
La piel es uno de los tejidos más importantes de nuestro cuerpo, la cual se expone muy fácilmente a la formación de manchas, principalmente en las manos. Entre los factores causantes de la alteración de la melanina -sustancia determinante en la pigmentación de la piel- se encuentra la exposición a los rayos ultravioleta, algunos tipos de medicamentos, el uso regular de píldoras anticonceptivas, el envejecimiento, enfermedades del hígado, desequilibrio hormonal y estrés o genética.
La exposición prolongada y excesiva de los rayos solares sobresale como el principal causante de manchas oscuras, marrones y pecas en la piel de las manos.
"Muchas veces nos acostumbramos a proteger la piel y se nos olvida incluir las manos, que también están expuestas a factores que pueden causar manchas en el dorso y palmas de las manos, por esta razón es fundamental utilizar bloqueadores solares, hidratar la piel y si se está con algún tratamiento médico consultar antes a un dermatólogo", explicó Karen Barrantes, de OPI Costa Rica.
También, las lesiones, infecciones por hongos, tratamientos con medicamentos, productos químicos o intoxicaciones pueden comprometer la coloración, el aspecto y la anatomía de las uñas.
Algunos tratamientos eliminan las manchas y marcas de la edad en la piel de las manos. Por ejemplo, el Rejuvenating Serum, de OPI.
Actualmente, existen distintos tratamientos químicos que eliminan las manchas en las manos en pocas sesiones como los dermo aclarantes, estos se encargan de modificar y controlar el proceso de hiper pigmentación en la piel. También existen productos, como creamas y serum, con ingredientes aclarantes y enriquecidos con vitaminas.