Revista Dominical

Joven que sobrevivió a cirugía de corazón abierto a los 8 meses recauda millones para salvar su vida: descubra cómo puede ayudarla

María Pamela González Vásquez, quien padece una cardiopatía congénita, apeló a Costa Rica para recaudar el dinero necesario para poder operarse en España

EscucharEscuchar

María Pamela González Vásquez, joven de 22 años con una cardiopatía congénita, logró tocar los corazones de Costa Rica para conseguir el dinero para una compleja operación en España que le salvaría la vida y le dejaría hacer una vida prácticamente normal.

Con la ayuda de sus papás, familiares, amigos y vecinos, esta vecina de Montes de Oca es la protagonista de la campaña Corazón en Movimiento que, por medio de más de 20 actividades durante cuatro meses, ha recaudado “buena parte” de los ¢50 millones que le permitirán una cirugía a corazón abierto en el Hospital Universitari Dexeus de Barcelona.

Pamela González explica por qué necesita cirugía a corazón abierto
0 seconds of 40 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Joven requiere cirugía para salvar su corazón
06:10
00:00
00:40
00:40
 
Pamela González explica por qué necesita cirugía a corazón abierto

Según explica María Pamela, requiere que le pongan una válvula en el corazón donde solo tiene un espacio agrandado y, además, le reduzcan el tamaño de un ventrículo.

Actualmente, ella ya está en España en compañía de sus papás, Andrea y Carlos. Requería empezar con los exámenes preoperatorios con el fin de que el hospital de Barcelona le programe la cirugía pronto. La urgencia se debe a que conforme pasan las semanas a la joven le falta más el aire y se marea constantemente; asimismo, si su condición empeora, podría dejar de ser candidata para la intervención.

María Pamela González Vásquez nació con la cardiopatía congénita llamada tetralogía de Fallot. Tiene 22 años y es estudiante de Terapia Física.
María Pamela González Vásquez nació con la cardiopatía congénita llamada tetralogía de Fallot. Tiene 22 años y es estudiante de Terapia Física. (Cortesía de Andrea Vásquez)

Aunque tienen la mayor parte del dinero, confían en el apoyo de los costarricenses para poder completar la suma y poder cubrir estudios que les solicitan y no tenían previstos.

Cuando nació, María Pamela tuvo que permanecer mucho más tiempo en los hospitales que otros bebés, con el fin de que le realizaran procedimientos más complejos porque su vida estaba en riesgo. ¿Por qué? Nació con la tetralogía de Fallot, que hizo que presentara cuatro problemas cardíacos. Según la página Mayo Clinic, “dichos problemas afectan la estructura del corazón. La afección altera el flujo sanguíneo por el corazón y el resto del cuerpo”.

Por ello, tuvo una primera operación a corazón abierto a los 8 meses de edad. “Todo ese proceso fue muy duro porque Pame era una bebé que no podía llorar, que no podía resfriarse”, contó Andrea Vásquez, su mamá, ya que era peligroso que se quedara sin oxígeno. Los padres debían anticiparse a cualquier necesidad de la bebé y evitar su llanto. “Nosotros quedamos a un lado para cuidarla a ella hasta que llegara la cirugía. A veces la gente no entendía y creía que era por chineada, pero era por salud”, agregó la progenitora.

Todo esto fue antes de la cirugía a los pocos meses de nacida, que fue exitosa, y Pamela creció con bastante normalidad, pero continuos controles médicos.

A causa de problemas de electricidad en el corazón, a los 18 años le colocaron a María Pamela un marcapasos; luego, sobrevivió a otro obstáculo: una trombosis venosa profunda; ahora está anticoagulada de por vida.

En una actividad con el Club de Leones, la familia González Vásquez posó con la periodista Lizeth Castro. María Pamela llevaba la camiseta roja.
En una actividad con el Club de Leones, la familia González Vásquez posó con la periodista Lizeth Castro. María Pamela llevaba la camiseta roja.

Dentro de sus constantes estudios médicos, en el 2024 se dieron cuenta de la urgencia de esta nueva intervención, que, por su complejidad, era mejor hacer en el extranjero, debido a que contaban con más experiencia en un procedimiento que nunca se ha hecho en Costa Rica, detalla la familia González Vásquez.

A pesar del panorama, Pame siguió positiva y optimista. “Gracias a Dios, siempre hemos sido una familia de ver la bendición, de ser positivos, de no ponernos a ver por qué me pasa esto a mí. Es algo le hemos transmitido a ella; nosotros vemos a Pame y pensamos que hemos hecho algo muy bien y es que ella siempre tiene esa maravillosa actitud”, asegura la mamá.

