Tener muchas ganas de orinar cada cinco minutos o un fuerte dolor una vez que logra llegar al baño puede estar relacionado con la inflamación en las paredes de la vejiga, más conocida como cistitis intersticial , también llamada síndrome doloroso de la vejiga.
La causa de la cistitis, aún no se ha determinado, sin embargo; se sabe de una serie de alternativas para evitar la afectación, entre ellas: eliminar la ingesta de ciertos alimentos, entre ellos: el alcohol, el té, el chocolate, los jugos cítricos, carnes rojas –en exceso–, carnes curadas, ahumadas, nueces a excepción de almendras, semillas de marañon y nueces de pino, pan hecho de masa fermentada, soya, quesos curados, cebollas, yogurt, tomates y tofu.
Otros alimentos artificiales como los condimentos, el chile picante y los refrescos gaseosos también afectan por la gran antidad de químicos que contienen y que resultan irritantes.
La nutricionista Melania Coto dijo: "una parte de lo que consumimos lo procesa el estómago y otra el riñón, desde ahí comienza la relación de los alimentos a este malestar”.
La Asociación para la Cistitis Intersticial de Estados Unidos (ICA), advierte que el objetivo no es eliminar del todo el consumo de esos alimentos de la lista, sino; realizar una serie de pruebas para dar con el producto que causa el malestar.
El consumo de ciertos alimentos puede variar la acidez de la zona vaginal, que funciona como defensor de posibles ataques de bacterias, lo que causa los dolores en la vejiga, enfatizó Coto.
Alimentos recomendados
La especialista también recomienda ingerir aquellos alimentos que ayudan a regular el pH, por ejemplo: jugo de limón dulce y propiamente la fruta, agua de pipa, el agua pura y bayas (fresas, moras, cerezas y frambuesas), debido a que estas últimas cuentan con antioxidantes que limpian el sistema urinario.
Además, hizo hincapié en el consumo de jugo de arándano, debido a que funciona como antibiótico y evita la proliferación de bacterias, similar a los efectos de la sábila en el estómago.
“Quienes tienen azúcar en la sangre normalmente sufren mucho de cistitis o posibles infecciones urinarias, por eso deben evitar azucares procesados ya que estos cambian el equilibrio del ácido base”, añadió.
La Asociación estima que más de 9,5 millones de estadounidenses, incluyendo hombres y mujeres, padecen de afectaciones en las paredes de la vejiga.