La dermatitis del pañal es una de las enfermedades de la piel más comunes en los bebés, la cual puede aparecer en cualquier momento, incluso con los padres más cuidadosos.
¿Qué provoca de dermatitis del pañal?
Humedad presente en el pañal, además cuando la orina se mezcla con las bacterias presentes en las heces, se produce Amoniaco, el cual puede resultar muy irritante para la piel del bebé.
Fricción de la piel contra el pañal o sensibilidad de la piel a ciertos productos.
Cambios en la dieta, es frecuente que los bebés empiecen a presentar dermatitis de pañal cuando empiecen a comer alimentos sólidos o cuando se incluyan nuevas comidas en su dieta.
Infección por hongos o por bacterias debido a la humedad presente en el pañal y en contacto con la piel.
Para evitar la pañalitis se recomienda cambiar el pañal cada hora en recién nacidos y cada 3-4 horas en niños más grandes (Pexels.com)
Lo mejor para prevenirla es mantener la piel protegida y seca, además de cambiar el pañal con frecuencia; cada hora en recién nacidos y cada 3-4 horas en niños más grandes. Además se recomienda la aplicación de un producto que forme una barrera entre la piel y las deposiciones del bebé.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.