Bienestar

8 ejercicios para bajar la panza

Una rutina de ocho tipos de abdominales que le ayudarán a tonificar el músculo de la pancita e ir dibujando los anhelados cuadritos.

Abdominal realizada por la instructora Ingrid Roldán (Ana Lucía Rodríguez)

Un vientre plano es una de los anhelos de muchas mujeres que quieren verse y sentirse bien. La clave está en la combinación de ejercicio y buena alimentación. Recordemos que el cuerpo femenino tienen a acumular grasa en esta zona para proteger órganos vitales y reproductivos, así que hay que trabajar contra las predisposiciones biológicas.

La instructora Ingrid Roldán nos preparó una rutina de ocho ejercicios para atacar los rollitos. Hay que ser constantes y dedicarle tiempo. El músculo abdominal requiere de, al menos, 30 minutos de atención durante cinco días a la semana. Además, debe haber un calentamiento previo de unos 10 minutos de ejercicio aeróbico (caminar, hacer bicicleta estacionaria, subir gradas, etc.).

Cada tipo de ejercicio abdominal se debe realizar en tres series de 15 repeticiones; poco a poco se van aumentando las repeticiones o la cantidad de series. Esta rutina se debe complementar con trabajo cardiovascular y levantamiento de pesas.

1. Mantenga la zona lumbar pegada al suelo, la mirada adelante y el abdomen contraído. Levante los hombros, colocando la fuerza en sus músculos abdominales.

2. Coloque las piernas en un ángulo de 90 grados con respecto a su cuerpo y levante sus hombros. La zona lumbar debe quedar pegada al suelo y la mirada debe estar hacia adelante para soportar el peso de la cabeza.

3. Esta abdominal consiste en hacer un cruce con el cuerpo, es decir, se lleva el hombro hacia la rodilla. Se deben alternar los lados izquierdo y derecho.

4. Este es un ejercicio de elevación de piernas. Consiste en bajar una pierna y luego la otra, mientras que se mantienen los hombros elevados. Se alterna la pierna izquierda con la derecha.

5. El quinto ejercicio es una elevación de cadera. Con la cabeza y la espalda pegadas al suelo, se emplea la fuerza abdominal para subir a bajar ambas piernas. Los brazos se usan como apoyo para mantener el equilibrio.

6. La posición inicial es estar totalmente acostada con los brazos y piernas extendidas; luego, rápidamente se sienta, recoge las piernas y las toma con sus brazos. Trate de mantener la espalda recta y hacer fuerza con el abdomen para realizar el movimiento.

7. Es un ejercicio simétrico. El músculo no se elonga ni se contrae, sino que se mantiene haciendo fuerza. Se debe sostener la postura entre 15 y 30 segundos.

8. Este movimiento es para trabajar los músculos oblicuos. No se debe hacer todos los días porque el este músculo tiende a crecer y eso hará que la mujer pierda su cintura; se recomienda hacer este ejercicio una vez cada 15 días. Consiste en colocarse de lado y levantar la cadera.

Fuente: Ingrid Roldán, entrenadora física.

LE RECOMENDAMOS

AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

AeroCaribe alega que existieron fallas en la gestión del tráfico aéreo que habrían influido en el accidente de la avioneta en Escazú
AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

Vybz Kartel afirmó que el concierto en Costa Rica estaba cancelado. Mario Zamora, ministro de Seguridad, afirmó que el artista no tenía permiso para el 'show'
Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

Marco Vásquez brindó la posición oficial de Liga Deportiva Alajuelense ante unas palabras de Gustavo Chinchilla que han dado mucho de qué hablar.
¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.