Si le gusta llevar una vida saludable y no concibe la felicidad sin un rato de ejercicio diario, debe implementar estos cinco consejos de la reconocida gurú del fitness venezolana Sascha Fitness.
Sascha Barboza (nombre original) es uno de los personajes más sonados en el mundo fitness en América Latina. Cuenta con un máster en nutrición fitness y estudios en nutrición deportiva. Tiene más de 1 millón de seguidores en Facebook y 2,1 millones de seguidores en Instagram, por lo que se ha convertido en unfenómeno en la web.
A photo posted by Sascha Barboza (@saschafitness) on Aug 14, 2016 at 8:00am PDT
Su página inició hace varios años, cuando decidió compartir su famoso “Diario Fitness” en el que documentaba su preparación para recuperar su figura después de dar a luz a su primera hija. Además, sus recetas bajas en calorías empezaron a ganar popularidad entre sus seguidores.
1.¿Cuántas veces debe comer al día?
Comer cinco o seis veces al día es quizá una de las recomendaciones que más se escucha cuando de temas de ejercicio se trata, pero, ¿por qué es recomendado comer varias veces al día?
Según la personal fitness trainer, al comer cada tres horas se controla el apetito y se disminuye la ansiedad. El apetito aumenta cuando los niveles de glucosa en la sangre disminuyen y esto ocurre cuando pasan más de tres horas sin comer.
2. ¿Hambre y apetito son lo mismo?
No, hambre y apetito no son lo mismo. El hambre es más bien un asunto fisiológico y estomacal. En cambio, el apetito es el deseo de comer, lo que lo convierte en un proceso más bien mental.
Una buena idea para identificar si siente hambre o apetito, es que con el hambre cualquier cosa provoca y cuando se trata de apetito son cosas específicas las que provoca comer.
“Aprenda a diferenciar y dele a su organismo lo que necesita”, afirma Sascha Fitness en su libro "Los secretos de Sascha Fitness".
3. Conozca el verdadero significado de light
Al ser los alimentos una de las principales herramientas para cumplir una correcta rutina fitness, es importante tener en cuenta que muchos fabricantes de alimentos se aprovechan y llevan al límite lo que es real y lo que no. Por ello, no debe dejarse llevar con publicidades exageradas sobre lo que es saludable y fit.
Muchos de los ingredientes naturales pueden ser perjudiciales: “no caiga en frases como bajo en grasa”, menciona Barboza. Cuando le bajan la grasa a un producto, se incrementa el contenido de azúcar para evitar que se desmejore el sabor.
En el caso de los productos light, esto significa que tiene 30% menos calorías que la versión original, no significa que sea libre de azúcar o grasa.
4. Voy al gimnasio pero no veo resultados.
Si es de las personas que no ve resultados tras arduas jornadas de entrenamiento en el gimnasio, puede que esté cometiendo algunos errores que afecten su progreso.
Optar por bebidas deportivas isotónicas en lugar de agua es un error. Este tipo de bebidas están dirigidas a atletas de alto rendimiento que hacen una rutina de ejercicio por largas horas, además contienen gran cantidad de glucosa.
Otro de los errores más comunes es rendirse al primer dolor y dejar de ir al gimnasio hasta que los dolores de los músculos desaparezcan.
Lo más recomendado es que deje descansar por 72 horas el músculo que más le duele, y al día siguiente entrene otro músculo, o bien, puede hacer ejercicio cardiovascular, pero no deje de ir al gimnasio.
5. Ganar masa muscular
Hay quienes desean perder grasa pero también quienes buscan ganar masa muscular. Si busca esto último, debe tener en cuenta que deberá someter sus músculos a mucho estrés.
A photo posted by Sascha Barboza (@saschafitness) on Jul 27, 2016 at 5:54am PDT
En cuanto a los ejercicios, tiene que aplicar un estímulo externo que lo haga salir de su zona de confort, esta carga continua hará que el musculo tenga que adaptarse y con el tiempo va a crecer. No obstante, en relación con la alimentación, las calorías son de gran ayuda: para ganar masa muscular necesita de excedente calórico, por lo que debe consumir más de lo que quema pero cuidando siempre la calidad de las calorías.
A photo posted by Sascha Barboza (@saschafitness) on Jul 9, 2016 at 8:43am PDT
Muchas personas sobreestiman las necesidades de energía para ganar masa, fomentando la ingesta de un contenido calórico extremo. Esto da como resultado el aumento de grasa corporal, lo que lo hace ver más grande pero con mucha más grasa.
Fuente:Libro "Los Secretos de Sascha Fitness".