Bienestar

5 beneficios de una dieta alcalina

Es importante considerar que la alcalinidad de los alimentos no tiene que ver con su sabor.

EscucharEscuchar
El consumo de una dieta alcalina es importante a nivel óseo, muscular, renal, cardiovascular y demás. (Pixabay)

Siempre es bueno que las personas revisen y lleven un control de lo que comen. En ocasiones la falta de ciertos alimentos produce que nuestro cuerpo no funcione bien y en lo último en que se piensa es si estoy comiendo de manera adecuada. Por eso, es importante que usted sepa qué es una dieta alcalina y en qué le puede beneficiar.

El término dieta alcalina se refiere a un tipo de alimentación basada en la idea de que ciertos alimentos afectan la acidez de los fluidos corporales, como la orina o sangre, y que pueden ser utilizados para bajar de peso y tratar o prevenir enfermedades.

Según las nutricionistas Nathalie Solera y Maricel Cruz, de Consultas Nutrición, este plan alimenticio tiene ventajas a nivel óseo, muscular, renal, cardiovascular y demás, por lo que no hay que dejarla de lado. Lo importante de ella es es mantener un buen nivel de PH que se define como el potencial que tiene la alimentación para reducir el riesgo de enfermedades como el cáncer.

En una escala de 0 a 14, el nivel ideal de PH alcalino es de 7,4. Con este número usted puede disfrutar de una mejor calidad de vida, reducir riesgo de enfermedade e incluso mejorar síntomas de depresiones y fatiga.

"Si bien la dieta alcalina tiene muchos beneficios, no están relacionados solamente al pH del alimento, sino también a que son bajos en grasas y azúcares, pero altos en vitaminas, minerales, antioxidantes y otros nutrientes importantes para nuestro organismo" explicó Nathalie Solera, nutricionista.

Cinco beneficios de los alimentos alcalinos en la dieta:

  1. Retrasa la pérdida ósea, ya que ayuda a preservar los huesos.
  2. Mantiene la masa muscular, porque favorece la producción de hormonas.
  3. Previene de algunos problemas renales como cálculos o "piedras" porque elimina las toxina que los producen.
  4. Ayuda a la correcta función cardiovascular, previniendo a futuro problemas del corazón.
  5. Puede prevenir la diabetes tipo 2 porque los alimentos alcalinos son de bajo índice glicémico esto quiere decir que mantienen los niveles de glucosa sanguínea adecuados.

Tampoco es bueno el exceso de esta dieta, ya que puede ocasionar un mal funcionamiento en el sistema digestivo, como estreñimiento o problemas respiratorios. Lo ideal es seguirla con la asesoría de una persona profesional en nutrición.

Si el PH es de 5 o menos, puede tener efectos negativos: su cuerpo tiene una mala absorción de nutrientes, altera la digestión y este se baja más puede ocasionar la muerte.

La nutricionista Maricel Cruz indicó que es bueno consumir un 70 u 80% de alimento alcalinos y un 20 o 30% de ácidos, para mantener un buen nivel, y aclara que esta no es una dieta que sea para adelgazar sino para dar un buen nivel a su cuerpo y calidad de vida.

Tres alimentos cotidianos que son alcalinos:

1. Ajo: comúnmente se consume cocido, frito, al horno, asado, acristalada e incluso crudas. Es muy bueno para limpiar al cuerpo de desechos tóxicos y siempre debe añadirse a la mayoría de comidas por su efecto alcalinizante y potente efecto bactericida.

2. Jengibre es una especia alcalinizante y te ayuda a mantener tu cuerpo en un rango de pH saludable. Lo mejor es comerlo crudo ya que se retiene más nutrientes benéficos.

3.Pepino: mejora la digestión en general y mantiene la piel fresca y brillante. Contiene agua alcalina saludable que ayuda en el lavado de los residuos no deseados del cuerpo.

Fuentes: Nathalie Solera y Maricel Cruz, nutricionistas de Consultas Nutrición (tel.: 8387-9685).

LE RECOMENDAMOS

Reconocida locutora sufrió aparatoso choque en la rotonda de San Sebastián

La locutora se dirigía a su sitio de trabajo cuando sufrió el aparatoso choque
Reconocida locutora sufrió aparatoso choque en la rotonda de San Sebastián

Estas advertencias le hizo el FMI a Costa Rica sobre el tipo de cambio

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió al Banco Central de Costa Rica (BCCR) que la intervención frecuente en el tipo de cambio incentiva la dolarización e impacta en las tasas de interés del país.
Estas advertencias le hizo el FMI a Costa Rica sobre el tipo de cambio

Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

Sabemos que tu tiempo es oro; te contamos en tres minutos lo más importante del día. En este caso, la detención del exministro Mauricio Batalla es el hecho más relevante.
Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.