Bienestar

1 de cada 2 personas podrían estar presentando problemas de salud mental durante el confinamiento

En Costa Rica, se instauraron líneas de atención psicológica que se mantienen vigentes para la atención de pacientes, actualmente la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) ha diagnosticado a casi 300 personas mayores de 15 años por ataques de ansiedad relacionadas con angustias, ataques de pánico, estrés, depresión y duelo

Photo by Anthony Tran on Unsplash

l próximo 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, una de las áreas más desatendidas, según la OMS, a nivel mundial durante la pandemia del Covid-19. De acuerdo con los resultados de la encuesta  que la OMS realizó en 134 países, solo el 7% de los encuestados prestó, durante la crisis sanitaria, todos los servicios de salud mental, mientras que el 17% de los países aseguraron que han destinado fondos adicionales para realizar actividades que contribuyan con las necesidades de este campo.

Durante la pandemia por el Covid-19 han aumentado los niveles de inestabilidad emocional, según la revista científica The Lancet. Se estima según la publicación de la revista Lancet, que un 50% de los encuestados presentaron problemas para conciliar el sueño, y aumentaba al menos un 70% dentro de los encuestados con problemas económicos y personas con estrés incrementado debido a su tipo de trabajo. A la fecha no se tienen datos concretos de Centroamérica, el Caribe y Ecuador, sin embargo, las autoridades de salud en los distintos países han hecho llamados para que toda persona que sienta inestabilidad emocional pueda buscar apoyo oportuno. En algunos países, se han instaurado líneas de ayuda, para garantizar un soporte inmediato a las personas.

El impacto en la Salud Mental, si bien está ya afectando a la población, existe un alto enfoque de atención por parte de los sistemas de salud, destinado a pacientes con COVID-19, por lo que es importante que las autoridades sigan uniendo esfuerzos para que todo aquél que tenga una afectación mental, ya sea por ser paciente diagnosticado o bien por que se acentúan los síntomas por la situación actual; y así garantizar atenciones y tratamientos oportunos, y evitar desenlaces fatales.

Finalmente, la OMS hace recomendaciones en miras de frenar el brote de enfermedades de salud mental, y recomiendan que, durante esta época, aún a la distancia, mantengamos el contacto con familiares y amigos, mantener un estilo de vida saludable, que incluya una dieta adecuada, descansar y dormir bien, hacer ejercicio y evitar recurrir al tabaco o al alcohol. Así también, nos invitan a buscar fuentes creíbles de noticias y limitar el nivel de preocupación. Nos recuerdan finalmente, que la Salud Mental es cosa de todos.

Mónica Morales

Mónica Morales

Graduada en Ciencias de la Comunicación Colectiva, con énfasis en periodismo, de la Universidad de Costa Rica y de la maestría de Administración de Medios de Comunicación de la UNED.

LE RECOMENDAMOS

Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Óscar Ramírez dejó abierta la posibilidad de que llegue alguien más, luego de la derrota de Liga Deportiva Alajuelense contra Plaza Amador.
Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Mujer demandó a mall porque le robaron el vehículo en el parqueo; esto resolvió un tribunal

Una mujer demandó a un mall al descrubrir que le habían robado el vehículo en el parqueo. Un tribunal le dio la razón a la víctima, sentando jurisprudencia sobre la responsabilidad de los centros comerciales.
Mujer demandó a mall porque le robaron el vehículo en el parqueo; esto resolvió un tribunal

Desarrolladora de hotel embarga cuentas bancarias a activista que denunció posible daño ambiental en Playa Panamá

Enjoy Hotels & Resorts S.A. señala a Juan Bautista Alfaro Rojas, quien teme daños ambientales por proyecto de empresa en Golfo de Papagayo
Desarrolladora de hotel embarga cuentas bancarias a activista que denunció posible daño ambiental en Playa Panamá

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.