Bienestar

Conozca los peligros de las dietas que están de moda

Perder agua y masa muscular es uno de los principales riesgos de una alimentación desbalanceada

A pair of female feet standing on a bathroom scale with an apple and tape measure between them. (Tyler Olson)

En los últimos años han proliferado una cantidad de “dietas de moda”, que de una u otra manera, ponen en peligro la salud de quienes las practican, pues dejan de lado la ingesta de nutrientes necesarios para el buen desempeño del organismo.

La mayoría de estas dietas carecen del acompañamiento de un profesional en nutrición, quien es el que puede guiar e indicar los beneficios o perjuicios de la no inclusión de cierto tipo de alimentos.

Un importante porcentaje de las personas que siguen una dieta de moda, buscan soluciones rápidas y temporales a un problema permanente, como es el de perder el exceso de peso y no volver a recuperarlo.

“Un plan de alimentación debe ser completo, es decir, que incluya todos los grupos principales de alimentos, por ejemplo cereales, leguminosas y vegetales harinosos. Además debe contener frutas y vegetales, así como productos de origen animal como el huevo, lácteos, pollo, pescado y carnes rojas; y por último poca cantidad de azúcares y grasa. De esta manera, se logrará una combinación adecuada y equilibrada de alimentos, que ayudará a la persona a alcanzar sus metas nutricionales”. recomendó Francisco Herrera Morales, Líder de Medical Marketing de Dos Pinos.

Según Herrera Morales, “el plan de alimentación adecuado para perder peso es el prescrito para cada persona, de acuerdo con las indicaciones de un profesional en nutrición. Este se debe acompañar de ejercicio físico regular y un adecuado consumo de agua”

Con las dietas de moda sin una adecuada orientación nutricional, se podría presentar déficits nutricionales, porque podrían apelar a una desarmonía de los alimentos que se ingieren diariamente. Adicional a esto, tenemos el llamado “efecto rebote”, pues al dejar de seguir dicha dieta se sube de peso rápidamente.

Estos regímenes de moda prometen un descenso rápido de peso, ya que en lugar de grasa, que es el objetivo de todo tratamiento para la obesidad, se pierde gran cantidad de agua y de masa muscular, lo que puede provocar que el organismo sufra algún tipo de descompensación.

“Por ejemplo, en la actualidad hay dietas détox o depurativas, que si se realizan por largos periodos o con mucha frecuencia pueden limitar el consumo de alimentos y por lo tanto podrían afectar la salud de las personas”, Francisco Herrera Morales, Líder de Medical Marketing de Dos Pinos.

Siempre que se intenta bajar de peso debe ser manteniendo la distribución natural de nutrientes (carbohidratos, proteína y grasa), procurando un plan de alimentación con alguna reducción calórica y estimulando en la persona el realizar actividad física.

Mónica Morales

Mónica Morales

Graduada en Ciencias de la Comunicación Colectiva, con énfasis en periodismo, de la Universidad de Costa Rica y de la maestría de Administración de Medios de Comunicación de la UNED.

LE RECOMENDAMOS

Cubano se emociona al subir escaleras eléctricas en un ‘mall’ en Costa Rica; vea su reacción

La visita de un creador de contenido cubano a un centro comercial en Alajuela cautivó a muchos en TikTok.
Cubano se emociona al subir escaleras eléctricas en un ‘mall’ en Costa Rica; vea su reacción

Trump cita a San José, Costa Rica, entre las peores ciudades del mundo en términos de inseguridad

Donald Trump incluyó a San José de Costa Rica entre las ciudades más inseguras del mundo.
Trump cita a San José, Costa Rica, entre las peores ciudades del mundo en términos de inseguridad

Padre e hijo son las víctimas de balacera que dejó dos fallecidos en La Uruca

Según reportes policiales los disparos habrían provenido desde una motocicleta sin placas.
Padre e hijo son las víctimas de balacera que dejó dos fallecidos en La Uruca

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.