Novias

Padrinos y testigos para la boda católica ¿cuál es la diferencia?

Unos aparecen en la presentación con el sacerdote y los otros durante la ceremonia. Para la iglesia católica los testigos y los padrinos para la boda juegan dos roles distintos, que con frecuencia se suelen confundir.

EscucharEscuchar
Los padrinos y testigos pueden ser las mismas personas. (Shutterstock)

Unos aparecen en la presentación con el sacerdote y los otros durante la ceremonia. Para la iglesia católica los testigos y los padrinos para la boda juegan dos roles distintos, que con frecuencia se suelen confundir.

Mauricio Víquez, sacerdote de la parroquia del Pilar, en Tres Ríos de La Unión, explicó que los testigos son quienes se presentan ante el sacerdote, junto a la pareja de novios, días antes de la boda. Son dos, uno por cada novio. Ellos deben conocer muy bien a la pareja, no pueden ser familia y preferiblemente ser católicos; su estado civil o sexo no es relevante.

Para realizar una boda católica es indispensable cumplir con requisitos previos. (Shutterstock)

Emy Mesén, líder de la Pastoral Social de la parroquia de San Diego, La Unión, comentó que a los testigos se les realiza una entrevista durante la presentación, la cual servirá de referencia para que el cura autorice o no la ejecución del sacramento.

"Tanto a los testigos como a los novios se les realizará una serie de preguntas. Tiene que ser algo real, se recomienda que la relación de amistad con los novios sea de por lo menos cinco años", comentó Mesén.

Durante la presentación con el sacerdote se debe completar el expediente de la pareja en la parroquia donde vayan a quedar inscritos.

Este encuentro se debe solicitar un mes antes del matrimonio, no antes, para evitar que el plazo de vigencia de los documentos a entregar expire.

Por su parte, la figura de los padrinos aparece hasta el día de la boda. Ellos darán fe de la ejecución de la ceremonia con la firma del acta de matrimonio una vez declarados marido y mujer.

Los padrinos y testigos no son lo mismo, pero pueden ser las mismas personas. (Shutterstock)

Víquez mencionó que los padrinos deben ser preferiblemente una pareja consagrada; no obstante, es una cláusula que puede variar según la parroquia donde se realice la ceremonia.

Si la pareja así lo quiere, los testigos y los padrinos pueden ser las mismas personas.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.