Revista Perfil

Espacios interiores inspirados en la naturaleza

Expertas costarricenses en diseño interior nos dan las claves para que nuestra casa luzca moderna y sofisticada.

La reconexión con la naturaleza y el entorno seguirá marcando tendencia en el diseño de interiores durante 2025. Este enfoque impulsa la incorporación de materiales naturales como madera, piedra, fibras orgánicas y vegetales, con un protagonismo especial de las plantas y el concreto. La combinación de estos elementos será clave para crear espacios que irradien calma y armonía.

Así lo explican Daniela Obando y Pamela Orlich, de la tienda y fábrica de muebles a la medida, Hohm Sweet, quienes se han venido especializando en diseño de muebles y espacios internos para casas de diversos niveles de precios y complejidad.

Daniela Obando y Pamela Orlich Hohm Sweet

Aunque el minimalismo seguirá siendo una fuerte influencia, se puede transformar en una versión más cálida y acogedora. “No se trata del minimalismo “frío y tradicional” de siempre, sino de uno que abraza paletas de colores suaves, mezcla de texturas y mobiliario con curvas y formas orgánicas que aportan fluidez y calidez al espacio”, acota Daniela.

Decoración tendencias Perfil

Además, la búsqueda de piezas únicas y artesanales —conocidas como statement pieces— se convertirá en una forma de personalizar y dar carácter a cada rincón. “El objetivo es crear hogares acogedores, llenos de elementos que cuentan una historia y reflejan nuestra personalidad”, añade Pamela.

Para un país como Costa Rica, con su diversidad de microclimas, es ideal optar por maderas resistentes como la teca, guanacaste y almendro.

Daniela Obando, lideresa en diseño de Hohm Sweet, recomienda especialmente la teca ya que es una madera extraordinariamente resistente a la humedad, el calor y los cambios de temperatura. Además, no solo importa el tipo de madera, sino también el acabado que se le aplique. Es esencial utilizar selladores de alta calidad para garantizar durabilidad y protección a largo plazo.

Decoración tendencias Perfil

En cuanto a telas, es recomendable elegir materiales que sean fáciles de limpiar, frescas y resistentes al agua y al moho. “Para interiores, lo ideal es utilizar marcas como Aquaclean, que es una tela con una tecnología que permite limpiar con agua cualquier tipo mancha. Además, es súper resistente, segura para mascotas y tiene una gran variedad de diseños y texturas”, señalan las diseñadoras.

Decoración tendencias Perfil

Para mobiliario exterior, lo ideal es la marca Sunbrella, tela resistente a los rayos UV, al desgaste solar y resistente al agua y al moho que ofrece una amplia gama de colores, patrones y texturas.

Por último, el concreto, que está muy en tendencia, es una opción muy buena para nuestro clima, ya que su mantenimiento es mínimo y combina perfectamente con estilos modernos y naturales, detallas las expertas.

Colores en tendencia

Los tonos tierra y naturales son la tendencia para el 2025 debido a que son ideales para crear ambientes que transmiten calidez, calma y estabilidad.

Este año, Pantone lo refleja perfectamente con su elección del color del año 2025, PANTONE 17-1230 Mocha Mousse.

“Este es un tono elegante, pero sin pretensiones, que invita a disfrutar de los espacios de una forma consciente y relajada. Tiene esa combinación de confort y armonía que hace que un lugar se sienta acogedor y auténtico. Mocha Mousse nos da esa sensación de satisfacción y tranquilidad, como cuando estás en un espacio que realmente te hace sentir bien”, acota Daniela.

Esta paleta de colores nos recuerda lo simple, lo natural y lo bonito está en los detalles más sutiles.

¿Y la iluminación?

Con una luminosidad tropical alta, pero con microclimas tan marcados, las diseñadoras recomiendan la utilización de lámparas que mezclen materiales naturales como el ratán, el yute, el bambú o la madera local como la teca o el guanacaste, ya que se adaptan súper bien al clima y aportan ese toque tropical y relajado que deseamos trasmitir en un diseño interior.

En zonas húmedas o costeras, es clave optar por metales resistentes como el acero inoxidable para evitar el desgaste propio de la salinidad y la alta humedad y calor.

Decoración tendencias Perfil

“Me encantan las lámparas con diseños abiertos o calados porque permiten aprovechar mejor la luz y crean una atmósfera cálida”, dice Pamela, quien aconseja que, para mayor funcionalidad, conviene echar mano de luces LED porque ahorran energía y no generan calor.

“En lámparas de mesa y piso, siempre prefiero que tengan pantallas de tela natural como lino o algodón y, si son ajustables o multifuncionales, ¡mucho mejor! Al final, lo ideal es combinar distintos tipos de lámparas para tener una iluminación en capas que se adapte a cualquier momento del día”, agrega.

Diseño de bajo costo

No es necesario tener dinero para apostar por un diseño interior creativo, natural y en tendencia. Materiales como la madera de pino y el yute --que es una fibra natural-, son económicos y están muy en tendencia.

  • Colores y texturas: Pinte una pared en tonos tierra y añada textura con madera para renovar el ambiente de forma económica.
  • Plantas naturales: Aportan frescura y calidez sin gastar mucho.
  • Detalles decorativos: Cojines, libros, candelas, luces LED o espejos pueden transformar un espacio con poca inversión.
Decoración tendencias Perfil

La clave está en ser creativo y combinar lo que ya tiene con toques con toques frescos y actuales.

Propuesta de diseño

“En Hohm creemos que el diseño de interiores de alta calidad y el mobiliario de lujo a la medida no tienen por qué ser inalcanzables. Nuestra propuesta se basa en ofrecer soluciones personalizadas y accesibles, sin sacrificar estilo, calidad o funcionalidad”, afirman Dani y Pam.

Decoración tendencias Perfil

“Nos enfocamos en encontrar el equilibrio perfecto entre materiales cuidadosamente seleccionados, procesos optimizados y diseños que realmente se adaptan a las necesidades de cada cliente. Trabajamos con una variedad de opciones que permiten ajustar el diseño a diferentes presupuestos, sin perder el detalle que caracteriza a la marca”, detallan.

Para estar al día en las tendencias, las diseñadoras encuentran inspiración en muchos lugares, siempre con una perspectiva fresca y creativa. Se inspiran mucho en la naturaleza abundante del país donde las formas orgánicas, las texturas de la madera, las piedras y hasta los paisajes tropicales de Costa Rica no dejan de aportar ideas.

También se dejan llevar por el arte contemporáneo, la arquitectura y los pequeños detalles de la vida cotidiana que a veces pasan desapercibidos. “La idea es fusionar lo que nos rodea con el deseo de crear mobiliario exclusivo y espacios auténticos y con mucha alma”, concluyen.

LE RECOMENDAMOS

Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Óscar Ramírez dejó abierta la posibilidad de que llegue alguien más, luego de la derrota de Liga Deportiva Alajuelense contra Plaza Amador.
Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Mujer demandó a mall porque le robaron el vehículo en el parqueo; esto resolvió un tribunal

Una mujer demandó a un mall al descrubrir que le habían robado el vehículo en el parqueo. Un tribunal le dio la razón a la víctima, sentando jurisprudencia sobre la responsabilidad de los centros comerciales.
Mujer demandó a mall porque le robaron el vehículo en el parqueo; esto resolvió un tribunal

Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

Yamileth Guido, productora de 'Giros' de Repretel conversó con ‘La Nación’ sobre la renuncia de Ítalo Marenco.
Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.