Revista Dominical

La historia del estafador que le robó $24 millones a McDonald’s con una promoción de la Cajita Feliz

El fraude del Monopoly de McDonald’s: cómo se orquestó una estafa millonaria que terminó en una sentencia de 104 años de prisión

McDonald's sufrió un fraude en su promoción Monopoly. Jerome Jacobson robó premios por 24 millones de dólares y fue condenado a 104 años de cárcel.
McDonald's sufrió un fraude en su promoción Monopoly. Jerome Jacobson robó premios por 24 millones de dólares y fue condenado a 104 años de cárcel. (AFP)

McDonald’s trabajó durante décadas para consolidarse como una de las cadenas de comidas rápidas más reconocidas del mundo. Con presencia en más de 119 países, desarrolló un sistema operativo eficiente y fácil de escalar que asegura la misma calidad en sus productos en cualquier lugar del planeta. Además, logró diversificar su menú para satisfacer a todo tipo de consumidores, desde los más pequeños hasta los más exigentes.

Uno de los pilares de su éxito es su enfoque en el mercadeo. Un claro ejemplo de esto es la popularidad de La cajita feliz. Este producto no solo atrae a los niños, sino que también fideliza a las familias, incrementando la afluencia a sus restaurantes.

En 1985, McDonald’s decidió llevar su estrategia de mercadeo un paso más allá y contrató a Simón Marketing, la agencia detrás del exitoso Happy Meal, para desarrollar una campaña que impulsara las ventas. En 1987 lanzó una promoción inspirada en el juego Monopoly. Los clientes podían recolectar pegatinas de propiedades del juego original al comprar productos en los restaurantes. Estas pegatinas, que debían ser reunidas en grupos del mismo color, podían canjearse por premios que iban desde comidas y bebidas gratis hasta cruceros de lujo, autos deportivos, casas y un millón de dólares.

La campaña de Monopoly fue un éxito rotundo en Estados Unidos, incrementando significativamente las ventas. La promoción duró más de 20 años y se replicó en varios países alrededor del mundo. Sin embargo, la ley estadounidense prohíbe que las empresas gestionen sus propios sorteos para evitar fraudes. Por esta razón, McDonald’s delegó la tarea a Simon Worldwide, que subcontrató a Dittler Brothers, una imprenta con estrictos protocolos de seguridad, para garantizar la integridad del proceso.

Así anunció McDonald’s la promoción en televisión
0 seconds of 29 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Siete personas se pelean en McDonald’s de Heredia
00:56
00:00
00:29
00:29
 
Así anunció McDonald’s la promoción en televisión

Jerome Jacobson, un expolicía que dejó la institución por una lesión en la muñeca, era el jefe de seguridad de Simón Marketing encargado de supervisar la campaña. Con fama de ser un hombre honrado y obsesivo con su trabajo, Jacobson se aseguraba de que nadie robara las tarjetas premiadas, revisando incluso el calzado de los trabajadores y acompañándolos al baño.

A pesar de su reputación, Jacobson comenzó a robar las tarjetas ganadoras. En una reunión familiar, le regaló a su hermanastro una tarjeta con un premio de $25.000, lo que marcó el inicio de un fraude masivo. En 1995, Jacobson se alió con Gennaro Colombo, un mafioso de Nueva York, para distribuir las tarjetas premiadas a cambio de un porcentaje de los premios. Colombo cobró un automóvil Dodge Viper y apareció en publicidad de McDonald’s como ganador. Esta alianza permitió a Jacobson expandir el fraude, entregando tarjetas premiadas a varios “clientes” y obteniendo un significativo porcentaje de cada premio.

McDonalds
McDonald's desarrolló un sistema operativo eficiente y fácil de escalar que asegura la misma calidad en sus productos en cualquier lugar del planeta.

En el año 2000, un informante anónimo contactó al FBI, alertando sobre irregularidades en la campaña. El FBI descubrió que varios de los ganadores estaban relacionados entre sí. La investigación llevó a la implementación de un operativo encubierto, donde se ofrecieron dos premios señuelo de un millón de dólares cada uno. Jacobson, sin sospechar que estaba siendo vigilado, intentó preparar un nuevo fraude.

En agosto de 2001, el FBI detuvo a Jacobson y a ocho cómplices. La investigación reveló que durante más de 12 años no hubo ningún ganador real de los grandes premios de la campaña de Monopoly. Todos los “ganadores” pertenecían a la red de fraude ideada por Jacobson. McDonald’s estimó que el dinero robado ascendía a $24 millones. A los detenidos se les ofrecieron rebajas de pena a cambio de confesar y devolver el dinero obtenido ilegalmente. Jacobson fue hallado culpable y condenado a 104 años de prisión.

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue proporcionada y revisada por un periodista para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.

Damián Arroyo C.

Damián Arroyo C.

Editor de Inteligencia Artificial y periodista en La Nación desde 2007. Ha sido Jefe de producción audiovisual y fotografía, editor web y community manager. Se especializa en IA aplicada al periodismo. Licenciado en periodismo con énfasis en producción de medios, con estudios en producción audiovisual y gerencia de proyectos.

LE RECOMENDAMOS

‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

“Ahí no hay un solo jaguar, son cuatro gatitos”. Así se refirió el presidente Rodrigo Chaves a un grupo de personas en Nicoya, durante el día de celebración de la Anexión de Guanacaste.
‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

Pilar Cisneros pide votos para diputados durante acto oficial del Poder Ejecutivo

Rodrigo Chaves afirmó no estar “lanzándose a nada” tras cuestionar video del candidato presidencial del PLN, Álvaro Ramos.
Pilar Cisneros pide votos para diputados durante acto oficial del Poder Ejecutivo

Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

El Deportivo Saprissa se trasladó este viernes a San Isidro de El General, para su juego ante Pérez Zeledón... pero algo ocurrió en la carretera.
Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.