Bienestar

Conozca la endometriosis: el mal que afecta a una de cada 10 mujeres

Padecer de dolores menstruales de forma constante no tiene que ser normal, lo mismo que sufrir estreñimiento o dolores en las piernas. Estos males -quizá más frecuente de lo que debido- pueden deberse a la enfermedad conocida como endometriosis.

Dolor de estómago. (Shutterstock)

Padecer de dolores menstruales de forma constante no debería normal. Tampoco, sufrir estreñimiento o dolores en las piernas. Estos malestares -quizá más frecuentes de lo que debido- pueden deberse a la enfermedad conocida como endometriosis.

Se trata de un mal crónico en la que el tejido semejante al del recubrimiento interno de la matriz (útero) se encuentra en otros lugares del cuerpo.

Consiste básicamente en la aparición y crecimiento de tejido endometrial fuera del útero; sobre todo, en la cavidad pélvica como en los ovarios, detrás del útero, en los ligamentos uterinos, en la vejiga o en el intestino.

Se estima que una de cada 10 mujeres pueden llegar a sufrir de este mal. A su vez, suele ser mal diagnosticado o confundido por malestares del ciclo menstrual.

Se presenta principalmente en edad fértil, alterando la calidad de vida y relaciones de pareja, familiares y sociales. Hasta la fecha no se ha detectado su causa. Lo que sí se sabe es que puede ser hereditario.

A pesar de que no hay una cura para la endometriosis, sí existen diferentes tratamientos que incluyen analgésicos para el dolor, tratamiento hormonal y cirugía.

El médico Raúl Sotomayor comentó que aún se mantiene arraigada la idea de que el período menstrual es siempre doloroso y que es normal sufrir.

"Social y familiarmente se condiciona a la mujer para que soporte dolores que en muchos casos son hasta inhabilitantes", enfatiza Sotomayor.

Es necesario dejar claro que no se trata de una enfermedad maligna, pero sí de un padecimiento que evoluciona y se agrava si no se diagnostica de forma temprana.

"Al principio de la enfermedad, el dolor aparece durante los periodos menstruales o solamente en situaciones específicas, por ejemplo, después de tener relaciones sexuales, o al orinar o defecar. Casi siempre, en sus primeras etapas la endometriosis presenta dolor leve. Cada vez será más intenso, llegando a ser insoportable. Estos inicios de la enfermedad hacen que muchas mujeres sean diagnosticadas ya cuando los focos de la enfermedad son muchos y dispersos en el cuerpo", detalló Sotomayor.

Para el especialista, la sociedad sigue siendo incapaz de tratar temas como dolor, menstruación, infertilidad y sexualidad. "El explicar la enfermedad requiere un cierto grado de franqueza que no toda mujer posee o que su cultura no le permite expresar. Esto se traduce en mujeres con síntomas e incapaces de acudir a su médico".

LE RECOMENDAMOS

Alajuelense llora la muerte de jugador histórico del club

Liga Deportiva Alajuelense está de luto por el fallecimiento de un hombre que dejó huella.
Alajuelense llora la muerte de jugador histórico del club

BCR desactiva servicio de Sinpe Móvil desde su sitio web

El BCR desactivó el servicio de Sinpe Móvil en su sitio web, por lo que se mantienen habilitadas para este servicio únicamente las opciones por medio de mensajes de texto y la aplicación BCR Móvil.
BCR desactiva servicio de Sinpe Móvil desde su sitio web

Fedefútbol castiga a Guanacasteca: le revoca la licencia y no podrá jugar más partidos

‘La Nación’ dio a conocer el 25 de febrero una investigación sobre presunto cambio de administración y el Comité de Licencias dio su resolución
Fedefútbol castiga a Guanacasteca: le revoca la licencia y no podrá jugar más partidos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.