Revista Dominical

La polémica repartición de la herencia de Pablo Escobar: ¿Qué pasó con su dinero?

Laura Escobar, sobrina de Pablo Escobar, revela cómo se dividió la fortuna del narcotraficante tras su muerte

EscucharEscuchar
Pablo Escobar, abatido en 1993, fue el líder del cartel de Medellín, en Colombia.
La fortuna de Pablo Escobar se dividió entre su familia y provocó conflictos internos, según revela su sobrina Laura Escobar.

A casi 31 años de la muerte de Pablo Escobar, surgieron nuevos detalles sobre la distribución de su fortuna entre sus familiares.

Según allegados del narcotraficante, gran parte del dinero fue entregado a la organización criminal Los Pepes, con el objetivo de que dejaran de perseguir a la familia de Escobar. Sin embargo, Laura Escobar, sobrina del capo, afirmó que otra parte de la fortuna se repartió entre los familiares del líder del Cartel de Medellín.

Durante una entrevista en el canal de YouTube Conducta Delictiva, Laura explicó que nadie en la familia conocía con exactitud el monto de la herencia. Además, la hija de Roberto Escobar mencionó que no tenía claridad sobre las actividades de su padre en el cartel, ya que evitaban hablar de esos temas en el ámbito familiar.

La sobrina también detalló que, pese a las dificultades, todos en la familia vivían cómodamente gracias a un testamento en el que Pablo Escobar estableció cómo debían dividirse sus bienes. “El tío Pablo dejó demasiado dinero. Algunos supieron conservarlo, otros no. Mi papá vivió una guerra, con múltiples cirugías y responsabilidades, lo que afectó su capacidad de generar ingresos”, comentó Laura.

En cuanto a las hermanas de Escobar, Laura mencionó que ellas apenas trabajaban: “Compran y venden propiedades, organizan negocios, cultivan flores o administran fincas. Supieron mantener ese dinero”. Según explicó, al morir Pablo Escobar, la repartición de su fortuna fue complicada debido a la falta de un registro preciso de todos sus bienes. “El testamento fue en porcentajes, porque no se conocía el valor exacto de todo lo que tenía”, añadió.

El dinero del narcotraficante se dividió de la siguiente forma: “El 50 % fue para mi esposa y mis dos hijos, las obras de arte y las joyas para mi hija, los carros de colección para mi hijo Juan Pablo. Del otro 50 %, el 1 % fue para una tía abuela llamada Luz Mila, y el 49 % restante se repartió entre mis padres y mis hermanos en partes iguales”, detalló.

A pesar de la herencia, Laura reconoció que el dinero trajo conflictos familiares: “Hubo peleas, especialmente entre primos. Fue un proceso horrible, pero ahora cada quien tiene su parte y vive bien”. También mencionó que todos los sobrinos de Escobar pudieron estudiar carreras profesionales gracias a ese dinero y que actualmente generan sus propios ingresos.

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue proporcionada y revisada por un periodista para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.

Damián Arroyo C.

Damián Arroyo C.

Editor de Inteligencia Artificial y periodista en La Nación desde 2007. Ha sido Jefe de producción audiovisual y fotografía, editor web y community manager. Se especializa en IA aplicada al periodismo. Licenciado en periodismo con énfasis en producción de medios, con estudios en producción audiovisual y gerencia de proyectos.

LE RECOMENDAMOS

Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Un plantel con 76 años de historia decidió apostar por un extranjero para volver a ponerse en el mapa del fútbol nacional.
Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

El vocalista y compositor tenía 65 años y sufrió un trágico accidente durante una visita a Guatemala
Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

El Sporting FC ya suma cinco salidas de su plantel y se negocia la llegada de al menos cuatro jugadores
Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.