Revista Perfil

Siembratón busca plantar 2, 5 millones de árboles en todo el país

Esta es una iniciativa organizada por la Oficina Nacional Forestal, cuyo propósito es celebrar el Día Nacional del árbol, por medio de una siembra masiva.

Sembrar árboles
Su propósito, al igual que en la edición anterior, es servir de plataforma e iniciativa de llamado a la acción para contribuir con la reforestación.

Durante el mes de junio, la Siembratón vuelve a ser protagonista en nuestro país al visibilizar los esfuerzos y aportes realizados por todo el pueblo de Costa Rica para contribuir con la reforestación nacional y el ambiente.

Bajo el liderazgo de la Oficina Nacional Forestal, este proyecto convoca a instituciones públicas, empresa privada, organizaciones no gubernamentales, redes forestales y población civil a unirse en una actividad que fomenta la siembra de árboles y así alcanzar la meta de los 2.500.000 de árboles.

Sembrar árboles

¿Cómo participar? ¡Cada árbol cuenta! Las personas que desean participar deberán plantar 1 o más árboles y realizar el reporte. El periodo de ejecución de la Siembratón 2024 es del 16 de junio del 2023 al 14 de junio del 2024, por lo que se pueden reportar todas las siembras realizadas durante este periodo.

Quienes estén interesados en participar en la Siembratón 2024 deben realizar el reporte de las siembras realizadas, por medio de un formulario en línea que está disponible en el sitio web www.siembraton.cr como parte de su apoyo a esta iniciativa, la Oficina Nacional Forestal le entregará un certificado digital de participación a quienes se unan al proyecto.

Evento de presentación de resultados. El 14 de junio se llevará a cabo el evento oficial de cierre de la Siembratón 2024 en el auditorio Emma Gamboa de la Universidad de Costa Rica, en San Pedro. Allí se hará la presentación de resultados de la Siembratón 2024, en donde se compartirán las fotografías y videos de los reportes de quienes se sumaron a esta iniciativa.

A ello se suma también una actividad especial de “siembra masiva en línea”, en donde los participantes de distintas partes del país que se encuentren plantando árboles en ese momento, se conectarán y mostrarán su trabajo en tiempo real. Además, también se llevará a cabo siembras simbólicas por autoridades del Gobierno e invitados especiales.

Al final del evento se revelará la cantidad de árboles totales que se plantaron en esta edición de la Siembratón.

Sembrar árboles

“Los árboles son vitales para mantener la salud de los ecosistemas y bienestar social, conmemorar el Día Nacional del Árbol es un acto de agradecimiento, pero también un llamado de conciencia para la sociedad para que se cuiden los árboles y se reforeste nuestro país, ya que esta es una de las principales medidas para combatir el cambio climático”, comentaron los representantes de la Oficina Nacional Forestal.

Si desea conocer más información acerca de esta actividad pueden comunicarse al teléfono 2293-5334 o al correo certificacion@oficinaforestalcr.org

Redacción Perfil

Redacción Perfil

La revista de las ticas. Desde 1984 trabajamos para apoyar a las mujeres y divertirnos juntas.

LE RECOMENDAMOS

Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Josselyn Quirós Solano, una madre demandó a la CCSS hace 14 años por la muerte de su bebé en el vientre, reconoció entre lágrimas la frustración que experimentó este miércoles al conocer la nueva sentencia dictada por el Tribunal Civil de Cartago.
Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Teletica anunció que sus transmisiones de Semana Santa tendrán variantes. Acá están los detalles
Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Trump impone arancel del 10% a productos ticos: ¿qué exporta Costa Rica a EE. UU.?

Trump impone arancel del 10% a exportaciones de Costa Rica. Productos como piña, banano y café estarían entre los afectados por la nueva medida.
Trump impone arancel del 10% a productos ticos: ¿qué exporta Costa Rica a EE. UU.?

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.