Manoel de Oliveira: Cineasta portugués

1908 – 2 de abril del 2015

No existe otro cineasta en el mundo cuya carrera se haya extendido desde el cine mudo hasta nuestra era de video digital ubicuo. Desde un documental de 1931 hasta un cortometraje del 2014, Manoel de Oliveira pulió un estilo muy personal, altamente literario y paciente.

Manoel de Oliveira, cineasta portugués.

A lo largo de tan extensa trayectoria, Oliveira mezcló los lenguajes del cine y del teatro: en sus películas, los actores reafirman su postura como tales, rompen la "cuarta pared" para hablarle a la audiencia, y transforman los textos dramáticos en oportunidades para indagar en la voz, el sonido y la escenografía.

Un ejemplo de este interés fue Amor de perdición (1979), que adapta una novela del portugués Camilo Castelo Branco para bucear en el pasado de su nación y plasmar en el cine las huellas literarias que su cultura engendró.

También destacaron cintas como El zapato de raso (1985), La divina comedia (1991), La carta (1999) y El extraño caso de Angélica (2010), éxito inesperado en el Festival de Cannes.

Muchos de sus grandes experimentos tuvieron audiencias muy reducidas a lo largo de sus 106 años de vida. Quizás tras su muerte empecemos a ver más retrospectivas y restauraciones que subrayen que su talento se prolongó tanto como el admirable compromiso con su oficio.

LEA MÁS:

Manoel de Oliveira, la tercera edad y la UTN

Manoel de Oliveira, decano mundial de los cineastas

Fernando Chaves Espinach

Fernando Chaves Espinach

Editor de Revista Dominical y Áncora. MA en Programación y Curaduría de Cine (Birkbeck, Universidad de Londres). 15 años de experiencia en periodismo de cultura y arte. Bachiller en Periodismo y Producción Audiovisual de la Universidad de Costa Rica. Codirector de Pólvora Fiesta de Cine e Ideas. Curador con experiencia en CRFIC, MADC y otros.

LE RECOMENDAMOS

Multiplaza da su versión sobre ataque de pitbull a niño

Multiplaza se pronunció sobre el ataque de un perro pitbull a un niño en el centro comercial de Escazú.
Multiplaza da su versión sobre ataque de pitbull a niño

Cubano se emociona al subir escaleras eléctricas en un ‘mall’ en Costa Rica; vea su reacción

La visita de un creador de contenido cubano a un centro comercial en Alajuela cautivó a muchos en TikTok.
Cubano se emociona al subir escaleras eléctricas en un ‘mall’ en Costa Rica; vea su reacción

Trump cita a San José, Costa Rica, entre las peores ciudades del mundo en términos de inseguridad

Donald Trump incluyó a San José de Costa Rica entre las ciudades más inseguras del mundo.
Trump cita a San José, Costa Rica, entre las peores ciudades del mundo en términos de inseguridad

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.