Revista Dominical

No eran restos de metal: Instalaban tuberías y encontraron de casualidad un tesoro medieval

Alemán encuentra un tesoro medieval de más de 1.600 monedas durante la construcción en Glottertal, Alemania

EscucharEscuchar
Un residente de Glottertal descubre más de 1.600 monedas medievales, revelando detalles de la economía de la Edad Media.
Un residente de Glottertal descubre más de 1.600 monedas medievales, revelando detalles de la economía de la Edad Media. (Landesamt für Denkmalpflege im Regierungspräsidium Stuttgart)

En la tranquila localidad de Glottertal, al sur de Alemania, un inesperado hallazgo capturó la atención de arqueólogos e historiadores. Durante los trabajos de construcción en mayo, Claus Völker, un residente local, descubrió uno de los tesoros medievales más importantes de las últimas décadas: más de 1.600 monedas antiguas.

Lo que comenzó como una supervisión rutinaria en la instalación de tuberías, se convirtió en un evento extraordinario. Völker, observando el progreso de las obras, notó un objeto metálico que sobresalía del fango. Su curiosidad lo llevó a inspeccionar el área, descubriendo una gran cantidad de discos metálicos que resultaron ser monedas antiguas.

El tesoro, compuesto por unas 1.000 monedas en su mayoría bien conservadas, había permanecido oculto bajo tierra durante siglos. Völker, consciente de la importancia de su descubrimiento, contactó a expertos y convocó a un equipo de arqueólogos y especialistas en detectores de metales para explorar el terreno en busca de más tesoros.

A pesar de las dificultades presentadas por el suelo fangoso y las lluvias, la excavación resultó en el hallazgo de unas 600 monedas adicionales.

Aunque son pequeñas en tamaño, las piezas encontradas agregan un enorme valor histórico a la región.
Aunque son pequeñas en tamaño, las piezas encontradas agregan un enorme valor histórico a la región. (Landesamt für Denkmalpflege im Regierungspräsidium Stuttgart)

El arqueólogo Andreas Haasis-Berner, quien participó en la identificación de las monedas, explicó que muchas de ellas datan de hace aproximadamente 650 años. La mayoría fueron acuñadas alrededor de 1320 en lo que hoy corresponde a Alemania y Suiza. Estas monedas son testimonio de la habilidad de los orfebres de la época y de la actividad económica de la región durante la Edad Media.

Las monedas provienen de las cecas de Breisach, Zofingen y Friburgo, así como de Basilea, San Gall, Zúrich, Laufenburg y Colmar. Según Haasis-Berner, en su tiempo, este tesoro habría sido suficiente para adquirir alrededor de 150 ovejas, subrayando su valor significativo en la época.

El descubrimiento en Glottertal no solo proporciona información valiosa sobre la economía medieval, sino que también destaca la importancia de preservar el patrimonio cultural. Este hallazgo ofrece una ventana única al pasado y se convierte en una fuente rica de conocimiento para las futuras generaciones.

Los expertos creen que las monedas encontradas habrían sido acuñadas hacia el año 1320.
Los expertos creen que las monedas encontradas habrían sido acuñadas hacia el año 1320. (Landesamt für Denkmalpflege im Regierungspräsidium Stuttgart)

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue proporcionada y revisada por un periodista para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.

La Nación / Argentina / GDA

La Nación / Argentina / GDA

La Nación de Argentina forma parte del Grupo de Diarios América (GDA), un consorcio exclusivo integrado por periódicos independientes con más influencia en Latinoamérica.

Damián Arroyo C.

Damián Arroyo C.

Editor de Inteligencia Artificial y periodista en La Nación desde 2007. Ha sido Jefe de producción audiovisual y fotografía, editor web y community manager. Se especializa en IA aplicada al periodismo. Licenciado en periodismo con énfasis en producción de medios, con estudios en producción audiovisual y gerencia de proyectos.

LE RECOMENDAMOS

Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

La terminal autobusera se inauguró en 2015. ¿Qué pasará ahora?
Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

El sorteo de la lotería nacional, conmemorativo del Día del Trabajador, dejó como premio mayor un número bajo.
Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

Iglesia Católica reacciona a Donald Trump ‘disfrazado’ de papa: ‘No se burle de nosotros’

La Confederación Católica del estado de Nueva York publicó su indignación en la red social X. "Esta imagen no tiene nada ingenioso, ni divertido, señor presidente", le dijo a Trump.
Iglesia Católica reacciona a Donald Trump ‘disfrazado’ de papa: ‘No se burle de nosotros’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.