Revista Dominical

Pandemia motivó alianza que ha logrado recaudar más de $200.000 para la comunidad de Monteverde

Empresarios turísticos de Monteverde acordaron unificar sus tarifas y donar $1 por cada turista que reciben; dinero recaudado se destina a proyectos comunitarios

Las dificultades de la pandemia por la covid-19, sumadas a la molestia por los altos costos de la intermediación, motivaron a cinco empresas turísticas de Monteverde a formar una alianza en la cual, entre setiembre del 2020 y febrero del 2025, se recolectaron $212.000 que se invierten en programas sociales, ambientales y de infraestructura para el beneficio de la comunidad.

En medio de la incertidumbre provocada por la caída del turismo en plena pandemia, representantes de estas cinco empresas operadoras de tours de café se reunieron y llegaron a un acuerdo. Así lo recuerda Guillermo Vargas, socio fundador de Café Monteverde.

“Aunque somos competidores, nos conocemos prácticamente desde niños, y hemos compartido el trabajo comunitario. Por eso, cuando se vino la pandemia, vimos las oportunidades. Teníamos el reto de la intermediación, gente que vende tours y se dejan una tajada muy grande; esto puede provocar competencia desleal y juego con las tarifas para atraer más.

“Entonces, nosotros nos reunimos y formamos la Alianza de Tours de Café de Monteverde, con el fin de ser competidores pero en condiciones de transparencia. Decidimos ir todos con la misma tarifa, todos pagamos la misma comisión al intermediario, y acordamos guardar $1 por cada turista”, explicó Vargas el nacimiento de la iniciativa.

Empresario turísticos de Monteverde acordaron unificar sus tarifas y donar $1 por cada turista que reciben; dinero recaudado se destina a proyectos comunitarios
Empresarios ofrecen tours por fincas de café y trapiches y, de sus ganancias, donan $1 para apoyar proyectos en la comunidad de Monteverde. (Diana Méndez/ICT/Diana Méndez/ICT)

El monto que se dona no implicó un aumento de las tarifas, al contrario, los empresarios acordaron sacar esa contribución de su porcentaje de ganancia.

Vargas, que además fue presidente de la Cámara de Turismo de Monteverde durante 4 años, precisó que el dinero se dona mediante un mecanismo transparente: al final de cada mes, las empresas socias de la alianza recolectan los fondos y envían un depósito al Fondo Comunitario Monteverde, una organización sin fines de lucro fundada en 2012 con experiencia en manejar el dinero con responsabilidad y transparencia.

Esta donación tiene reglas. Primero, cada empresa envía un comprobante de depósito al Fondo Comunitario con copia a los demás miembros de la alianza; de esta forma, todos están al tanto del dinero aportado por cada organización. Además, el Fondo tiene limitados sus gastos de operación al 10% de los recursos donados, y el uso de otro 10% es determinado discrecionalmente por los miembros de la Alianza de Tours, siempre que se destine a proyectos comunales.

La Alianza de Tours de Café de Monteverde dona $1 por cada turista, con el fin de destinar los fondos a proyectos sociales, ambientales y de infraestructura en el cantón.
Guillermo Vargas, cofundador de Café de Monteverde, fue parte de los empresarios que propuso donar $1 por cada turista. (Diana Méndez/ICT/Diana Méndez/ICT)

Con los fondos de la Alianza de Tours de Café se han hecho dos programas con la UNED para capacitar a más de 60 emprendedores durante seis meses. Además, se han construido aceras en coordinación con la Municipalidad de Monteverde, y se ha colaborado en el desarrollo de proyectos como el parque comunal del barrio Valle Bonito.

“Lo que nos motivó es que todos los miembros de la alianza, nuestros papás y nuestros abuelos eran servidores comunales. Cuando el Fondo Comunitario se creó, tenía más la filosofía de buscar donaciones de los turistas. Pero yo les planteé que vale más $1 dado por un vecino, que $100 dados por un visitante, porque ese $1 del vecino genera más identidad, él va a vigilar el destino de ese dinero, y genera un concepto de orgullo comunitario”, consideró el líder comunal.

28-29-30 de Marzo 2025 Gira de Medios Instituto Costarricense de Turismo Monteverde Marzo 2025.
La idea de formar la Alianza de Tours de Monteverde nació del interés de brindar soluciones a la comunidad sin depender del gobierno central. (Diana Méndez Arias./Diana Méndez/ICT)

Vargas destacó que el ingreso promedio por persona en Monteverde es superior a otros cantones de Costa Rica, por lo tanto, ellos sienten la responsabilidad de invertir más y mejor en su comunidad.

“No es necesario que el dinero vaya hasta las arcas del Estado y regrese, a veces ni siquiera regresa. Acá nosotros podemos pedirle cuentas mes a mes al Fondo Comunitario; es un convenio formal por 5 años, que acaba de ser renovado por 5 años más en las mismas condiciones. Venimos de una cultura donde nosotros arreglábamos la escuela haciendo un turno, solucionábamos nosotros, no le pedíamos al Estado”, explicó el entrevistado.

Aunque al principio eran cinco organizaciones las que integraban la alianza, ahora quedan tres. Una de ellas cerró como resultado del impacto económico de la pandemia; la otra, se separó de la iniciativa para crear un proyecto similar en la comunidad específica en la que opera. Las tres empresas que continúan afiliadas son Don Juan Coffee Tour, El Trapiche Tour, y Café Monteverde.

De cualquier manera, Vargas afirmó que esperan habilitar un mecanismo para que los turistas que visiten Monteverde, tanto nacionales como extranjeros, también puedan hacer donaciones voluntarias al Fondo Comunitario.

28-29-30 de Marzo 2025 Gira de Medios Instituto Costarricense de Turismo Monteverde Marzo 2025.
Los empresarios turísticos de Monteverde buscarán habilitar una opción para que los turistas también puedan donar. (Diana Méndez Arias./Diana Méndez/ICT)
Roger Bolaños Vargas

Roger Bolaños Vargas

Periodista de la Revista Dominical desde 2025. Labora en cobertura política desde 2022. Graduado de bachiller en periodismo en la Universidad de Costa Rica en 2021. Trabajó en verificación de noticias falsas, sucesos e internacionales. Recibió el premio de La Nación como “Periodista del año” en 2023.

LE RECOMENDAMOS

AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

AeroCaribe alega que existieron fallas en la gestión del tráfico aéreo que habrían influido en el accidente de la avioneta en Escazú
AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

Vybz Kartel afirmó que el concierto en Costa Rica estaba cancelado. Mario Zamora, ministro de Seguridad, afirmó que el artista no tenía permiso para el 'show'
Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

Marco Vásquez brindó la posición oficial de Liga Deportiva Alajuelense ante unas palabras de Gustavo Chinchilla que han dado mucho de qué hablar.
¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.