Bienestar

Estos alimentos provocan mal aliento

El café, indispensable en las tardes de los costarricenses, incrementa el mal aliento en las personas.

EscucharEscuchar

Casi todos hemos tenido alguna mala experiencia relacionada con el mal aliento, es incomodo, sumamente vergonzoso y no queremos que nos suceda a nosotros. También conocido como halitosis, este problema se da por una variedad de razones, entre ellas la falta de higiene bucal, la escasez de saliva, la constante sequedad, el consumo de ciertos fármacos, la diabetes, el estrés y la principal causa, los alimentos.

¿Cuales son estos alimentos? Todos aquellos que contengan grandes cantidades de azúcar, especias o un gran cantidad de acidez, además, todos aquellos que tienen olores muy fuertes y no tan agradables, como los ajos, cebollas, coles, huevos y alcachofas empeoraran nuestro aliento. Las carnes rojas muy grasosas y los cítricos también provocan mal aliento.

Otro de los que provoca este problema es la lactosa, al provocar la acumulación de aminoácidos en la lengua y los dientes hasta el punto de convertirse en sulfúricos. Otro con los que se debería tener cuidado es el café, debido a que provoca deshidratación, entorno óptimo para las bacterias, disminuyendo la producción de saliva.

El alcohol es otro enemigo ya que no todo es eliminado a través del hígado, cierta cantidad del va a parar al torrente sanguíneo a través de la membrana mucosa. “El hecho de que provoquen mal aliento no significa que se tenga que dejar, simplemente se debe consumir con moderación y como se sabe con antelación el efecto que provocan tomarle más importancia a la higiene bucal para solucionarlo”, aseguró Tatiana Vargas, nutricionista de Consultas Nutrición.

¿Cuales alimentos ayudan a mejorar el aliento? Una recomendación es hervir perejil en dos tazas de agua con varias ramitas y dos clavos de olor enteros. Dejar reposar la mezcla y utilizarla como enjuague bucal dos veces al día. Otras opciones son el té de ortiga y masticar hojas de menta.

La Dra. Vargas brinda algunas recomendaciones generales para quienes tienen este padecimiento:

  • Consuma hortalizas y verduras verdes, pues al tener un alto contenido de clorofila ayudan a percibir una sensación más fresca en la boca.
  • Ingiera alimentos que estimulen la producción de saliva cuando la boca se seca, tales como los cítricos que estimulan la secreción de saliva.
  • Consuma té verde, es el remedio natural perfecto al contener muchos antioxidantes que ayudarán a controlar y regular la acumulación de bacterias en la cavidad oral.
  • No se salte ninguna comida, ni siga seguir dietas demasiado bajas en calorías.
  • Beba mucha agua, permanecer hidratado estimulará la producción de saliva.

Fuente: Tatiana Vargas, nutricionista de Consultas Nutrición (tel.: 8837-5398).

LE RECOMENDAMOS

Joven consiguió trabajo y cuatro horas después fue despedida: ‘Me llamaron para decirme que ya no me necesitaban’

Una joven relató cómo consiguió empleo apenas un día después de graduarse, pero la despidieron horas después. Esta es la razón que sorprendió en redes.
Joven consiguió trabajo y cuatro horas después fue despedida: ‘Me llamaron para decirme que ya no me necesitaban’

Final entre Saprissa y Alajuelense: ya hay día y hora para el primer partido

Los dos grandes del fútbol nacional, Saprissa y Alajuelense, ya fijaron horario para el duelo por la segunda fase del Torneo Clausura
Final entre Saprissa y Alajuelense: ya hay día y hora para el primer partido

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.