Hasta hace algunos años nos maquillábamos como creíamos que estaba bien y bastaban pocos productos: base, rimel, sombras, polvorete, labial y listo.Hoy en día nuestro arsenal de maquillaje completo no cabe en una sola gaveta y mucho menos en un neceser, cada vez hay más productos para hacer cada vez más magia.Las tendencias evolucionan, basta abrir sus redes sociales para que aparezcan imágenes, tutoriales y publicidad con lo más novedoso y lo más “in”. Nuestro gran problema: a veces copiamos mal o nos confundimos entre tantas tendencias, productos e instrucciones.
Por dicha existen los expertos para que nos guíen y nosotras conocemos a uno de los mejores. El maquillista Miguel Cascante nos comenta cuáles son los errores más comunes que cometemos las ticas al maquillarnos y –la parte buena– cómo corregirlos para sacarle el máximo provecho a todos los productos de belleza que vamos acumulando y a veces sin saber cómo usar.
Error 1: Mal cuidado de la piel
El primer paso –y el más importante– para lucir un buen maquillaje es cuidar su cutis. Es necesario tener un buen lienzo para iniciar el arte. Es un error creer que el maquillaje es un método para cubrir problemas en el cutis; aunque si puede cumplir una buena función para cubrir imperfecciones, lo ideal es tratar primero la piel. El maquillaje está para resaltar la belleza no para esconder problemas de la piel.
Error 2: Saltarse los productos para preparar la piel
¿Sabe qué es el premier?, ¿lo utiliza? Este producto está creado específicamente para preparar la piel ante de aplicar la base, hay para diferentes necesidades: disimular la piel roja, hidratar, cerrar los poros, etc. Su uso logrará un mejor acabado en el maquillaje.
Error 3: Usar los polvos como solución mágica
Estarse poniendo polvos constantemente durante el día puede saturar la piel y provocar una obstrucción en los poros. Además los polvos matifican la piel y esto rompe con una de las tendencias actuales de tener la piel brillosa o mejor conocida “glowy”. Una alternativa es utilizar una BB cream, un producto hidratante que aporta color y protección solar.
Error 4: Usar diferente tipo de primer y base
El primer y la base son productos hermanos y deben tener características similares. Lo ideal es adquirirlos de la misma marca para ver mejores resultados en la piel.
LEA MÁS: Baños de color: brillo sin amoníaco para su cabello
Error 5: Probar el color de la base en las manos
Siempre que vemos a una tica probando maquillaje, la vemos colocando el productos en la parte interna de la muñeca o en su mano. ¡Error! Siempre se debe medir el color en el mentón y tomar como referencia el color del cuello, pues a veces la cara puede estar más blanca por el uso de bloqueador.
Error 6: Uso de contornos muy naranjas
Un desacierto de las personas con tez blanca es utilizar contornos muy naranjas, esto colores provocan una calidez que parece falsa y genera mucho contraste en el rostro. Lo ideal para pieles claras son contornos más fríos o cenizos que aporten profundidad y sombra al rostro.Sin embargo, si su piel es morena: ¡adelante con los tonos naranja!
Error 7: Delinearse mal el ojo
A muchas ticas les encanta delinearse de negro en la parte baja del ojo porque sienten que les da más expresión y les abre más la mirada. ¡Todo lo contrario! Eso les da un aspecto de pesadez y cierra el ojo. La técnica para abrir el ojo es aplicar del lagrimal hacia la mitad un color claro, y del centro hacia afuera utilizar una sombra oscura. La línea negra en en la parte de abajo sí está permitida para personas con ojos grandes y redondos, así se logra almendrar un poco la forma y crear un aspecto más expresivo.
LEA MÁS: Compre las brochas que sí va a utilizar
Error 8: Cejas falsas
La micropigmentación pasó de moda. Ahora existen alternativas para que las cejas se vean más naturales, como el microblading (diseño pelo a pelo). Además, la tendencia de las cejas muy marcadas no es ideal para lucirlo en el día a día sino solo para un maquillaje elegante. Para diario, lo mejor es rellenar espacios en la ceja y utilizar un gel de alta fijación para peinarlas con el cepillo.
Error 9: Ignorar la importancia de crear volumen con las sombras
Lo ideal es trabajar con tonos claros y oscuros, luz y sombra, para crear más profundidad en ciertas áreas. El ojo tiene relieves entonces lo que se debe hacer es resaltar con luz las parte prominentes y acentuar con colores oscuros las partes que naturalmente ya tienen sombra.
Error 10: No saber contornearse
Es muy importante aprender la técnica y difuminar bien para que no se vean las marcas del contorno.Se debe diferenciar entre entre contornear y el uso del “baking”. Los contornos se trabajan con productos en crema o líquidos, entonces se pueden difuminar y se utilizan después de aplicar la base; el baking se realiza con polvos.
Foto: Shutterstock.com
Fuente: Miguel Cascante, hair and make up artist (Tel.: 8888-7943)