Buscaron ayuda de la fundación CorAll Family en Costa Rica que los contactó con el hospital barcelonés; sin embargo, cuando se dieron cuenta de que no contaban con los recursos para cubrir los gastos de la cirugía, no se dieron por vencidos, sino que se pusieron optimistas y pensaron en cómo recaudar los ¢50 millones y decidieron empezar a buscar ayuda de empresas, tocar puertas y surgió la campaña.

Como parte de la campaña Corazón en Movimiento, artistas nacionales le donaron un concierto a María Pamela González. "Estuvo chivísima", recuerda la joven.
Como parte de la campaña Corazón en Movimiento, artistas nacionales le donaron un concierto a María Pamela González. "Estuvo chivísima", recuerda la joven. (Cortesía de María Pamela González)

Durante cuatro meses, Corazón en Movimiento no paró de hacer actividades para conmover a otros corazones de ayudar al de Pame. Con esta última palabra es como la estudiante de Terapia Física se presenta en los videos dirigidos a toda persona que quisiera escucharla.

“Los primeros meses casi no dormíamos y sí era estresante pensar en qué gustaría a la gente y cómo hacemos que la gente se apunte. Fuimos positivos, sabíamos que encontraríamos la manera. Hubo una unión familiar muy bonita para hacer la campaña posible y, a partir de allí, hicimos todo tipo de actividades”, contó Pame agradecida con el apoyo.

Hubo un bingo enorme, carreras de ciclismo, rifas de camisetas firmadas por jugadores de la Liga y de San Carlos, actividades de senderismo, limpiezas faciales, ventas de garaje, desayunos, sudaderas y pulseras, hasta revisiones dentales y sesiones de fotos para mascotas. Fueron más de 20 eventos.

“Gracias a Dios nos sentimos muy acogidos y acompañados porque la familia se unió para planear actividades, así como amigos y mucha gente. Prácticamente, nos tiramos a la calle”, reconoce doña Andrea.

Pame no solo fue rostro de la campaña, sino que se encargó de explicar el mal congénito que tiene, la cirugía que busca y de agradecer genuinamente cada gesto y cada ayuda.

La campaña Corazón en Movimiento para recaudar fondos para ayudar a María Pamela González incluyó más de 20 actividades, entre ellas una cleteada.
La campaña Corazón en Movimiento para recaudar fondos para ayudar a María Pamela González incluyó más de 20 actividades, entre ellas una cleteada. (Cortesía de María Pamela González)

“Estoy muy agradecida con Dios y con todas las personas que nos ayudaron. De verdad, no sé cuántas vidas tengo que tener para agradecer porque la respuesta de la gente ha sido maravillosa”, cuenta sin pose alguna.

La joven, su familia y a todos los que ha conmovido y movido la campaña confían en que la operación sea un éxito y ella se recupere bien para terminar sus estudios en Terapia Física y seguir agradeciéndole a la vida por cada día con su corazón latiendo. Un día a la vez.

Aunque las actividades grandes ya acabaron, la campaña Corazón en Movimiento no acabará hasta que la Joven María Pamela González Vásquez sea operada y regrese a Costa Rica. Para las personas que deseen hacer donaciones, puede ser al SINPE Móvil 8984-6677 (a nombre de la joven) o transferencia a las cuentas IBAN: CR09015103120010548394 (colones) y CR76015103120020116141 (dólares).

Doriam Díaz

Doriam Díaz

Periodista con más de 25 años de trayectoria, con gran experiencia en temas de cultura, arte, espectáculos, literatura, semblanzas y comunicación estratégica. Ganadora del Premio de Comunicación Cultural Joaquín García Monge 2019. Egresada de la Maestría de Literatura de la UCR.

LE RECOMENDAMOS

Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

El ente del Gobierno se mostró sorprendido ante una situación que vio en el Miguel ‘Lito’ Pérez.
Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Aunque el cónclave es una elección secreta, algunos cardenales comienzan a dejar pistas que permiten reconstruir las votaciones a puertas cerradas en la Capilla Sixtina.
Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Puntarenas FC toma decisión para afrontar su juego ante Alajuelense por las semifinales

El gerente del Puntarenas FC se vio sorprendido por la medida del Ministerio de Salud de clausurar el estadio Lito Pérez
Puntarenas FC toma decisión para afrontar su juego ante Alajuelense por las semifinales

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.