Revista Dominical

Página negra Joe Jackson: el devorador de niños

Impuso a sus hijos la ley del garrote para alejarlos de los vicios y los sometió a una disciplina espartana; a punta de golpes y humillaciones los convirtió en estrellas musicales.

EscucharEscuchar
Joe Jackson, el papá de Michael Jackson murió a los 89 años después de una dura batalla con el cáncer. AFP / Robyn BECK (ROBYN BECK/AFP)

Palizas, fajazos, rigores y abusos sexuales. Una obsesión lo poseía: la letra con sangre entra. En este caso: la música. Exprimió hasta el tuétano a sus nueve hijos, cegado por la avaricia y el éxito.

Quiso alcanzar la gloria por los dos únicos caminos abiertos a un negro: el deporte o la música. Probó con el boxeo y fracasó. Intentó en una banda de blues y falló. Acabó como operador de grúas en una fundición en Indiana.

Para rumiar su frustración decidió engendrar hijos con Katherine, su segunda esposa. De diez embarazos –uno tras otro como en una línea de montaje– sobrevivieron seis hombres y tres mujeres.

Cuando nada salía bien, descargaba su furia contra ella y los pequeños; eran tiempos difíciles y costaba llevar la pitanza al hogar, aún más si los sueños de grandeza superaban la cruda realidad.

(Video) Joe Jackson, padre de Michael Jackson, murió a los 89 años
0 seconds of 13 hours, 49 minutes, 52 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
13:49:52
13:49:52
 
(Video) Joe Jackson, padre de Michael Jackson, murió a los 89 años

Nació y creció en la Gran Depresión. Joseph Jackson comenzó a trabajar desde la niñez con sus padres Samuel Jackson y Crystal Lee King, que iniciaron con él su familia de cinco retoños, un 26 de julio de 1928, allá en Fountain Hill en el beatífico estado de Arkansas.

Celebró los 12 años con la noticia del divorcio de sus padres y Samuel se lo llevó a Oakland, California, donde pasó su juventud; a los 18 años regresó a Gary, Indiana, para vivir al lado de su madre. Ahí, conoció a su mujer y comenzó a repoblar el planeta.

Los vecindarios de negros pobres en Indiana eran semilleros de pandillas y criaderos de carne de presidio; por eso, Joseph impuso en su hogar el estado de sitio permanente y lo rigió con un guante de púas.

El primero en probar la pesada mano del “pater familias” fue Tito, el primogénito, cuando osó tocar la guitarra del patriarca. Lo azotó como a un esclavo. El resto: Jackie, Jermaine, Marlon, Rebbie, La Toya, Randy, Janet y el benjamín, Michael, entendió el lado oscuro del amor.

Joe Jackson con toda su familia.

Dado que ninguno tenía la menor habilidad para el boxeo, Joe decidió convertirlos en músicos y cantantes, para lo cual instauró un régimen draconiano de ensayos y actuaciones, combinado con gritos, insultos, humillaciones, golpizas y manoseos, cuando el demonio de la carne lo atizaba.

La picardía de los mayores les permitió desarrollar mecanismos de defensa y algunos trucos para librarse, de tanto en tanto, de la férula paterna y disfrutar de un poco de libertad, sobre todo cuando Joe salía de cacería nocturna.

Una suerte distinta corrió el menor, Michael, que construyó un mundo de fantasía para escapar del infierno hogareño; el futuro rey del pop confesó a Oprah Winfrey: “Mi padre se burlaba de mí y lo odiaba, me hacía llorar cada día. Era muy estricto, muy duro, muy severo. Había veces en que venía a verme y yo me ponía enfermo, comenzaba a regurgitar”, aseguró el cantante.

La versión de Joe era distinta y negó todas las acusaciones. Admitió que a Michael “lo azotaba con un cinturón, pero nunca lo golpié”. Randy Taraborrelli escribió, en Michael Jackson: la magia y la locura, que las excentricidades de la estrella del pop radicaban en el desprecio paterno.

Nadie podía negar que Joseph, como debían llamarlo los niños y no “papá”, se partía el lomo en la grúa con tal de sacar adelante a su familia, aunque con métodos inspirados en los orfelinatos ingleses, descritos en las novelas de Charles Dickens.

Apenas descubrió el talento musical de Jackie, Tito y Jermaine montó una banda; más tarde le agregó a Michael y Marlon para conformar The Jackson’s 5. Con ellos viajó por todo el este de Estados Unidos y alternaron con otros artistas, como Gladys Knight y The Pips, ligados todos a Motown Records.

En esta foto del 2005, el Rey del Pop, Michael Jackson, es acompañado por su papá, durante una de las comparecencias a las que asistió cuando fue acusado de abuso sexual. Se reconcilió con su papá luego de muchos años de estar distanciados por la manera en que los trataba de pequeño. AFP PHOTO / POOL / Joshua GATES WEISBERG (JOSHUA GATES WEISBERG/AFP)

Con casi 40 años al saco Joe halló en los pequeños artistas la oportunidad para salir de la miseria, y no la dejó ir. Cuando incorporó a Michael pegó el batazo.

El acomplejado pequeñín se transformaba en el escenario. Dinámico, extraordinario bailarín y con una voz angelical, los depredadores de Motown comprendieron que el viejo estaba sentado en una olla de oro.

La dureza paterna se incrementó. Coexistían hacinados en una diminuta casa, que más parecía un campo de concentración alemán. La madre vivía refugiada en la religión y no decía ni mus; Joe, los apaleaba por esto o por aquello, y desfogaba sus apetitos carnales con Rebbie y La Toya.

Tiempo después La Toya se retractó y adujo que su exmarido la había obligado a inventar el cuento de los abusos, para ganar más dinero a costillas del papá.

Igual él jamás se arrepintió de su particular pedagogía. “Me siento satisfecho de haber sido duro. Era una forma de concienciarles de que habían hecho mal y de asegurarme que lo recordaran. En esos tiempos había bandas criminales y era esencial que fueran disciplinados”.

Al final Joe pagó todas las facturas; vivió solo, aislado en Las Vegas, sin contacto con sus hijos y lejos de Katherine, a quien dejó en el alambre por correr tras una de sus amantes, con quien engendró a Joh’Vonnie Jackson.

Como nadie escapa a sus maldades, el patriarca rindió cuentas el 27 de junio del 2018. Tenía 89 años. Dicen que antes de morir escribió en Twiter que ya había visto muchas puestas de sol y este se ponía cuando llegaba el momento.

La reflexión parece que no calzaba con las maneras pragmáticas de un hombre que se forjó a puñetazos y machacó a sus hijos para exprimir sus talentos, aún a costa de robarles la infancia.

En sus últimos días Joe Jackson vivió solo y aislado en Las Vegas, sin contacto con sus hijos. AP Photo (Nick Ut)

LE RECOMENDAMOS

Javier Milei utilizó logo alusivo a Teletica para atacar a la prensa de Argentina

En la imagen compartida por Javier Milei, en la que aparece el logo de Teletica, aparece el dibujo de un camarógrafo diciendo una polémica frase
Javier Milei utilizó logo alusivo a Teletica para atacar a la prensa de Argentina

Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Un disco duro hallado en Alemania podría confirmar el destino de Madeleine McCann, a 18 años de su desaparición en Portugal.
Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

El exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, confirmó este miércoles por cuál partido político se postularía para la Presidencia de la República en las elecciones del 2026.
Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.