Bienestar

5 aspectos que debe saber sobre la próstata

El cáncer de próstata es el principal tumor en hombres en nuestra región y suele aparecer después de los 50 años

Usualmente, en el caso de los hombres, la Incontinencia Urinaria suele relacionarse con problemas o tratamientos de la próstata.

Desde hace casi tres décadas, cada 19 de noviembre se celebra el Día Internacional del Hombre, una fecha que tiene como objetivo promover modelos masculinos positivos y centrarse en la salud y bienestar de los varones.

Así que es el momento perfecto para leer más sobre la próstata, una glándula ubicada justo por debajo de la vejiga del varón, que posee el tamaño de una nuez, y tiene como función, junto a los testículos y las vesículas seminales, producir semen.

1.

La próstata se contrae durante el orgasmo y durante la eyaculación descarga en la uretra el líquido prostático que se vierte al exterior junto con los espermatozoides producidos en los testículos y otros fluidos procedentes de distintas glándulas. Este órgano no juega ningún papel en el mecanismo de la erección del pene, pero tiene relación directa con los nervios implicados en ella.

2.

La aparición del tumor no guarda relación con la frecuencia sexual que un hombre haya tenido a lo largo de su vida, es decir mucha o poca. La presencia de los tumores no condiciona la actividad sexual, aunque es posible que las molestias que provoca (dolor o dificultad al orinar), disuadan de cualquier intento sexual. No obstante, la capacidad eréctil no se ve directamente afectada por el agrandamiento de la próstata.

El cáncer de próstata es el principal tumor en hombres en nuestra región y suele aparecer después de los 50 años. Para ayudar a diagnosticar esta condición de manera temprana, el médico podría hacerle un examen físico, un análisis de antígeno prostático específico (PSA) en sangre o un examen de tacto rectal.

El tratamiento de los trastornos prostáticos, es decir tumores o anomalías, suele repercutir en la función sexual. Por ello es muy recomendable, antes de iniciar, informarse con el profesional de la salud tratante. Es frecuente utilizar fármacos con efecto bloqueador de las hormonas sexuales masculinas, antiandrógenos, que pueden provocar una marcada disminución de la libido y disfunción eréctil, que una vez reconocidos y cuando la salud lo permita, pueden ser tratados por un sexólogo para recuperar lo perdido.

En pacientes con diabetes que han sido operados de próstata, algunos medicamentos pueden producir eyaculación retrógrada, denominada así porque durante la eyaculación, el semen pasa a la vejiga en lugar de salir por la uretra; en el momento del orgasmo no se expulsa semen al exterior y se elimina después con la orina.

Fuente: información sumistrada por Bayer

Mónica Morales

Mónica Morales

Graduada en Ciencias de la Comunicación Colectiva, con énfasis en periodismo, de la Universidad de Costa Rica y de la maestría de Administración de Medios de Comunicación de la UNED.

LE RECOMENDAMOS

Asesinato de Kiwi en barbería. ‘¿Va a venir a cenar? Sí, abuelita, solo rasuro un cliente. No volvió nunca’

Carmen Martínez Flores despidió la mañana del lunes con una bendición a su nieto Rodrigo Antonio Manzanares Ramírez. Fue la última vez que lo vio con vida. Él es la víctima de la balacera en una barbería en Desamparados.
Asesinato de Kiwi en barbería. ‘¿Va a venir a cenar? Sí, abuelita, solo rasuro un cliente. No volvió nunca’

Festival de la Luz cambiaría radicalmente su recorrido en San José: conozca la nueva ruta

El Festival de la Luz cambiaría su ruta en San José para la edición del 2025; así se dio a conocer en la sesión de la Comisión de Hacienda josefina.
Festival de la Luz cambiaría radicalmente su recorrido en San José: conozca la nueva ruta

American Airlines cambia las reglas sobre el equipaje de mano: la medida que entró en vigor en Estados Unidos

¿Viaja con American Airlines? Conozca el cambio silencioso que afecta su equipaje de mano desde este 6 de octubre en Estados Unidos.
American Airlines cambia las reglas sobre el equipaje de mano: la medida que entró en vigor en Estados Unidos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.