía Areonáutica TV. (Shirley Vásquez y cortesía)

Conforme las transmisiones seguían, se fueron acercando a Solano personas que querían ser parte Aeronaútica TV , y pronto ya eran cinco los apasionados por los aviones que juntaron esfuerzos.

Ahora cada uno aporta valioso material, tanto en fotografía, vídeo o alimentación de redes sociales.

Rodrigo Castro y Daryl Céspedes se encargan de la fotografía. Ellos nada tienen que ver con la aviación, pues Castro trabaja en finanzas y Céspedes es estudiante universitario, pero ambos aman lo mismo: los aviones y la fotografía; eso los hace afines.

Los otros dos que componen Aeronáutica TV son Roberto Martínez y Dennis Ramírez. Ambos se dedican a la fotografía pero son quienes se encargan de operar las cámaras de video durante las transmisiones, de forma rotativa.

Pasión y disfrute

En las trasmisiones del programa también hacen intervenciones y entrevistas para llevarle al público más detalles sobre las aeronaves. Foto: Cortesía Aeronáutica TV. (Shirley Vásquez y cortesía)

Los cinco amigos —que previo a Aeronática TV no se conocían— disfrutan de llevar por medio de una página web algo de alegría y entretenimiento a miles de seguidores, quienes aguardan con ansias sus actualizaciones sobre algunas de las máquinas voladoras más llamativas que llegan al país. Días atrás, por ejemplo, la atención la captó el C-32 de los Estado Unidos que trajo al secretario de Estado de esa nación, Antony Blinken.

Ellos son los que mantienen al tanto a los seguidores sobre los horarios en los que aparecerán los vuelos comerciales de gran tamaño. Es por ello que los alrededores de la terminal se llenan de personas que van a disfrutar de las grandes aeronaves, sin dejar de pasar de lado además los vuelos comerciales más comunes que nos visitan, como los Boeing 737, Embraer 90 o un A320.

Cabe mencionar que estos muchachos no se quedaron solamente con llevar imágenes desde el aeropuerto, sino que también han dado espacio en su página a entrevistas para que sus seguidores conozcan sobre la aviación, además de conversatorios con pilotos, tripulantes de cabina, controladores aéreos, mediante un espacio llamado Hablemos de aviación.

El grupo poco a poco ha ido haciéndose de equipo especial para las transmisiones. Desde cámaras hasta trípodes son usados para captar los aterrizajes y despegues de los aviones. Foto: Shirley Vásquez. (Shirley Vásquez)

Todos los responsables de Aeronáutica TV coinciden en que lo que empezó como un hobbie o un simple pasatiempos les ha dado muchas alegrías. Cada vez que hacen transmisiones desde las cercanías de la terminal, reciben mensajes de seguidores de muchas partes del país y del extranjero.

“Mucha gente nos escribe y nos agradece porque se reunieron con sus familias en la transmisión y pasaron una tarde diferente, todos en casa, pero viendo un avión, que quizás parezca algo sencillo, pero eso significa algo para alguien”, detalla Pedro Solano.

“Nuestra idea es llevar entretenimiento. Para ello también nos hemos dedicado a aprender, a leer mucho sobre lo que vamos a transmitir porque la gente nos preguntan cosas, y siempre tratamos de mantener información certificada en lo que hacemos”, explica Rodrigo Castro.

Mejora constante

Los alrededores del aeropuerto Juan Santamaría son especiales para poder ver a los gigantes del aire hacer sus movimientos. Foto: Cortesía Aeronáutica TV. (Shirley Vásquez y cortesía)

Desde que empezaron las transmisiones, hace un año, estos entusiastas han mejorado su equipo técnico Entre todos se echan la mano para comprar lo que sea necesario, e igual esperan poder tener mejores oportunidades para seguir llevando calidad en lo que hacen.

Su trabajo lo puede seguir en Facebook e Instagram como Aeronáutica TV.

El trabajo en equipo es importante para que las trasnmisiones sean de buena calidad. Foto: Shirley Vásquez. (Shirley Vásquez)

LE RECOMENDAMOS

Javier Milei utilizó logo alusivo a Teletica para atacar a la prensa de Argentina

En la imagen compartida por Javier Milei, en la que aparece el logo de Teletica, aparece el dibujo de un camarógrafo diciendo una polémica frase
Javier Milei utilizó logo alusivo a Teletica para atacar a la prensa de Argentina

Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Un disco duro hallado en Alemania podría confirmar el destino de Madeleine McCann, a 18 años de su desaparición en Portugal.
Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

El exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, confirmó este miércoles por cuál partido político se postularía para la Presidencia de la República en las elecciones del 2026.
Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.