Bienestar

Aprenda a preparar yogur casero y aproveche sus beneficios

El yogur natural brinda beneficios como absorción de grasas.

Sabe que el yogur natural ayuda en la absorción de grasas, estabiliza la flora intestinal y los microorganismos del sistema digestivo e imposibilita el desarrollo de bacterias dañinas en el intestino provenientes de la descomposición de los alimentos.

Estos beneficios también los aporta el yogur casero, ese hecho en casa, el cual puede funcionar de base para alimentos en comidas fuertes o como una rica merienda.

El producto también facilita la asimilación de nutrientes, favorece la absorción de las grasas, combate las diarreas y el estreñimiento, disminuye el colesterol y reduce los efectos negativos de los antibióticos. No olvide que contiene minerales indispensables para mantener sanos nuestros huesos, tales como: calcio, magnesio y fósforo.

Receta de base para yogur casero:

Ingredientes: 1 litro de leche 0% grasa, 1 yogur natural descremado. Se pueden utilizar bacterias para elaborar yogur, se consiguen en las farmacias, pero es más sencillo elaborarlo a partir de las bacterias que contiene el yogur natural.

Preparación: Caliente el litro de leche para que esté templada (a unos 40 grados) y añada el yogur, mezclándolo bien.

Esta combinación ayudará a que el litro de leche se convierta en yogur gracias a las bacterias que le agrega el poco de yogur ya preparado. Para lograrlo déjelo reposar en un recipiente a temperatura ambiente toda la noche, y a la mañana siguiente tendrá yogur casero para consumir. Una vez listo debe conservarlo en la nevera.

Puede consumirlo con los toppings que más le guste: trozos de diferentes frutas, miel, cacao en polvo, frutos secos o cereales integrales.

Yogur saborizado de fresa y banano

Ingredientes: 1 taza de yogur casero, ½ taza de fresas, ½ banano. Licúe todos los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea.

Postre de yogur y limón

Ingredientes: 1 sobre de gelatina sin azúcar sabor a limón, 2 tazas de yogur casero, jugo de 1 limón y ralladura de limón. Prepare la gelatina sabor a limón según las instrucciones del empaque, vierta en un vaso o molde hasta la mitad y coloque en el refrigerador por al menos 3 horas. Al pasar este tiempo, termine de rellenar el vaso o molde con yogur casero mezclado con jugo y ralladura de limón.

Helados de melón y yogur

Ingredientes: 1 taza de yogur casero, 1 taza de melón, ¼ taza de fresas en trocitos. Licúe el yogur y el melón, mezcle con los trocitos de fresas y vierta en moldes para helados. Congele por un mínimo de 4 horas.

Bowl tropical de yogur casero

Ingredientes: 1 taza de yogur casero, 1 kiwi en trocitos, 1 rebanada de piña en trocitos, 1 cda de coco rallado, 1 cda de semillas al gusto (linaza, chía, girasol). Coloque en un bowl la taza de yogur y encima coloque uno a uno los demás ingredientes.

Recuerde que una dieta saludable no implica dejar de comer todo tipo de productos, sino aprender a consumirlos de forma adecuada y en las porciones recomendadas por su nutricionista.

Fuente: Nathalie Solera, nutricionista de Consultas Nutrición (tel.:7209-7626 / 8387-9685 / 8837-5398)

LE RECOMENDAMOS

Esto podría pasar con el partido semifinal entre Puntarenas FC y Alajuelense

Aquí encontrará una pista sobre qué podría ocurrir con el juego de ida de la semifinal entre Puntarenas FC y Liga Deportiva Alajuelense.
Esto podría pasar con el partido semifinal entre Puntarenas FC y Alajuelense

Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Aunque el cónclave es una elección secreta, algunos cardenales comienzan a dejar pistas que permiten reconstruir las votaciones a puertas cerradas en la Capilla Sixtina.
Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Puntarenas FC toma decisión para afrontar su juego ante Alajuelense por las semifinales

El gerente del Puntarenas FC se vio sorprendido por la medida del Ministerio de Salud de clausurar el estadio Lito Pérez
Puntarenas FC toma decisión para afrontar su juego ante Alajuelense por las semifinales

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.