Revista Dominical

Pierna de cerdo ‘brutal’ marcó la Navidad del chef Santiago Fernández

El chef del restaurante Silvestre tiene ocho Navidades de trabajar 24 y 25 de diciembre; por supuesto, no olvida sus festividades con la suculenta pierna de cerdo que hace su madre, que convoca tantas memorias felices

EscucharEscuchar

Cuando el chef piensa en la pierna de cerdo que hace su mamá, María Teresa Benedetto Zelaya, le brilla la mirada, se le pinta una gran sonrisa en el rostro y la boca se le hace agua.

Sus Navidades de niñez y adolescencia están llenan de tradiciones de adviento, de posadas, de primillos cantando villancicos y, claro está, de comida. Sin embargo, con su tradicional franqueza, detalla que no recuerda cualquier comida, sino la pierna de cerdo con salsa acompañada de arroz con vegetales. “Uy, era brutal”, asegura el chef y dueño del restaurante Silvestre.

¿Qué llevaba esa pierna de cerdo? Aunque su madre es muy libre y varía los ingredientes de la receta, la memoria le trae al hijo de 38 años la certeza de que la receta llevaba grandes cantidades de orégano, naranja y manzana picadita -y sus respectivos jugos-, ajo, cebolla, zanahoria, tomillo, pimienta negra, paprika, salsa china y titubea al mencionar un sazonador en específico, por lo que prefiere retirarlo de la lista antes de levantar un falso.

Chef Santiago Fernández.
El chef Santiago Fernández, de 38 años, pasará el 24 y 25 de diciembre trabajando en su restaurante Silvestre, que ofrece un menú especial.

Cuando era hora de comer, su familia, todos grandes y pochotones, se abalanzaba sobre el platillo y, en cuestión de segundos, desaparecía el manjar. Por supuesto, remojaban el arroz en aquella salsita hecha a partir de los jugos de la pierna, ¡una delicia! Probablemente había ensalada en la escena navideña, pero a él no le importaba y no la recuerda.

Fueron épocas en que vivió en Curridabat y en San Pedro de Montes de Oca y evoca estas festividades como una suerte de trance en que todo era bonito y se sentía completamente feliz.

Luego, esta fiesta está relacionada con el inicio de su fascinación por la cocina y con un primer emprendimiento para asegurarse tener su propia plata. Veamos -leamos-, a partir de los 15 o 16 años trabajaba en las vacaciones del colegio en el restaurante Le Chandelier para aprender qué significaba todo aquel mundo al que el joven decía que quería dedicarse. Tiene clarísimo que el primer día allí recibió una clase magistral en que hizo de todo, desde lavar platos hasta cocinar, y quedó agotado, mojado, cortado y encantado luego de una jornada de más de 10 horas. Ese día, asegura, ha sido muy parecido al resto de sus días en la cocina.

Años después, cuando estaba en quinto año, quería ganar su propio dinero y se puso a hacer chocolates basados en una receta que vio en Food Network de unos bombones de mantequilla de maní y paprika. Sus tías le prestaron los moldes y él los vendía en el cole. Comenzó colocando 25 y, pasado unos meses, ya vendía 100 hasta que la administración del centro educativo le prohibió hacer ventas de comida.

Estaba triste porque lo dejaron sin sus ingresos, pero la mamá de un compañero, que había probado los chocolates, le encargó 16 cajas. A Fernández se le encendió una idea: venderles chocolates a sus tías so pena de resentimiento eterno y otros familiares. Así esa Navidad logró colocar como 35 cajas de bombones a ¢3.500 cada una y se sintió “millonario”.

Chef Santiago Fernández.
El chef Santiago Fernández asegura que es muy normal en su gremio trabajar mientras el resto descansan.

El negocio de los chocolates se extendió por tres años, con marca incluida (Benedetto) y cinco sabores diferentes, incluso mientras estudiaba cocina en la Universidad Internacional de las Américas. Una de esas Navidades tuvo la sala de la casa repleta de bandejas por todas partes porque hizo 1.000 chocolates que debía empacar y así sacó su aguinaldo

Ahora, sus últimas ocho festividades las ha pasado trabajando en Silvestre, donde ofrecen un menú especial y laboran 24 y 25 de diciembre. Su familia y su novia saben que la Navidad se debe festejar otro día. “Así es esto, cuando uno más trabajo tiene es cuando todo mundo está descansando”, asevera Fernández.

Doriam Díaz

Doriam Díaz

Periodista con más de 25 años de trayectoria, con gran experiencia en temas de cultura, arte, espectáculos, literatura, semblanzas y comunicación estratégica. Ganadora del Premio de Comunicación Cultural Joaquín García Monge 2019. Egresada de la Maestría de Literatura de la UCR.

LE RECOMENDAMOS

Vea uno a uno cómo habrían subido los salarios de los cargos de confianza del rector de la UCR

Si Carlos Araya no hubiera derogado la resolución R75 que él mismo propuso, la UCR habría tenido que pagar ¢288 millones más al año por el trabajo de 22 funcionarios de confianza
Vea uno a uno cómo habrían subido los salarios de los cargos de confianza del rector de la UCR

Así es el hotel de ultralujo costarricense incluido en lista de los mejores del mundo de revista especializada

Hotel de ultralujo ubicado en Guanacaste es ubicado en la lista de los mejores del mundo, según la revista Condé Nast Traveler. Vea el video de las instalaciones y servicios
Así es el hotel de ultralujo costarricense incluido en lista de los mejores del mundo de revista especializada

Juan Carlos Hidalgo, candidato presidencial del PUSC, revela frustración por desempeño de diputados rojiazules el 1.° de mayo

Juan Carlos Hidalgo, candidato presidencial del PUSC lamentó la división de su bancada durante la elección del Directorio legislativo, donde una votación inesperada por la secretaría evidenció fracturas internas tras acuerdos con el PLN.
Juan Carlos Hidalgo, candidato presidencial del PUSC, revela frustración por desempeño de diputados rojiazules el 1.° de mayo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.