Revista Perfil

Tres alternativas para ver el eclipse de forma segura este fin de semana

Observar este fenómeno sin protección podría causar una quemadura ocular que generaría ceguera parcial.

EscucharEscuchar

El sábado 14 de octubre la Luna cubrirá la cara del Sol. Este se verá en el cielo como un anillo de luz, conocido como el “anillo de fuego”. Durante este tipo de eclipse, la luz solar se atenúa, pero el cielo no se oscurece.

Eclipse anular de sol
Eclipse anular de sol (Shutterstock)

La mejor forma de verlo será en Limón, ahí se podrá observar la fase completa del eclipse, mientras que en el resto del territorio nacional se verá de manera parcial.

Este fenómeno iniciará a las 10:10 a. m. y terminará a las 1:50 p. m. El punto máximo del eclipse tendrá una duración de alrededor de cinco minutos en la franja central, es decir al medio día.

Lo más recomendado para ver este fenómeno es contar con un filtro solar que se puede adquirir en Cientec. Estos filtros son certificados y cumplen con la norma ISO 12312-2:2015 y están hechos de polímetro plateado-negro, resistentes a rayaduras, capaces de filtrar el 100% de la radiación ultravioleta. El precio es de ₡ 2.260 por unidad. Los interesados puede llamar a los números 2280 4561 y el 8925 6977.

El mayor espectáculo celestial que podremos disfrutar los ticos en este 2023 será el próximo 14 de octubre y es un eclipse anular solar
El mayor espectáculo celestial que podremos disfrutar los ticos en este 2023 será el próximo 14 de octubre y es un eclipse anular solar (Cortesía)

Según Erick Sánchez del Planetario de la Universidad de Costa Rica el riesgo de ver el eclipse sin protección podría provocar una quemadura ocular que causaría ceguera parcial, dependiendo del grado de la quemadura.

Según el experto del Planetario, en caso de no contar con el filtro solar, la otra alternativa para disfrutar de este fenómeno es a través de métodos caseros indirectos, es decir, utilizando un cartón con un pequeño hueco (1cm de circunferencia) y viendo la sombra que se proyectaría en el suelo.

Y para quienes quieran disfrutarlo de la mejor manera, el Planetario de San José abre sus instalaciones al público en general y de forma gratuita. El Planetario se ubica en Ciudad de la Investigación en la Universidad de Costa Rica, sede central en San Pedro.

Ahí las actividades iniciarán a las 9:30 a.m. charla sobre los eclipses, a cargo de la Dra. Mónica Sánchez y, posteriormente, iniciará la observación con telescopios que proyectarán la imagen del eclipse anular a partir de las 10: 00 a.m. y hasta las 2:00 p.m.

Este eclipse podrá ser observado en Estados Unidos, México, Centroamérica y muchos países de América del Sur.

Un eclipse solar anular ocurre cuando la Luna pasa entre el Sol y la Tierra, mientras esta se encuentra en su punto más alejado del planeta. Al estar tan lejos, la Luna se percibe más pequeña desde la Tierra, sin poder cubrir el disco solar por completo, como ocurre en un eclipse solar total.

Por lo tanto, en este tipo de eclipse aparece un “anillo de fuego” alrededor del disco oscuro lunar; es decir, se observa un disco oscuro rodeado de un anillo luminoso.

Durante un eclipse anular solar requiere algunos preparativos y cuidados para resguardar ojos y equipos fotográficos. Fotografía: (Shutterstock)
En un eclipse anular solar requiere algunos preparativos y cuidados para resguardar ojos y equipos fotográficos. Fotografía: (Shutterstock) (Shutterstock)

El eclipse podrá ser apreciado en la mayor parte del territorio nacional en forma parcial, ya que no será posible observar el anillo, sino que la Luna ocultará parcialmente un lado del Sol. Esto ocurre cuando se está fuera de la franja de la anularidad, en la cual se puede observar el eclipse anular completo.

LE RECOMENDAMOS

Alajuelense llora la muerte de jugador histórico del club

Liga Deportiva Alajuelense está de luto por el fallecimiento de un hombre que dejó huella.
Alajuelense llora la muerte de jugador histórico del club

BCR desactiva servicio de Sinpe Móvil desde su sitio web

El BCR desactivó el servicio de Sinpe Móvil en su sitio web, por lo que se mantienen habilitadas para este servicio únicamente las opciones por medio de mensajes de texto y la aplicación BCR Móvil.
BCR desactiva servicio de Sinpe Móvil desde su sitio web

El Salvador entra al programa Global Entry de Estados Unidos y deja atrás a Costa Rica, aún a la espera

¿Cuándo espera Costa Rica ingresar al programa Global Entry? Esto dijo Mario Zamora, ministro de Seguridad.
El Salvador entra al programa Global Entry de Estados Unidos y deja atrás a Costa Rica, aún a la espera

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.