Revista Perfil

8 consejos para decirle adiós a las pulgas y garrapatas

Los parques son los principales sitios en los que las mascotas pueden infestarse de estos organismos.

EscucharEscuchar

Perros y gatos, los amigos de cuatro patas que son más que animales de compañía, son un miembro más en la familia, que al igual que todos merecen respeto, atención y amor. Parte de esa protección es cuidarlos de los parásitos externos que con más frecuencia los invaden: las pulgas y garrapatas.

Estos pequeños y peligrosos bichitos son capaces de afectar gravemente la salud de los animales, provocándoles infecciones, heridas e incluso transmitirles enfermedades, que pueden repercutir en los humanos. En Costa Rica las altas temperaturas o la constante humedad propician una proliferación de pulgas y garrapatas, siendo una bandera roja que llama a la prevención y atención para evitarlas o eliminarlas.

Los parques son los principales sitios en los que las mascotas pueden infestarse de estos organismos. El gran problema es que, al llegar a casa, las pulgas y garrapatas comienzan a colocar huevos en sitios cálidos como almohadas, alfombras, camas y mantas, e inician así su reproducción de manera constante.

En general, éstas transmiten bacterias que causan en perros y gatos problemas hemorrágicos, fallas de hígado, de riñón y, en algunos casos, estos problemas conducen a la muerte del animal, si no se tratan a tiempo. En animales pequeños podrían llegar a provocar una anemia. Por esa razón es de suma importancia proteger la salud de las mascotas y de las personas que las cuidan”, explicó Adrián Polo, Médico Veterinario de MSD Animal Health.

¿Cuál es la diferencia entre ambos parásitos?

PulgasGarrapatas
-Pueden saltar hasta 200 veces el largo de su cuerpo.-Son de mayor tamaño y se mantienen fijas en un lugar.
-Ponen entre 40 a 50 huevos por día.-Una hembra pone miles de huevos al día.
-Consumen hasta 15 veces su peso corporal en sangre cada día.-Tiene cuatro estados (huevo, larva, ninfa y adulto), cada cambio lo realiza en el ambiente y luego regresa al animal.

Ambos parásitos provocan molestias e incomodidades en los perros y gatos por lo que es de suma importancia estar atentos al comportamiento, que puede indicar la fase de evolución: incubación, cuando el parásito transmite las bacterias, la fase aguda que puede comenzar dos semanas después de la picadura o la fase crónica, en donde las molestias se manifiestan de forma más clara.

Los síntomas más frecuentes son:

· Rascado intenso con dientes y uñas

· Fatiga

· Irritación y enrojecimiento de la piel

· Pérdida de pelo y apetito

· Nerviosismo y estrés

Cuidados básicos

1. Tener un calendario de medicina preventiva, con el cuadro completo de vacunación y desparasitación.

2. Un baño cada tres meses con shampoo y jabones certificados contra plagas.

3. Permanencia en espacios ventilados, limpios y frescos.

4. Uso de medicamentos innovadores como el comprimido masticable y pipeta, que rompen el ciclo de vida de estos parásitos durante 12 semanas en una sola dosis.

5. Inspeccionar entre el cuello, patas, axiles, orejas, alrededor de los ojos, lomo, cola y vientre.

6. Si se encuentra algún insecto en la piel, eliminarla al instante utilizando guantes.

7. Desinfectar y lavar con agua caliente su cama o cobija y secar al sol.

8. Limpiar bien la casa con un desinfectante o insecticida.

La medicina preventiva es la clave para cuidar la salud de los animales y la de sus dueños. Revise a la mascota con detenimiento, aunque no muestre ningún síntoma y especialmente después de pasar tiempo al aire libre, ya que las pulgas y garrapatas pueden pasar desapercibidos con mucha facilidad.

LE RECOMENDAMOS

Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

El periodista de Teletica detalló a ‘La Nación’ los motivos detrás del cierre de su emprendimiento, que tuvo durante tres años
Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

El TAS comunica su decisión a Alajuelense, León, FIFA y Pachuca sobre el Mundial de Clubes

Conozca la determinación del Tribunal de Arbitraje Deportivo en la pugna por el Mundial de Clubes.
El TAS comunica su decisión a Alajuelense, León, FIFA y Pachuca sobre el Mundial de Clubes

Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

El exministro del MOPT comentó que ya han tenido conversaciones de temas nacionales que van desde salud, infraestructura, educación y hasta agua potable
Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.