Revista Dominical

Nota curiosa: La ciudad imaginaria del mapa

Esta es la historia de una ciudad imaginaria que un día fue real y después fue borrada del mapa. Se trata de una pequeña localidad al sur de Nueva York, llamada Agloe, la cual fue eliminada de los registros cartográficos de manera definitiva en marzo pasado.

En marzo, dejó de existir en Google Maps el punto llamado Agloe. | FOTO: GOOGLE MAPS

Pocos lo saben, pero resulta ser una práctica muy común que el trabajo de los creadores de mapas sea copiado de manera ilegal por otros fabricantes: alguien toma los mismos trazos de un mapa existente, le cambia los colores, revisa los nombres, y lo vende como un mapa suyo y nuevo.

Cuando los verdaderos dueños de los mapas intentan reclamar, los piratas usan la excusa de que no se puede demostrar que hubiera piratería: es un mapa y, por ende, retrata la realidad tal cual. En la mayoría de los casos, los piratas suelen salirse con la suya, a menos de que el fabricante cometa un error adrede y los atrape.

Eso fue lo que intentaron hacer Otto G. Lindberg, director de The General Drafting Company y su asistente Ernest Alpers. En 1930, ambos trazaron un punto inexistente en la ciudad de Nueva York llamado Agloe. El nombre resultó de la combinación de las primeras letras de los nombres de ambos: Otto G. Lindberg (OGL) y Ernest Alpers (EA).

Unos años después, la famosa compañía estadounidense Rand McNally realizó un nuevo mapa de la ciudad y, ¿adivinen qué? Ahí, en medio del nuevo mapa, estaba Agloe, la ciudad inventada.

Lindberg llevó el caso a la corte pensando que finalmente había atrapado a un pirata , pero los dueños de la compañía Rand McNally se defendieron diciendo que habían mandado a sus muchachos a realizar un dibujo exacto del lugar. Ellos sostuvieron que en ese preciso punto había una fábrica llamada Agloe. Y ¿si Agloe no existía, de dónde habían sacado los dueños de la fábrica el nombre?

Lo irónico del caso es que la fábrica había revisado un mapa diseñado por Lindberg y su asistente, por lo que habían llamado a la fábrica en honor al nombre de la supuesta ciudad donde se encontraban.

Varios mapas en Estados Unidos seguían manteniendo el nombre de aquel pequeño punto y hasta Google Maps lo mantenía. Sin embargo, este año –ocho decenios después– los registros cartográficos decidieron eliminar de una vez por todas el pequeño punto inventado.

LE RECOMENDAMOS

Visa a Estados Unidos: Embajada impone nuevo requisito para entrevistas de solicitantes

A partir del 1.º de mayo del 2025, solicitantes de visa deben asegurar coincidencia de datos en este formulario:
Visa a Estados Unidos: Embajada impone nuevo requisito para entrevistas de solicitantes

Presentadora de Teletica comparte su notorio cambio físico: ‘Quería esperar a que los resultados hablaran’

Además de compartir sus cambios físicos, la presentadora de Teletica pidió a las madres ser más compasivas consigo mismas y criticó la venta de productos que prometen resultados irreales.
Presentadora de Teletica comparte su notorio cambio físico: ‘Quería esperar a que los resultados hablaran’

Presidente del Banco Central prevé impacto en tipo de cambio por incertidumbre en Estados Unidos

Banco Central considera posible que las medidas arancelarias de Donald Trump impacten en la entrada de divisas al país.
Presidente del Banco Central prevé impacto en tipo de cambio por incertidumbre en Estados Unidos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.