Revista Perfil

Archivo Nacional recibió valioso manuscrito con la letra del Himno Nacional

La historia de este manuscrito se remonta a un encuentro fortuito en Puntarenas entre la abuela de Ana Maduro Gallardo y el poeta José María Zeledón. En esa ocasión, el autor accedió a transcribir su propia obra para el padre de la familia, agregando una dedicatoria especial.

Archivo Nacional recibió valioso manuscrito con la letra del Himno Nacional.
Este manuscrito de la letra del Himno Nacional, escrita y dedicada por su autor, José María “Billo” Zeledón Brenes, permaneció resguardado durante generaciones por la familia Maduro Gallardo y ahora será preservado para el acceso y estudio del público. (Daniela María Martínez Rojas/Archivo Nacional)

El Archivo Nacional de Costa Rica efectuó este 25 de marzo la firma de un contrato de donación con la familia Maduro Gallardo, quienes decidieron entregar un documento de gran valor histórico para el país: una copia manuscrita de la letra del Himno Nacional de Costa Rica, escrita y dedicada por su autor, José María “Billo” Zeledón Brenes.

El documento, que perteneció al señor Ernesto Levy Maduro Capriles, fue custodiado por la familia Maduro durante varias generaciones. Según indicó Ana Maduro Gallardo, esta pieza se generó gracias a un encuentro fortuito en Puntarenas entre su abuela y don José María Zeledón. Durante esa reunión, Zeledón accedió a escribir la letra del Himno Nacional para su padre, acompañándola con una dedicatoria especial, la cual se guardó con esmero por la familia a lo largo del tiempo.

La firma del contrato de donación contó con la presencia de varios miembros de la familia Maduro Gallardo, quienes participaron en un acto especial en las instalaciones del Archivo Nacional, junto con el personal de la institución. Además de este manuscrito, se exhibió la particella de la Obra del Himno Nacional de Costa Rica a cargo de Manuel María Gutiérrez Flores.

Archivo Nacional recibió valioso manuscrito con la letra del Himno Nacional.
(Daniela María Martínez Rojas/Archivo Nacional)

“Mi papá fue un hombre de buenos principios y el legado que nos dejó fue amar a nuestro país. De esta manera estamos contribuyendo”, mencionó Ana Maduro al referirse a la entrega del manuscrito.

Por su parte, Javier Gómez Jiménez, jefe del Archivo Histórico del Archivo Nacional, confirmó que esta es una pieza única del patrimonio documental costarricense. La letra del Himno Nacional, que fue seleccionada mediante un concurso público, se ha convertido en un símbolo de identidad nacional desde su adopción en 1903. “La incorporación de esta copia manuscrita al acervo del Archivo Nacional permite enriquecer la memoria histórica del país y poner a disposición del público una joya documental de incalculable valor”, indicó.

Archivo Nacional recibió valioso manuscrito con la letra del Himno Nacional.
El documento se encuentra en muy buenas condiciones de conservación, por lo que requirió solo intervenciones mínimas de restauración. Se realizó una carpeta estampada para protegerlo y una pequeña adherencia de papel japonés para reforzarlo. (Daniela María Martínez Rojas/Archivo Nacional)

En el Archivo Nacional se garantizará su resguardo mediante estrictas medidas de seguridad y control, además de condiciones ambientales adecuadas para su preservación a largo plazo.

José María “Billo” Zeledón Brenes fue poeta, escritor, periodista e intelectual. A sus 27 años participó en el concurso para la nueva letra al Himno Nacional, cuya música compuso Manuel María Gutiérrez Flores. Zeledón obtuvo el primer premio y es la letra con la cual se canta el himno desde 1903. Falleció el 6 de diciembre de 1949, en Esparza, a sus 72 años y fue declarado Benemérito de la Patria en 1977.

Esta donación no solo fortalece el archivo patrimonial de Costa Rica, sino que también nos recuerda la importancia de conservar y valorar los documentos que han dado forma a nuestra historia e identidad nacional.

Shirley Ugalde

Shirley Ugalde

Periodista graduada de la Universidad de Costa Rica. Durante 10 años editó una revista de gastronomía y turismo.

LE RECOMENDAMOS

Pilar Cisneros revela detalles de su salida como líder del comando chavista y habla sobre una figura en la que no confía

Pocas horas después de renunciar al liderazgo que había asumido dentro del comando de la alianza chavista, la diputada Pilar Cisneros respondió varias preguntas de La Nación sobre la decisión de salirse de ese cargo.
Pilar Cisneros revela detalles de su salida como líder del comando chavista y habla sobre una figura en la que no confía

Compró un sillón por $10 en Temu y recibió algo que no podía creer: vea lo que le llegó

Joven costarricense contó su experiencia comprando en Temu y mostró el producto recibido.
Compró un sillón por $10 en Temu y recibió algo que no podía creer: vea lo que le llegó

Tan, uno de los delincuentes más buscados, difunde video en el que reta a la Policía para que lo capture

En la grabación se escucha una voz, aparentemente de alias Tan, acompañada de una serie de imágenes de armas de fuego que, según un experto, serían dos fusiles dos AK-47, un AR-15, una subametrallodra y una pistola.
Tan, uno de los delincuentes más buscados, difunde video en el que reta a la Policía para que lo capture

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.