Pelado y cortado en tiritas, con un poco de limón y sal… El snack perfecto. Si con solo pensarlo se le hace agua la boca, le tenemos excelentes noticias: es temporada de mango y, los celes –al igual que maduros– tienen un alto valor nutricional, entre otras propiedades que los hacen valiosos para nuestra dieta.
El mango es una de las frutas tropicales más sabrosas, caracterizado por su sabor dulce y textura suave. Sin embargo, muchas de sus propiedades se le atribuyen al mango maduro, mientras que el verde se deja de lado.
Como explica la nutricionista Taliana Vargas, de Consultas Nutrición, esta fruta en cualquiera de sus etapas es muy nutritiva, pues contiene una gran cantidad de vitaminas y minerales. Además, su aporte calórico es muy reducido, pues contiene alrededor de 56 kilocalorías por cada 100 gramos, por lo que es ideal para dietas de mantenimiento de peso.
Vargas detalló que el consumo de mango verde tiene muchos beneficios para el cuerpo, tales como ayudar en los problemas digestivos, fortalecer el sistema inmunitario, reducir el colesterol y hasta mejorar la salud cardiaca. La nutricionista explicó que el mango tiene mucha fibra, por lo que es muy recomendado para personas que sufren estreñimiento, ayuda en problemas digestivos, facilita la cura de indigestiones, diarrea y nauseas matutinas.

Además, esta fruta tiene un alto contenido de minerales y vitaminas antioxidantes (vitamina C, A y K, entre otros) que benefician al sistema inmunitario y ayudan a prevenir y luchar contra las enfermedades.
¿Para qué nos sirven estas vitaminas?
La vitamina C se ha asociado con la disminución de los síntomas alérgicos, sobre todo en los que tienen que ver con los procesos respiratorios, por lo que ayuda a combatir alergias respiratorias.
En conjunto con la fibra y la pectina –también presentes en el mango– la vitamina C ayuda a reducir los niveles de colesterol en la sangre, mayoritariamente de colesterol LDL “malo” y de triglicéridos.
Esta vitamina además contribuye a regular los trastornos sanguíneos. Ayuda a la formación de glóbulos rojos, la asimilación de hierro y la elasticidad de las venas.
Según indicó la nutricionista, esta fruta también es fuente de potasio, que contribuye a aumentar el flujo sanguíneo en el sistema nervioso, lo que a su vez mantiene controlada la presión sanguínea y el ritmo cardíaco. Esto favorece la disminución del riesgo de derrames cerebrales y de ataques al corazón.
Este delicioso snack le ayudará también a mantener huesos sanos y alejarse de la osteoporosis, gracias a la vitamina K, pues esta contribuye a la fijación del calcio en los huesos.
De igual manera, la vitamina C, ayuda a la formación de colágeno, que juega un papel importante en el mantenimiento de la estructura ósea y en los tejidos conectivos que la soportan.
¿Necesitamos más razones para ir a la feria a buscar mango verde?

Alternativas de preparación
Aunque el mango cele es delicioso con limón y sal, hay muchas otras maneras de preparalo para aprovechar sus beneficios. Acá les tenemos tres sugerencias de la nutricionista.
Ensalada fresca con mango verde
Ingredientes
- -1 lechuga romana picada grueso
- -1/2 taza arándanos deshidratados (opcional)
- -1/2 taza nueces (almendras fileteadas, pistachos)
- -1/2 taza zanahoria en tiritas delgadas
- -1/2 taza maíz dulce
- -1/2 taza mango verde con cáscara, rallado
- -1/2 taza hongos frescos en tajadas
- -1 mandarina en gajos
- -1 cebolla morada cortada en tiritas finas
Aderezo
- -1/2 taza vinagre balsámico
- -1/2 taza aceite extra virgen
- al gusto sal
- -1 cdita. pimienta negra
Preparación
En una ensaladera revuelva todo y agregue el aderezo antes de servir.
Ceviche de mango verde
Ingredientes
- -1 mango verde grande
- -1/2 cebolla morada pequeña
- -Jugo de 2 limones mesinos
- -Culantro al gusto
- -Sal y pimienta
Preparación
Picar en cubitos el mango y la cebolla. Picar finamente el culantro. Agregar jugo de limón, sal y pimienta.
Dejar marinar por 30 minutos.
Batido de mango verde y piña
- Ingredientes
- -1 taza de agua o leche de almendras (sin azúcar)
- -1 banano criollo o tamaño normal
- -1 mango verde mediano (2 tazas) pelado
- -1 taza de trozos de piña congelados
- -1 cucharada de semillas de chía
Preparación
Poner todo en la licuadora en el orden indicado. Mezclar hasta que quede suave.
Fuente: Tatiana Vargas, nutricionista de Consultas Nutrición.