Vida

Alicia en el país de las maravillas, la heroína de la que hay mucho que aprender

Alicia en el país de las maravillas: ¿Quién no ha escuchado este clásico cuento de una niña que se sumerge en una dimensión desconocida, en la que llega a interactuar con una oruga con problemas de personalidad y personajes mucho más complejos, como el sombrerero loco o la autoritaria reina de corazones?

EscucharEscuchar
Alicia en el país de las maravillas es una coproducción de Teatro Expressivo y la compañía Max Sir Art. (Graciela Solís)

Alicia en el país de las maravillas: ¿Quién no ha escuchado este clásico cuento de una niña que se sumerge en una dimensión desconocida, en la que llega a interactuar con una oruga con problemas de personalidad y personajes mucho más complejos, como el sombrerero loco o la autoritaria reina de corazones?

Esta Alicia se presentará en el Teatro Espressivo, en Curridabat y tomará a Costa Rica como el mundo de maravillas que la convertirá en toda una heroína.

En definitiva es una historia que toca sensibilidades de la mujer. Según cuenta Natalia Miranda, actriz chilena quien interpretará a este personaje principal, la obra completa es un rito de paso y de transformación que debe vivir una mujer para transformarse y poder enfrentar una sociedad como la actual.

"Para mi Alicia es una heroína. Hay un problema en como ella percibe su realidad porque empieza a sentir que cambia, no es la niña que fue siempre, surge ese llamado a la curiosidad y al descubrir ese hilo, el conejo, que a lleva hacia ese mundo desconocido lo sigue sin ningún cuestionamiento, porque necesita saciar esa curiosidad y esa sensación de que algo no es lo habitual", narra Miranda.

A medida que Alicia recorre este viaje, interactúa con seres maravillosos que le dan herramientas que luego ella usa para interactuar con la sociedad. Deja atrás su inocencia infantil y empieza a entender las dinámicas sociales y empieza a formar su propia voz, a tener sus propios razonamientos e ideas y a defenderlas con fuerza y energía.

Así es como llega a la etapa final de la obra, donde ella se enfrenta a un juicio, que en realidad es su propio juicio, y logra defender sus propias ideas. De esta forma se transforma en una persona adulta que puede enfrentar a la sociedad y desenvolverse.

"Alicia es una historia que me ha tocado bastante desde lo personal, es una historia que toca sensibilidades de la mujer. Para mi es muy importante entregar este pensamiento a la cultura actual. La heroína es ella, una mujer, y se transforma en heroína porque decide cambiar, hacer valer su juicio, su propia visión del mundo y decide seguir ese llamado sin ningún temor", afirma la actriz.

Esta obra, original del británico Lewis Carroll, tendrá su puesta en escena en el Teatro Expressivo del 3 de febrero al 26 de marzo.

Según Max Sil, director del montaje de nacionalidad chilena, la escenografía de la obra está inspirada en la naturaleza y riqueza de la cultura costarricense, con el único fin de que los ticos vean "su propio mundo desde los ojos maravillados de un visitante".

"Alicia representa la inocencia, el asombro, la magia del descubrimiento, pero al mismo tiempo es el viaje que se necesita para vivir, para aprender a sobrevivir y formarse como persona", asegura el artista chileno.

El elenco de esta prometedora propuesta cuenta con las foráneas Luz Nicolás (española) quien interpretará a la Reina de Corazones y Natalia Miranda en el papel de Alicia.

La presencia costarricense se la dejan Gerardo Arce, el conejo; Michael Dionisio, señor Ratón; Arturo Campos, ave bobo, sargento y Ouga; Fábio Pérez, lacayo rana y naipe cinco; Andy Gamboa, lacayo, pez y verdugo real; Daniela Valenciano, liebre de marzo y naipe 10; Ricardo Tames, ave piernas rojas y sombrerero loco, y Steve Aronson quien será el rey de corazones.

Alicia estará los viernes y sábados a las 8 p.m. y los domingos a las 6 p.m. Las entradas las pueden conseguir en la boleteria.espressivo.cr

LE RECOMENDAMOS

Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Un disco duro hallado en Alemania podría confirmar el destino de Madeleine McCann, a 18 años de su desaparición en Portugal.
Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

El gobierno de Chaves vetó el proyecto de ley para la jubilación anticipada de los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ)
Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

El exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, confirmó este miércoles por cuál partido político se postularía para la Presidencia de la República en las elecciones del 2026.
Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.