Revista Dominical

Vuelo de Malaysia Airlines MH370: las hipótesis sobre la misteriosa desaparición

Desde 2014, la desaparición del vuelo MH370 de Malaysia Airlines intriga al mundo. Conozca las teorías y esfuerzos de búsqueda

La desaparición del vuelo MH370 en 2014 sigue sin resolverse. Conozca las principales hipótesis y los esfuerzos de búsqueda. (Rob Griffith/AP)

El 8 de marzo de 2014, el vuelo MH370 de Malaysia Airlines despegó de Kuala Lumpur a las 12:41 a. m., con destino a Pekín. A bordo del Boeing 777 viajaban 227 pasajeros y 12 tripulantes. El avión emitió su última comunicación 40 minutos después del despegue y, una hora y 20 minutos más tarde, el control de tráfico aéreo de Subang (Malasia) lo perdió del radar cuando ingresaba al espacio aéreo de Vietnam. Posteriormente, radares militares en Malasia y Tailandia detectaron al avión volando hacia el oeste sobre la península malaya.

Najib Razak, primer ministro malasio en ese momento, informó el 15 de marzo de ese año que las comunicaciones del avión fueron desactivadas desde su interior y que los radares confirmaron una maniobra deliberada para cambiar abruptamente su trayecto. Un análisis de la compañía británica Inmarsat, basado en seis señales automáticas del Boeing 777, determinó que el avión continuó volando hacia el sur hasta sobrepasar las siete horas de vuelo.

En 2015, el gobierno malasio anunció que la aeronave se habría estrellado en el Océano Índico, al oeste de Australia, sin dejar sobrevivientes. A pesar de la búsqueda exhaustiva coordinada por Australia, China y Malasia, solo se encontraron algunos restos, sin indicios determinantes.

Nueva señal detectada por hidrófonos podría revelar la ubicación del vuelo MH370 de Malaysia Airlines, desaparecido en 2014.
Nueva señal detectada por hidrófonos podría revelar la ubicación del vuelo MH370 de Malaysia Airlines, desaparecido en 2014. (AFP)

Las suposiciones abundan, pero las certezas faltan en el caso del MH370. Las investigaciones determinaron que alguien a bordo desconectó los intercomunicadores y realizó la maniobra de giro, pero no se han esclarecido los motivos.

Hecho criminal

La FBI sugirió que la desaparición pudo deberse a un hecho criminal. Dos pasajeros volaron con pasaportes robados, aunque se descartó vinculación con el crimen organizado. No se encontró justificación para un crimen de esta índole, ya que los actos terroristas previos fueron asumidos por los grupos responsables para infundir terror, algo que no ocurrió en este caso.

Problemas de la tripulación

Se investigó exhaustivamente a la tripulación, liderada por Zaharie Ahmad Shah, un piloto malasio de 53 años con experiencia desde 1981, sin encontrar razones para ligarlos a un delito de tal magnitud. No se hallaron indicios de inestabilidad emocional o problemas de salud mental entre los tripulantes.

Hipoxia

Otra hipótesis sugiere que la tripulación podría haber sufrido hipoxia (deficiencia de oxígeno) por despresurización del avión. A mayor altitud, la presión atmosférica disminuye, y si falló el mecanismo de bombeo de aire comprimido, la tripulación pudo haber sufrido desorientación.

Sin pruebas definitivas que respalden estas versiones, las familias de las 239 personas desaparecidas continúan esperando respuestas reales para cerrar el misterio del vuelo MH370.

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue proporcionada y revisada por un periodista para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.

Juan Pablo Sanabria

Juan Pablo Sanabria

Periodista de cultura y entretenimiento desde el 2024. Bachiller en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo de la Universidad de Costa Rica.

Damián Arroyo C.

Damián Arroyo C.

Editor de Inteligencia Artificial y periodista en La Nación desde 2007. Ha sido Jefe de producción audiovisual y fotografía, editor web y community manager. Se especializa en IA aplicada al periodismo. Licenciado en periodismo con énfasis en producción de medios, con estudios en producción audiovisual y gerencia de proyectos.

LE RECOMENDAMOS

‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

“Ahí no hay un solo jaguar, son cuatro gatitos”. Así se refirió el presidente Rodrigo Chaves a un grupo de personas en Nicoya, durante el día de celebración de la Anexión de Guanacaste.
‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

Pilar Cisneros pide votos para diputados durante acto oficial del Poder Ejecutivo

Rodrigo Chaves afirmó no estar “lanzándose a nada” tras cuestionar video del candidato presidencial del PLN, Álvaro Ramos.
Pilar Cisneros pide votos para diputados durante acto oficial del Poder Ejecutivo

Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

El Deportivo Saprissa se trasladó este viernes a San Isidro de El General, para su juego ante Pérez Zeledón... pero algo ocurrió en la carretera.
Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.