La saturación de oxígeno (SpO2) es el quinto indicador más importante de la salud, después de la frecuencia cardíaca, la presión arterial, la frecuencia respiratoria y la temperatura corporal según los médicos.
El control de los niveles de saturación de oxígeno en la sangre puede ayudar a las personas, sobre todo a los adultos mayores y pacientes de riesgo, a evitar complicaciones respiratorias, tomando como referencia las mediciones que realizan algunos dispositivos electrónicos.
Si los niveles de SpO2 no se encuentran en los parámetros normales –entre 90 % y 100 %– las personas pueden experimentar episodios de cansancio, desánimo y falta de energía; sin embargo, si los niveles caen a porcentajes más bajos, puede provocar afecciones pulmonares, lo cual se denomina hipoxia.
La hipoxia o neumonía silenciosa en algunas personas es casi imperceptible hasta que ya es muy tarde y se dan complicaciones de salud. Es por eso que los dispositivos que miden la saturación de oxígeno en la sangre son las primeras referencias a las que tiene acceso una persona para controlar sus niveles.
Pero ¿cómo saber cuál es nuestro nivel de saturación de oxígeno?
La tecnología nos permite evaluar nuestros niveles de oxígeno en sangre. Bandas de monitoreo de ejercicio y relojes inteligente, como las bandas Huawei 4 y 4PRO y los Huawei Watch GT 2 y GT 2e, integran esta opción.
Algunas personas o situaciones que pueden tener mayor riesgo de tener hipoxia:
- Personas con rutinas diarias muy agitadas: aquellas personas que por su trabajo o actividades diarias no tienen un adecuado descanso, o se mantienen en un ambiente estresante, pueden experimentar niveles bajos de SpO2. En estas situaciones antes mencionada, el cerebro consume más oxígeno de lo normal y ahí se da la hipoxia.
- Personas que se encuentran en lugares de gran altura: las altitudes altas pueden causar niveles bajos de saturación de oxígeno en un individuo. Sucede debido a la baja presión atmosférica a grandes altitudes.
- Personas adultas mayores: el envejecimiento del corazón y los pulmones provoca un consumo insuficiente de oxígeno y un suministro inadecuado de oxígeno. El cuerpo humano depende de la sangre para transportar oxígeno, y si el volumen de sangre disminuye, el oxígeno también disminuirá.
Niveles de SpO2 | Recomendación |
---|---|
90% a 100% | Es el porcentaje normal entre el que debe de estar el SpO2. |
70% a 89% | Un poco por debajo de lo normal. Se recomienda reducir el ejercicio, descansar y buscar atención médica si no se siente bien. |
Menos de 70% | Al estar en este punto es necesario buscar atención médica de inmediato. |